Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Joven santajuanino asoma como la ilusión paralímpica en el atletismo

Benjamín Medina destaca en las pruebas de velocidad, y ya aspira a medallas internacionales.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Es de pocas palabras, y a la hora de ponerse a correr, su velocidad parece hablar por él. En eso destaca el joven de Santa Juana, Benjamín Medina, quien a sus 17 años asoma como la principal carta del atletismo comunal y regional a nivel paralímpico.

De hecho el estudiante del Liceo Nueva Zelandia ya lo ha demostrado en diversas citas nacionales, corriendo en las pruebas de 100, 200, 400 metros y hasta en el salto largo, lo que busca ahora demostrar a nivel internacional.

"Quiero llegar lejos en el atletismo, es lo que me gusta", dice el joven, quien tiene una parálisis braquial izquierda, lo que compromete su función del miembro superior, produciendo parálisis sensitiva, motora y vegetativa.

"Es lo mismo que tiene Mauricio Orrego, lo veo siempre entrenando en el estadio", añade, aludiendo al destacado atleta de Hualpén, campeón panamericano de atletismo en 1500 metros.

Dicha condición no ha sido impedimento para desarrollarse en lo que más le gusta, y donde ya ha cosechado sus primeros frutos. "La primera vez que fui a competir fue el 2019, en el el estadio Mario Recordón en Santiago, competí en 100, 200, salto y largo. Después me preguntaron si quería competir en la prueba de 400, la pensé, pero dije ya igual, hasta donde llegue, y logré el segundo lugar, a pesar de que nunca había practicado en esa distancia", repasa el deportista.

Y el 2020 logró la gracia nuevamente en el nacional juvenil, donde revalidó sus triunfos y lo que es mejor, logró clasificar en tres pruebas a los Juegos Parapanamericanos de la Juventud que se realizarán en Colombia el 2022. "Clasifiqué en tres pruebas, hice la marca en los 100 metros, 200 metros y en salto largo", afirma Benja, quien es puro esfuerzo, y que tres veces a la semana toma sus implementos y se viene a entrenar a la pista de Collao. "Voy en micro no más, tomo mi bolso y a entrenar, una hora antes para llegar bien en mi horario, y llego de vuelta como a las 8 a mi casa", repasa el atleta.

apoyo

Un presente que motiva en Santa Juana, y por lo cual ya han aparecido algunos apoyos desde el municipio local. "Es un atleta con bastantes logros, por ende el Departamento de Educación Extraescolar le va a apoyar de varias formas. Estamos en proceso de ayuda a la postulación de una beca municipal, se están recopilando los antecedentes y lo más seguro es que él se lo va a adjudicar", indicó Nicholás Pezo, encargado de dicho departamento extraescolar y tutor del deportista, dando cuenta del inicio de un trabajo en la entidad para visibilizar y potenciar el desarrollo del deporte adaptado en la comuna.

"Mis expectativas son llegar lo más lejos en este deporte, estar en los panamericanos en Chile el 2023".

Benjamín Medina

Trofeos del Vial que pasaron susto por incendio ya están de regreso

E-mail Compartir

De vuelta y a salvo en casa. Los trofeos de Fernández Vial que fueron rescatados hace una semana desde la sede del club, luego del incendio que afectó a instalaciones aledañas, ya están de regreso.

Ello, luego que el gobernador de Concepción, Julio Anativia, quien los mantuvo a resguardo unos días, los llevó de vuelta al recinto, para volver a las vitrinas del Inmortal.

"Agradecemos a nuestros socios, hinchas, a la Furia Guerrera y al Gobernador Anativia, a Bienes Nacionales, por resguardar estos trofeos que no solo son parte del patrimonio del club, además son parte de la historia del deporte, de la región y del país", comentó el presidente de la Corporación y club social, Cristian Navarrete.

La imponente copa Te Ratampuro, de 1909; la de campeón del primer torneo de fútbol de Concepción, de 1917; y la copa del primer torneo de la tercera división de 1981, fueron los trofeos que estuvieron en custodia en la oficina de la autoridad provincial, y que hoy regresaron a la casa vialina.