Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Detienen a sujeto por homicidio en Hualpén

Consiguió eludir su captura con varios cambios de domicilio y está acusado de matar a tiros a un joven en Hualpén.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

Un individuo de 23 años fue detenido por efectivos de la PDI, tras ser acusado como el presunto autor del homicidio con arma de fuego de un joven en plena vía pública de la comuna de Hualpén.

El asesinato se registró la jornada del 6 de julio del 2020, cuando la víctima, identificada como Mauricio Baeza Farías de 26 años, había salido recientemente de su domicilio, siendo esperado por el imputado que aguardaba en una bicicleta, que utilizó para darse a la fuga del lugar.

De este caso, el subprefecto Óscar Alvarado, jefe de la Brigada de Homicidios de la PDI penquista, manifestó que "el detenido esperó que la persona saliera de su hogar y en ese instante lo abordó para propinarle tres disparos a corta distancia".

Respecto a las lesiones que presentó el fallecido, el oficial detalló que "tenía un impacto balístico en el abdomen y los restantes en sus extremidad inferiores. Este joven falleció en el Hospital Higueras, donde pese a ser atendido no resistió la gravedad de sus heridas".

el arresto

Un aspecto que dificultó la labor policial fue que el acusado estuvo durante todos los meses posteriores al crimen cambiando constantemente de domicilio, para eludir su captura que se concretó en Talcahuano.

"Tras diversas diligencia y técnicas de investigativas como empadronamientos y entrevistas a testigos, detectives de la unidad procedieron a la detención de dos sujetos que se desplazaban en un vehículo, siendo uno de ellos el autor del homicidio", recalcó el subprefecto Alvarado.

Cabe señalar que el acompañante del inculpado fue arrestado por porte de arma de fuego, que tenía un encargo por robo del 2018, quedando con arresto domiciliario.

En tanto el detenido por el homicidio fue puesto a disposición del Ministerio Público, que lo formalizó en el Juzgado de Garantía de Talcahuano, donde se le otorgó la medida cautelar de prisión preventiva durante el plazo fijado para la investigación del caso.

"El detenido esperó que la persona saliera de su hogar y lo abordó para propinarle tres disparos".

Subprefecto Óscar Alvarado BH

6 de julio de 2020 se registró el asesinato en la vía pública de la comuna hualpenina.

Ley permitirá el cambio del orden de apellidos paternos y maternos

E-mail Compartir

En el Día de la Madre el Presidente Sebastián Piñera promulgó el proyecto que permitirá el cambio en el orden de los apellidos paternos y maternos de los hijos. La iniciativa establece que, si los padres no expresan lo contrario, se aplicará la regla que existe hoy. Del mismo modo, el proyecto faculta a las personas a solicitar la rectificación administrativa, con el objeto de invertir el orden de sus apellidos con que figuran en sus partidas de nacimiento.

Al respecto, el Intendente Patricio Kuhn valoró la iniciativa. "(Se) destaca el importante rol que juega la mujer en la familia, permitiendo que su apellido pueda ir en primer lugar si así se decide", manifestó.

El seremi de justicia, Sergio Vallejos, expresó que "de ahora en adelante, también los adultos podrán ir al Registro Civil y cambiar el orden de sus apellidos".

La seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Marissa Barro, destacó que "la ley que permite que el apellido materno anteceda al paterno, genera un cambio social, ya que permite visibilizar y relevar el rol de las madres, especialmente en aquellos casos donde los hijos y las hijas no tienen un vínculo con su padre. Lo que debe quedar claro es que el cambio de los apellidos no exime de las responsabilidades parentales".

15 años de tramitación se tomaron en el Congreso para aprobar la ley de cambio de apellidos.

Invitan a peluquerías a postular a beneficios

E-mail Compartir

Esta semana comienzan las postulaciones al programa de ayuda para apoyar al rubro de peluquerías y salones de belleza, sector muy golpeado económicamente por los efectos de la pandemia.

"Logramos tener un instrumento, con un marco regulatorio y un presupuesto regional, este es un programa único en Chile que nace en la región del Biobío", dijo el seremi de Economía Mauricio Gutiérrez.

"El programa consta de un subsidio de inyección de liquidez directa al bolsillo de las pymes que van desde $3 a $5 millones para que los puedan destinar en lo que estimen conveniente; compra de equipamiento, mercadería, capital de trabajo, pueden pagar arriendos, sueldos, etc", dijo Macarena Vera, directora regional Corfo.

Van 93 sumarios en ferias libres del Biobío

E-mail Compartir

Más de 180 inspecciones ha realizado la Seremi de Salud a las diferentes ferias libres en el Biobío, las cuales han terminado en 93 sumarios sanitarios por diversos incumplimientos a las normas Covid.

Según lo informado por la autoridad las principales deficiencias están relacionadas con aglomeraciones de público, faltas a la distancia de dos metros entre puestos, faltas en la desinfección de vehículos y condiciones de infraestructura durante la pandemia.

"Nuestros equipos constantemente están en terreno fiscalizando el cumplimiento de las medidas sanitarias como, por ejemplo: la disponibilidad de agua potable en diversos puntos de la feria para los trabajadores", dijo el seremi Héctor Muñoz.