Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Provincia de Arauco asegura locomoción a votantes rurales

Durante los dos días de elecciones, habrá transporte garantizado para quienes residen en zonas alejadas.
E-mail Compartir

M. Muñoz/D. Toloza

Todo listo y dispuesto para recibir a los más de cincuenta mil votantes que tiene la Provincia de Arauco para las presentes elecciones. Así estaban desde ayer todas las comunas de la zona sur de la región, donde una de las preocupaciones principales es que nadie quede fuera, más aún para quienes residen en zonas alejadas de los centros urbanos y locales de votación.

Para ello, se dispuso el aseguramiento del transporte público, a fin de asegurar que quienes viven en zonas rurales puedan concurrir a sus locales de sufragio sin dramas.

Así lo destacó el gobernador de Arauco, Óscar Muñoz. "Nosotros tenemos comunas con bastante ruralidad, Contulmo, Cañete, Tirúa, y para ello hay disponible dos formas de transporte, lo primero, lo que se establece por contratos del Ministerio de Transporte, los subsidios de zonas aisladas, los que están todo el año, con recorridos que pasan dos veces por semana, pero que por contrato tienen la obligación de salir los días de elecciones, por lo que tendrán que salir sábado y domingo. Y lo otro, son los servicios adicionales que se contratan para los días de las elecciones", aclaró la autoridad, aludiendo a los Servicios de Transportes para Zonas Aisladas, y el Servicio Especial para Elecciones, todos de forma gratuita.

Con ello, afirmó Muñoz, no habrá problemas para que el proceso se desarrolle de buena forma en los distintos locales de votación de la provincia, los que desde ayer están bajo el resguardo de las fuerzas de seguridad y con todo en regla para el proceso. "No hay excusas para no ir a votar, acá se eligen autoridades locales, regionales, y de forma única la elección de constituyentes. Incluso en materia sanitaria estamos en una posición más favorable, por la cantidad de personas que ya están vacunadas", comentó la autoridad.

Listos en chue

A eso de las 15.00 horas de ayer comenzaron a llegar a los locales de votación quienes ejercerán como vocales de mesa, a fin de estar claritos para comenzar su jornada hoy.

Así ocurrió, por ejemplo, en los cinco locales de Curanilahue: el Liceo Mariano Latorre, escuela Ramiro Roa González, escuela Pablo Neruda, escuela Colico Sur y en el sector rural San José de Colico, la escuela que lleva el mismo nombre.

Elinita Castro, vecina de Curanilahue, expresó que se enteró que sería vocal de mesa en el Liceo Mariano Latorre justo el día de su cumpleaños: "Me levanté y el cartero tocó mi puerta y me entregó la carta", contó. La joven vocal también aprovechó de hacer un llamado a la gente para que se animen y participen de la votación: "No sacamos nada con haber votado en el plebiscito y ahora no venir, sabemos que será un poco tedioso, pero también la gente debe tener la seguridad de que se adoptarán todas la medidas sanitarias".

Linsei Castillo, de la mesa uno varones, en tanto, se enteró que era vocal por internet. "Busqué información sobre qué mesa me correspondía, esperamos que llegue harta gente y trataremos que sea bien expedito todo".

Por otro lado, el delegado de la junta Electoral, Jimmy Sanhueza, a cargo del local de votación en la escuela Pablo Neruda, detalló que "realizamos el acto de constitución de mesas, el local que me tocó coordinar tiene 23 mesas, por lo tanto decidimos organizarnos en el patio para resguardar el debido distanciamiento físico".

"Tenemos comunas con bastante ruralidad, y para ello hemos dispuesto de servicios para que nadie quede fuera de este proceso".

Órcar Muñoz, Gobernador Provincia de Arauco.

Biobío vuelve a superar los 3 mil contagios activos por coronavirus

E-mail Compartir

Ad portas del proceso eleccionario, la región sumó ayer y por segundo día consecutivo más de 500 nuevos casos de covid, al registrar 546 contagios en un día. Biobío acumula así 121.454 casos a la fecha, de los cuales 3.085 están activos.

Al respecto, el seremi de Salud, Héctor Muñoz, detalló que de los casos activos, 1.480 corresponden a la provincia de Concepción, 1.272 en Biobío, 291 en Arauco, 19 en otras regiones y 23 en investigación domiciliaria.

Los Ángeles, que el lunes sale de cuarentena, registró 126 casos nuevos y es la comuna con más casos activos en la región, con 619, seguida por Concepción (295) y San Pedro de la Paz (194).

Por otro lado, la zona sumó 12 nuevos fallecidos, registrando a la fecha 1.964 decesos confirmados por covid-19, que corresponde a los fallecidos válidos por el Deis.

En cuanto a la red asistencial, existe un total de 311 camas UCI y 160 camas UTI, con 40 y 16 disponibles respectivamente, que equivalen al 13% y 10% de disponibilidad respectivamente.

36 locales de votación tiene la Provincia de Arauco para las presentes elecciones.

546 casos se registraron en el balance entregado ayer por la Seremi de Salud.