La pregunta de ayer
Vota en: www.soyconcepcion.cl
¿Hará efectivo el tercer retiro de sus fondos previsionales?
Vota en: www.soyconcepcion.cl
¿Hará efectivo el tercer retiro de sus fondos previsionales?
El vocabulario de los "famosos" se ha degenerado. Se entienden entre ellos a puro garabato. Poco respeto tienen por los admiradores que los siguen en TV. Antes, esto no pasaba. El garabato grosero no existía. Los varones la llevan en quién dice mas groserías por minuto. Las damas de repente se les sale alguna blasfemia, pero más suave que la de los varones. La gente joven que escucha, mira y observa, trata de copiar las insolencias que se dicen en TV. No debe confundirse el garabato sincero, que llega a nuestros oídos y hasta se encuentra gracioso, con el garabato grosero.
Renato Norero
En las últimas semanas se han conocido historias lamentables de adultos mayores; el caso del señor que lleva 20 años jubilado, pero que a diario debe viajar más de 100 kilómetros para ir a trabajar porque su pensión es insuficiente; y la situación de la señora de 100 años a la que se le negó el ingreso a un supermercado por no contar con su permiso de desplazamiento.
Sabemos que la pandemia ha afectado a cada uno de los hogares chilenos, que existen serios problemas económicos y sociales en muchas familias, sin embargo, hemos olvidado a las personas mayores. Si bien ha habido medidas del Gobierno que privilegian y resguardan especialmente la salud de este grupo etario, cabe preguntarse ¿son suficientes?, ¿se entrega una apropiada cobertura a sus necesidades? ¿es responsabilidad absoluta del Estado velar por su protección?
Desde el 2017 Chile incorporó a su ordenamiento jurídico la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores, contrayendo una serie de obligaciones en la materia como fortalecer y propender a la igualdad, protección, inclusión y libertad de las personas mayores en la sociedad, pero no es menos cierto que los primeros llamados al acompañamiento de este grupo somos nosotros, el núcleo familiar. Esto se hace evidente especialmente en estos tiempos complejos, en que el confinamiento lleva a la gente mayor a una soledad mucho más profunda, donde la tecnología, que libera y comunica a gran parte de la sociedad, a ellos los limita.
Javiera Fernández, académica de la carrera de Derecho,, UDLA
En calle Ongolmo, entre Freire y Barros Arana, existe preocupación por la gran cantidad de cables colgando. En muchos de ellos se encuentran enredados otros elementos, que, al parecer serían pelucas.
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Dólar observado $703,09
Euro $843,74
Peso Argentino $7,46
UF $29.521,62
UTM $51.798
10°C / 16°C
9°C / 16°C
10°C / 16°C
8°C / 16°C
11°C / 17°C
6°C / 15°C
12°C / 15°C
En avenida 21 de Mayo, poco antes del paso bajo nivel que va hacia Av. Alessandri, se encuentra este cámara con su tapa destruida, de la que solo queda una reja que se convierte en riesgo para los transeúntes.