Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Espacios al aire libre vuelven a ser la opción tras fin de la cuarentena

En distintas comunas las personas volvieron a las calles, principalmente en horarios fuera de la franja matinal.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

El efecto fue inmediato. Apenas se levantó la cuarentena en el Gran Concepción, los amantes del deporte y de la actividad física se apoderaron de los espacios deportivos al aire libre, en una muestra de la necesidad y ganas de salir a practicar algún tipo de actividad.

En Concepción, el principal espacio usado para ello, el Parque Ecuador, fue el epicentro para quienes deseaban ejercitarse al aire libre, tanto en su calzada para quienes salen a trotar, como en las máquinas de ejercicios disputas en distintos puntos, así como en el particular espacio de calistenia, ubicado a un costado del skate park.

"Habitualmente salgo a trotar por el parque, hago mi recorrido de ida y vuelta dos veces. En cuarentena y por trabajo no podía usar la franja horaria, así que ahora como se levantó la cuarentena, hay que aprovechar este espacio", comentó Eduardo López, residente del sector Diagonal, a solo cuadras del citado parque.

Claudio Ramírez, su vecino, también sale a trotar en las tardes, lo que había dejado de hacer, limitándose solo a entrenar en su bicicleta estática en casa.

"A quienes nos gusta la actividad física aprovechamos este espacio. En lo personal destacó que se haya instalado este centro de calistenia, mucha gente lo usa, así que hay hay que cuidarlo", apuntó el penquista.

En Talcahuano, el aumento de personas usando espacios públicos se pudo apreciar la tarde, desde el primer día de desconfinamiento, en el sector El Morro, colindante al estadio, donde el paso de bicicletas aumentó en relación a días de cuarentena, así como de corredores y quienes dieron uso a las máquinas estáticas.

"Yo vivo acá en salinas, así que salgo a trotar un poco, lo hago por la ciclovía o la vereda, y llego hasta donde esán las máquinas y las uso un rato. En la cuarentena lo hacía una o dos veces a la semana en la mañana, ahora con el frío, y sin cuarentena, empezaré a salir en las tardes", expuso por su parte Martín Muñoz, estudiante de educación física chorero.

el llamado

El notorio aumento de personas en los espacios públicos haciendo deporte, hace necesario el llamado a darle buen uso, así como respectar las medidas sanitarias.

"Hacemos un llamado al uso responsable de los espacios comunes, tanto en los espacios de la franja horaria los fines de semana, como los días de semana, un llamado principalmente a los padres, porque son los niños, los jóvenes los que no están siendo responsables en el uso de estos espacios comunes, sin embargo, también hacemos el llamado a los adultos. Lo que más necesitamos hoy, en una etapa clave de la pandemia, es solidaridad, y esa solidaridad debemos tenerla sobre todo con los adultos que no están siendo vacunados y que en edades muy bajas están llenando las Unidades de Cuidados Intensivos", expresó el Seremi del Deporte, Marco Loyola.

"No podía salir en la franja horaria, así que ahora que se levantó la cuarentena, aprovecho las tardes".

Claudio Ramírez, deportista de Concepción.

Acero y un duelo clave por la cima

E-mail Compartir

Con la opción de despegarse en el liderato del Grupo A de la Copa Sudamericana viajó ayer Huachipato hasta Paraguay, para enfrentar esta tarde su duelo frente al conjunto de 12 de Octubre, fijado para las 18.15 horas en el estadio Luis Alfonso Giagni.

Los metaleros marchan líderes de la zona con cinco puntos, misma cifra que su rival de hoy, por lo que será un duelo clave para asegurar la cima y acercarse a la clasificación.

"Nosotros estamos convencidos en nuestro trabajo y enfocados en lo que podemos hacer ante 12 de Octubre. Es un partido importante y sabemos que seguimos con opciones para seguir avanzando", comentó el volante Claudio Sepúlveda, con la confianza a tope para ir a buscar un buen resultado ante los paraguayos.

En el encuentro de ida jugado en Viña del Mar no se sacaron ventaja, finalizando en marcador en blanco, en un duelo marcado por el dominio acerero del balón y de las acciones de peligro, frente a un ultra defensivo 12 de Octubre.

En el otro duelo del grupo, los elencos de Rosario Central y San Lorenzo de Almagro, se medirán esta noche, desde las 20.30 horas en la cancha de San Lorenzo.

5 puntos tiene Huachipato en el Grupo A de la Copa Sudamericana, por ahora en la cima.