Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Tres detenidos por secuestro de una mujer en Coronel

Acusados la abordaron en un vehículo y después de dos horas la liberaron, tras recibir pago de familia de víctima.
E-mail Compartir

Detectives de la PDI penquista lograron ayer la captura de tres individuos, quienes son acusados de participar en el secuestro de una joven de 23 años, ocurrido el año pasado en la comuna de Coronel.

De acuerdo a la información policial, el ataque ocurrió la jornada del jueves 29 de octubre, cuando al menos dos de los detenidos habrían abordado a la víctima en la vía pública desde un vehículo en compañía de otro sujeto, que todavía es buscado por el delito.

Del caso, el subprefecto Walter Oyarce, jefe de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (Bipe) de la PDI, expresó que "los antisociales, privaron de libertad a la mujer, intimidándola con un arma de fuego. La forzaron a subir a un automóvil con la finalidad de sustraerle algunas de sus especies personales", agregando que "además solicitar dinero a sus familiares, para luego liberarla en un sitio despoblado dentro de la misma comuna".

Según se indicó los delincuentes la tuvieron intimidada por cerca de dos horas, para luego dejarla abandonada en el sector de Lagunillas, tras recibir una transferencia electrónica por parte de la familia, de unos 140 mil pesos a la cuenta bancaria de un tercero.

El arresto

Consultado por la captura de los presuntos autores del rapto, el oficial manifestó que "tras la investigación desarrollada, se logró en la mañana (ayer) allanar cinco domicilios en la comuna de Coronel, dando con el paradero de dos implicados en el secuestro, quedando pendiente la aprehensión de otro sujeto que habría participado".

Añadió que "también se logró la detención de un tercer individuo, a quien se le atribuye el delito de receptación flagrante del teléfono celular de la víctima".

Cabe señalar que los tres detenidos presentan antecedentes policiales por diversos delitos, siendo puestos a disposición del Ministerio Público para la formalización de cargos en su contra.

La Estrella se comunicó con un familiar de la afectada, quien por miedo a represalias prefirió mantener su nombre en reserva, quien expresó que "es muy fuerte lo que nos pasó y lamentablemente estos hechos violentos en contra de mujeres están siendo más habituales en la comuna, que tiene graves problemas de delincuencia. Un caso tapa a otro y el Estado debe resolver el tema de fondo".

29 de octubre del 2020 fue cuando los antisociales abordaron a la joven de 23 años.

Juan Pablo Fariña López

cronica@estrellaconce.cl

Encuarentenan a 12 cursos por covid tras retorno a salas

Colegio de Lo Barnechea, del cual es apoderado el ministro de Educación, retomó la presencialidad hace una semana.
E-mail Compartir

Diego Gotelli C.

Con sorpresa varios apoderados que llegaron ayer al colegio Los Alerces de Lo Barnechea se enteraron que parte del alumnado fue enviado a cuarentena. Si bien parte del recinto siguió su operación, 12 cursos iniciaron un aislamiento tras presentarse casos covid.

El recinto, perteneciente a la Sociedad Educacional Seduc, informó a los medios que se detectaron cinco infectadas en dos cursos, por lo que se activó el protocolo, incluyendo también a otras alumnas por posible contacto.

"Es adecuado que se apliquen los protocolos sanitarios cuando se identifican casos y eso es lo que le debe dar mayor seguridad a todas las familias", comentó el ministro de Educación, Raúl Figueroa, quien figura como apoderado del establecimiento en notas de prensa publicadas por el colegio.

El recinto había retomado las clases presenciales el jueves de la semana pasada, mismo día que su comuna salió de Fase 1.

El hecho fue lamentado por el presidente metropolitano del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, quienes han insistido en que en Fase 2 "no están las condiciones" para retomar la presencialidad.

Aguilar dijo que en Los Alerces "se dan todas las condiciones óptimas" para cumplir los protocolos, dado su "amplio" tamaño, baja cantidad de alumnos por sala y "óptimas condiciones" económicas de sus familias. "Si en ese colegio se produjeron contagios, ¿qué esperamos para el resto?", cuestionó.

El caso se da en medio de un desconfinamiento que inició el país y que el lunes dejará a cuatro de cada 10 chilenos fuera de Fase 1 por una tendencia a la baja de los contagios.

"Si bien observamos una disminución de los contagios, es necesario mantener siempre las medidas de autocuidado, ya que son por ahora las medidas más efectivas mientras la población se sigue vacunando", comentó el ministro de Salud, Enrique Paris, quien destacó que se superaran los 7 millones de inmunizados con dos dosis. Son el 46,5% de la cobertura objetivo.

En la jornada se informaron 6.574 contagios y 109 decesos, con los que se superaron los 27 mil fallecidos en la pandemia.

De cara al Día de la Madre, la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, informó que los cementerios no abrirán mañana en buena parte del país dado que el 90% de la población está en cuarentena total o de fin de semana, lo que les impide operar. El año pasado se ordenó su cierre sin importar su condición de confinamiento.

5 estudiantes de dos cursos fueron detectadas con contagio, activándose los protocolos.

cronica@estrellaconce.cl