Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Dirigentes chiguayantinos creen que volverán al confinamiento

Vecinos sostienen que, considerando la gran cantidad de gente que salió ayer, no ven un futuro muy esperanzador.
E-mail Compartir

Karen Loreto Retamal

Este jueves, a las 5.00 horas, Chiguayante dejó el confinamiento total y obligatorio para pasar a Fase 2, etapa a la que se unirán parte de las comunas del Gran Concepción desde este lunes.

Si bien fue el descenso de casos positivos en la denominada "Tierra Bella" lo que permitió avanzar, el encierro, en la comuna, generó otro ambiente que fue descrito por dirigentes vecinales: no hubo mucha fiscalización, por lo que las personas optaron por salir sin pedir sus pases. Es decir, fue una "anticuarentena".

La presidenta de la Junta de Vecinos Villa Futuro y secretaria de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos (JJVV), Bárbara Orrego, comentó que "estar tanto tiempo en cuarentena significó estar guardados en las casas con muchas necesidades. Hoy la gente siente alivio de poder desplazarse un poco más. Los vecinos se movían con pases a los lugares que los pedían. Si tenían que hacer sus compras, lo hacían, obviamente con todos sus resguardos como mascarilla. O si había que ir a la feria, ésta se llenaba".

Esto, señaló fue porque "no hubo mucha fiscalización. No se notaba. De Lonco hacia Concepción había, pero en las poblaciones no. Se sacaba el permiso obligado para ir al supermercado, porque ahí te lo pedían sí o sí, pero para el desplazamiento, era libre. La gente se cuidaba para que no los pillaran por si acaso, pero nunca se vio la fiscalización".

Eso sí, advirtió que hubo vecinos que sí se cuidaron mucho, pero debido a las necesidades, otros tenían que salir de sus domicilios.

Ángelo Novoa, presidente de la JJVV de Porvenir, indicó que "en los sectores interiores, en las poblaciones al sur de Chiguayante, había poca fiscalización. Hubo controles a vecinos por estar en espacios públicos, pero no fue tanto. A ratos parecía que no había cuarentena. Pero sin duda que todo se vio afectado, como ir hacer los trámites esenciales".

Como dirigentes, comentó que colaboraron en ayudar a sacar los permisos a vecinos, como los adultos mayores. "También, a lo largo de la cuarentena hemos desarrollado otras ayudas como los trueques solidarios, las ollas comunes. Es un trabajo de harto esfuerzo. De hecho, sobre el trueque funciona con donaciones de ropa en buen estado. Las ponemos a disposición de los vecinos y deja un kilo de harina. Armamos con eso cajas que van destinadas a familias golpeadas por la pandemia", apuntó.

Asimismo, reveló que hubo una especie de "relajo" de los vecinos al notar que no habían controles en las calles. "Recuerdo las primeras cuarentenas, la gente se quedó en casa. Pero al ver que andaba mucha gente transitando, las plazas estaban llenas, se relajan".

Por su parte, Laura Aravena, presidenta de la Unión Comunal de JJVV, expresó que quienes más se mantuvieron en casa fueron los adultos mayores. "El resto no lo hizo. Fiscalización había, pero no mucha. Solo en ferias y en Lonco. En las poblaciones casi nada. Aun así estamos en un buen índice de contagios", dijo.

¿retorno?

Sobre este avance, los dirigentes chiguayantinos expresaron que es probable que se retorne a una cuarentena en las próximas semanas. En este sentido, Bárbara Orrego expresó que "después de las votaciones vamos a volver a encuarentenarnos, porque la gente estaba desesperada por salir. Hoy (ayer) salieron en masa. Además, ya hay plata en el bolsillo para salir a pagar sus deudas".

Mientras que Novoa planteó "que hay mucha gente que se ha contagiado y está tomando consciencia. Antes la gente era muy incrédula".

En tanto, Aravena sostuvo que la celebración del Día de la Madre podría ser un punto de inflexión, que podría hacer retornar al temido confinamiento de la Fase Uno del Plan Paso a Paso. "En tres semanas, creo el contagio va a subir. Ya se vio el año pasado", sentenció.

"No hubo mucha fiscalización. De Lonco hacía Concepción había, pero en las poblaciones no.

Bárbara Orrego

104 casos activos tiene Chiguayante, es la octava comuna de la región con más covid-19.