Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Largas filas marcaron el cierre del comercio

Supermercados ayer se llenaron de clientes. Solo locales atendidos por sus dueños están operativos el fin de semana.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

En la previa del proceso de elecciones que se desarrollan, y con el cierre de gran parte del comercio establecido, hubo bastante movimiento ayer en el centro de algunas comunas como Concepción y Talcahuano, donde se vieron largas filas junto a aglomeraciones de personas asegurando las compras de último momento.

Andrea Bravo, que salió tarde de su trabajo en el centro penquista, sostuvo que "esto era esperable y lamentablemente por mi horario no pude eludir las aglomeraciones. Había muchas filas en los accesos a supermercados, por lo que busqué un negocio menor para comprar unas cosas puntuales y volver a casa. Los tacos eran gigantescos".

En tanto, Claudio Sanhueza, de Talcahuano, aprovechó un tiempo cerca de la hora de almuerzo y se abasteció en un supermercado, opinando que "siempre evito ir en un momento peak, pero pasado el mediodía me sorprendí, porque se notaba que era un día diferente, por todo lo de las elecciones y el feriado irrenunciable. Había mucha gente en un horario que no es habitual".

Por su parte, Sara Cepeda, presidente de la Cámara de Comercio de Concepción, explicó que "toda la semana tuvimos un afluencia de público considerable en el centro y hemos visto bastante fiscalizaciones a locales en galerías, pero no al comercio ilegal".

Agregó que "hubo mucho movimiento e inclusive pensamos que iba a andar más gente todavía. Generalmente aumenta eso en las tardes noche, cuando la gente sale del trabajo".

Las alternativas

Para este fin de semana, los únicos que tienen permitido funcionar son los negocios que son atendidos por sus propios dueños. De aquello, Nicole Pérez dueña del local "El Huerto de la Niko", ubicado en el sector San Marcos del puerto, sostuvo que "vamos a tener abierto porque aquí trabajamos en familia. Sabemos que las personas necesitan comprar algunos productos, pero el domingo cerraremos mucho más temprano".

"Hubo mucho movimiento y pensamos que iba a andar más gente todavía".

Sara Cepeda,, presidenta Cámara, de Comercio Concepción

2 días se van a desarrollar las votaciones, debido al contexto de pandemia.

Operativo desarticula un clan familiar dedicado al tráfico de drogas en Lota

E-mail Compartir

Un operativo llamado "Subterra" efectuó el OS7 de Carabineros en la comuna de Lota, que consistió en el allanamiento de nueve domicilios y permitió la captura de 13 personas que serían parte de una red familiar dedicada al tráfico de drogas.

El procedimiento policial se efectuó en forma simultánea y permitió la incautación de más de 1.500 dosis de diversos tipos de droga, avaluadas en 7 millones y medio de pesos, entre las que había pasta base de cocaína, clorhidrato de cocaína, marihuana y ketamina.

El coronel Eduardo Mora, prefecto de Carabineros de Concepción, detalló que "todos los sujetos detenidos tienen participación en otros delitos, por lo tanto eso va a ser parte de la investigación, el poder acreditar si están vinculados a casos de robos con violencia o robos con intimidación registrados en Lota y sus alrededores".

Según se informó esta intervención se llevó a cabo debido a los constantes reclamos de vecinos de los sectores afectados por esta actividad delictual, que conlleva a diversos hechos de violencia con utilización de armas de fuego.

Prueba de aquello es que en los allanamientos se pudo incautar una pistola marca glock 22, calibre 40, una escopeta de dos cañones, un armamento de fabricación artesanal compuesto por dos estructuras metálicas, un chaleco antibalas de fabricación artesanal y 52 cartuchos de munición de diferentes calibres, siendo los .40 los más peligrosos. Inclusive, había armamento de fantasía con forma de lapicera, calibre 22, que estaba apto para el disparo.

Cabe destacar que de los 13 detenidos, 10 registran antecedentes delictuales, incluso uno de ellos por homicidio y todos fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

"Todos los sujetos detenidos tienen participación en otros delitos y eso se investiga".

coronel Eduardo Mora

13 detenidos dejó el procedimiento policial efectuado en la comuna de Lota.

1.500 dosis de distintas drogas fueron incautadas por los efectivos del OS7.

Investigan incidente en Vega Monumental

E-mail Compartir

Viral se hizo ayer una publicación en redes sociales que aludía a una supuesta agresión cortopunzante que habría sufrido un hombre de parte de un guardia de la Vega Monumental, lo que generó que Carabineros iniciara una investigación de oficio para aclarar lo acontecido.

El mayor Carlos Espinoza, jefe de la Segunda Comisaría de Carabineros de Concepción, expuso que "al tomar conocimiento de la publicación, que también contiene algunas imágenes del lesionado, realizamos una denuncia de oficio y se están realizando algunas diligencias, para establecer si eso efectivamente ocurrió como se plantea".

Desde la Vega Monumental, en tanto, negaron lo expuesto en redes sociales, argumentando que el sujeto agredió al guardia en un incidente, para luego ser forzado a retirarse del recinto, sin ningún tipo de ataque armado.