Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Vocales primerizos están listos para hacer la pega

Ayer tuvieron su jornada de capacitación, la que algunos estimaron muy breve y otros, tediosa.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

Los vocales de mesa tuvieron su capacitación el día de ayer. En la oportunidad, se les explicó en detalle el proceso eleccionario, indicándoles los procedimientos a seguir para este 15 y 16, días en los que se desarrollarán las elecciones de alcaldes, concejales, gobernadores regionales y constituyentes.

Carolina Pizarro es abogada y por primera vez será vocal de mesa, por lo que dijo que para ella este proceso es absolutamente nuevo. Según contó, al asistir a la capacitación al colegio Nuevos Horizontes, en Lomas Coloradas, su mesa no logró ser constituida ya que "solamente llegamos dos personas, a las dos era primera vez que nos tocaba ser vocal y tuvimos que llenar un formulario que la mesa no se constituyó".

Sobre la capacitación en sí, indicó que se realizó en el patio del recinto educacional y allí "nos entregaron un manual donde están todas las explicaciones y en general estaban todas las medidas sanitarias y mañana nos van a entregar el kit".

Este kit cuenta con dos mascarillas KN95; escudos faciales; alcohol gel; desinfectantes para limpieza de superficies y cámara secreta; toallas húmedas; guantes de nitrilo; y servilletas o toallas de papel.

Señaló que en general todo el proceso fue ordenado y tranquilo.

Nicolás Medina, en tanto, será vocal de mesa en el colegio Camilo Henríquez de Concepción y también debutará este fin de semana cumpliendo esta función.

Contó que en la capacitación les recordaron los colores de las papeletas y que a él lo eligieron como comisario, "así que me va corresponder cantar los votos el día domingo", reveló.

Medina agregó que ya armaron incluso un grupo de WhatsApp poniéndose de acuerdo para llevar colaciones.

En ese sentido, Felipe Silva, que será vocal de mesa en la escuela Diego Portales Palazuelos de Villa Cap, señaló que por protocolo sanitario está prohibido comer en las mesas.

Detalló que en el manual que les entregaron "están detalladas esas y otras funciones, por ejemplo el presidente de la mesa siempre debe portar el escudo facial".

Silva dijo que espera que el proceso eleccionario se lleve a cabo con la normalidad habitual que se acostumbra en nuestro país, estimando que de los dos días, el domingo sea en el que concurra más gente a votar.

"Nos entregaron un manual donde están todas las explicaciones necesarias para ser vocal de mesa.

Carolina Pizarro

15.00 horas comenzó la capacitación de los vocales de mesa a lo largo de todo el país.

Intendente: votación será "segura"

E-mail Compartir

Un fin de semana histórico se vivirá en el país. No solo por la cantidad de elecciones, sino que el escenario pandémico en el que se realizará. Tal como en todas estas instancias, las medidas anteriores se han reforzado. En ese sentido, el intendente Patricio Kuhn recorrió diversos locales de votación de la zona, desde donde manifestó que "desde ayer (jueves) las Fuerzas Armadas tomaron cargos de los locales de votación (...) Hemos verificado que están todos los locales ya con todos los elementos. Hoy (ayer) habrá capacitación para los vocales de mesa. Todo está dispuesto para que sea una votación muy segura. Todas las normativas sanitarias se han tomado, todos los resguardos para una votación que cumpla con todo lo que hemos tenido en nuestro país".

Kuhn indicó que "las personas mayores de 60 años y con alguna discapacidad son siempre preferente, durante los dos días, pero hay una recomendación del sábado entre las 14:00 y las 18:00, para que concurran en ese horario porque se supone que es donde habrá menos gente". Añadió que "gran parte de la población de mayor de 60 años está con sus dos dosis, también lo están los vocales, de manera que es un escenario bastante favorable.

breves

E-mail Compartir

Fuerzas Armadas ya custodian los locales de votación en la zona

Desde la medianoche de ayer, las Fuerzas Armadas tomaron posesión de lo que son los 267 locales de votación dispuestos para las elecciones en la región del Biobío. Los uniformados permanecerán durante todo el proceso, poniendo énfasis la noche del sábado, para la cual se ha determinado un protocolo especial para resguardar los votos. En ese sentido, se incluye el sellado de urnas y patrullajes dinámicos, entre otros. Cabe recordar que en la Región del Biobío son más de 1.500 candidatos que postulan a alguno de los 261 cargos en disputa, los cuales deberán ser elegidos por más de 1 millón de personas, quienes son las habilitadas para sufragar en la zona. Desde el Servel Biobío, la directora subrogante, Pamela Manríquez, hizo un llamado a los votantes para que se informen con antelación sobre los locales a los cuales deben ir a votar, debido a que la contingencia del covid-19 ha evidenciado cambios.