Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Liceo de Coronel es el que espera a más electores

Casi 10 mil personas están registradas para sufragar este fin de semana en el tradicional establecimiento.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

No es un recinto de Concepción ni de Talcahuano, sino uno de Coronel el que concentra, en esta ocasión, la mayor cifra de personas para ejercer su derecho a sufragio durante las elecciones de este fin de semana.

En efecto, el Liceo Antonio Salamanca, más conocido como Liceo de Coronel, uno de los tradicionales recintos de votación del centro de la comuna, cuenta con la mayor cifra de electores del Gran Concepción, donde registra a 9.722 electores, seguido del Liceo Comercial Andrés Bello, que espera recibir a sus 8.378 personas.

El alcalde subrogante, Patricio Rojas, reconoce la importancia de dicho local de votación, así como de los 17 recintos dispuestos en la comuna, los que esperan recibir a cerca de 90 mil personas, y para lo cual se ha hecho un trabajo para que todo ande parejito. "Se hizo todo el trabajo previo para que los locales esté absolutamente habilitados, hace algunos días nos preocupamos de que cada lugar de votación esté en las mejores condiciones, nos preocupamos de que la luminosidad de cada uno de los locales esté lo mejor posible, de manera de que alguna persona que tenga alguna reducción en la capacidad visual no tenga problemas a la hora de leer el voto, pensando que son votos grandes, con muchos nombres y la letra puede ser pequeña", expuso.

La capital penquista, en tanto, es la que concentra la mayor cifra de locales de votación, 34 en total, con un total de 606 mesas, las que podrán recibir a 191.279 votantes, siendo el Colegio Gran Bretaña ubicado en calle Bulnes 760, el que más electores tiene registrados, con 7.281.

En esta ocasión la urbe penquista no contará con un espacio tradicional como centro de votación, el estadio Collao, por lo que quienes sufragaban en dicho escenario fueron trasladados hacia los distintos locales más cercanos a sus domicilios, de acuerdo a lo informado por Servel.

En Talcahuano, por su parte, son 132 mil personas las aptas para votar, las que podrán hacerlo en los 26 locales y en 464 mesas dispuestas para ello, y donde la sede en la escuela San Francisco del sector Los Cerros, es la que más electores tiene con 7.205 personas.

En Hualpén, en tanto, se ubica el segundo local que recibirá a la mayor cantidad de electores de la Provincia, el Liceo Industrial de la Construcción, con un padrón registrado de 8.753 de electores de un total de 77.561. En total son 14 locales y 244 mesas.

El Liceo Pencopolitano de Penco, con sus 7.550 personas registradas para sufragar, es el que más votantes espera en la comuna, mientras que en la vecina Tomé, el Liceo República de Ecuador será el más concurrido de sus 10 locales de votación, con 7.099 personas.

Todos las cifras, locales y mesas de votación, así como direcciones y hasta indicadores covid, se pueden encontrar en el sitio https://elecciones.visorterritorial.cl/, el que implementó el Gobierno para una mayor claridad hacia los votantes.

Al respecto, el gobernador de Concepción, Julio Anativia, explicó que dicha herramienta "nos permite identificar todo local de votación, tanto en la provincia como en el país, de qué manera llegar, la situación sanitaria del local; es un gran instrumento para que podamos votar informados y seguros".

1 millón 328 mil 660 electores conforman el padrón electoral de la Región del Biobío.

4 mil 212 mesas de votación, repartidas en 266 locales, existen para el proceso en la región.

Desplegarán más de 2 mil efectivos policiales

E-mail Compartir

Más de 2 mil efectivos policiales serán los encargados de velar por la seguridad en las elecciones que se llevarán a cabo hoy y mañana en la zona y el país, informó la Gobernación Provincial de Conce.

En ese sentido, habrá un despliegue para cada uno de los locales de votación, con la finalidad de que cada votante pueda desplazarse y cumplir con su deber cívico de la mejor manera, sin contratiempos y respetando las medidas sanitarias correspondientes. Para movilizarse, hay que portar el carnet de identidad y el registro de padrón electoral,

Por otro lado, en cuanto al transporte público, se detalló que 95 servicios de la región serán de carácter gratuito, con horarios y frecuencias que serán determinadas por cada municipio. Por ejemplo, el Biotrén operará de manera excepcional y liberando el pago de todas sus estaciones. A esto se suma que seis sectores rurales de Santa Juana, Florida y Tomé tendrán el traslado de votantes.

6 sectores rurales de Santa Juana, Florida y Tomé tendrán traslado especial.

Acondicionaron diez locales para sufragar en Chiguayante

E-mail Compartir

Para que las medidas sanitarias sean cumplidas a cabalidad es que en Chiguayante acondicionaron diez locales de votación, los que tienen en total un padrón electoral de 66.892 personas habilitadas para sufragar.

Para ello, se instalaron un total de 394 cámaras secretas y 788 urnas, distribuidas en las 197 mesas de sufragio de los distintos locales de la comuna.

Al respecto, la alcaldesa (s) de Chiguayante, Lissette Allaire, indicó que la comunidad puede ir a votar con tranquilidad y que "además, contaremos con el apoyo logístico y la coordinación con la Armada, Cruz Roja, Carabineros, Bomberos PDI y de las direcciones de Seguridad, Salud y Aseo, que están preparadas para que el proceso".