Secciones

Pueblo mapuche definió escaños para ser parte de la Constitución

La abogada Natividad Llanquileo y el ex alcalde Adolfo Millabur lideraban la votación en el Biobío para estar entre los siete representantes del pueblo orignario.
E-mail Compartir

Juan Pablo Ríos Rosales

Con mucho entusiasmo recibieron la noticia de pertenecer a este inédito proceso constitucional los postulantes mapuche que apuntaban a estar entre los siete representantes del pueblo originario que redactará la nueva Constitución. De hecho, el conteo de votos partió con bastantes emociones sobre todo cuando desde Magallanes, con una hora menos en el huso horario, el primer voto fue para la candidata Natividad Llanquileo.

De hecho, en su propia cuenta de Facebook, la abogada registró el emotivo momento. "Para el recuerdo, primer voto escrutado: 117", posteó, donde además recibió decenas de comentarios y muestras de apoyo, mientras todavía no se sabía sobre su triunfo.

Minutos más tarde, el ex alcalde de Tirúa y dirigente mapuche, Adolfo Millabur, también logró claridad para asumir su victoria, cuando todavía restaba cerca el 30% total de los votos. En conversación con La Estrella, el ex edil no escatimó en agradecimiento para todo su equipo de trabajo y a quienes confiaron en él.

"Agradecido de nuestro Pueblo Mapuche por el gran apoyo que le brindó a todos sus candidatos y candidatas. Al equipo de campaña que me acompañó, a los Longkos y dirigentes Mapuche de todo Chile y a la Identidad Territorial Lafkenche, la organización que me solicitó ser candidato", manifestó con alegría.

En esa línea, añadió que "de aquí en adelante, en el Chile del futuro, ya nunca más los Pueblos Originarios estarán al margen ni excluidos en su propio territorio. Somos una fuerza política importante. Ahora el llamado es la unidad por las tareas que se nos vienen".

cuatro constituyentes

El distrito 21, en tanto, aportará cuatro convencionales constituyentes, entre los que se anticipaban como ganadores Paulina Veloso (RN); el ex gobernador de Biobío, Luis Barceló; el independiente Javier Fuchslocher; y Vanessa Hoppe, de la lista Apruebo Dignidad.

Esta última explicó que "estoy muy contenta, porque este ha sido un triunfo de los movimientos sociales. Y es que yo soy parte de la Coordinadora Nahuelbuta Biobío Constituyente, donde se votó respecto a la decisión de ocupar un cupo de partido, para no aportar a la dispersión o seguir en una lista independiente. Finalmente se eligió ir en cupos de partido para no generar otra lista".

En lo personal, Vanessa Hoppe expresó que "desde luego que me emociona, pues me encuentro ante un desafío imponente, grande, pero al mismo tiempo siento que todo lo que he estudiado y aprendido en mi carrera, nos sirven para estar ahí dando la pelea por estos movimientos sociales".

Finalmente, no escatimó en gratitudes para la provincia de Arauco, especialmente para Cañete. "Ha sido muy bondadoso conmigo, he tenido la suerte de desempeñarme en distintos roles dentro de la ciudad. He sido hasta juez de letras subrogante, así que he estado en otros desafíos importantes. Pero este, desde luego, debe ser la mayor prueba que tendré, pues nos permitirá soñar con una sociedad mucho más justa", cerró.


DISTRITO 21


CONSTITUYENTES: MAYORÍAS

Vanessa hoppe

PAULINA VELOSO

Luis barceló

JAVIER FUCHSLOCHER


PUEBLOS ORIGINARIOS


CONSTITUYENTES: MAYORÍAS


PUEBLO MAPUCHE

Francisca linconao

Natividad llanquileo

Adolfo millabur

Elisa loncón

Rosa catrileo

Victorino antilef

Alexis caiguan

6 candidatos mapuche postularon desde la región del Biobío para los escaños reservados.

Apruebo Dignidad

Independiente (PC)

Vamos por Chile

Renovación Nacional

Lista del Apruebo

Independiente (PPD)

Ind. por una nueva Const.

Independiente

10.880

votos

8.313

votos

7.365

votos

5.767

votos

Región de La Araucanía

Región del Biobío

Región del Biobío

Región Metropolitana

Región Metropolitana

Región de Los Ríos

Región de Los Lagos

14.266

votos

12.018

votos

11.669

votos

10.429

votos

9.579

votos

7.171

votos

6.099

votos