Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Concejales presentan requerimiento para destituir a alcaldesa

E-mail Compartir

Durante la mañana de ayer los concejales de Hualpén presentaron en el Tribunal Electoral Regional (TER) el requerimiento de destitución de la alcaldesa Katherine Torres, tras el sumario de Contraloría que acreditó responsabilidad administrativa de la autoridad local en irregularidades de su cónyuge, quien era funcionario.

La concejala Wanda Riquelme señaló que esperan que el resultado sea favorable, ya que asegura que, a diferencia de trámites similares anteriores, este cuenta con el apoyo de la información entregada por Contraloría.

"Si no hiciéramos esto, estaríamos siendo cómplices de la alcaldesa y cometeríamos falta a la probidad. Desconozco cuánto tiempo demorará la respuesta del TER, ya que en el requerimiento anterior tardó dos años, pero tenemos la confianza de que será lo antes posible", dijo.

Riquelme enfatizó en que todos los concejales apoyan esta iniciativa. En cuanto al tiempo que necesitará el tribunal para responder, dijo que "si la sanción llega antes o después de las elecciones no importaría porque, de tener una resolución favorable, ella no podrá ejercer un cargo público por 5 años, aunque sería fantástico que la respuesta sea antes. De todas formas, tengo fe de que no va a salir electa".

Por su parte, la alcaldesa de Hualpén, Katherine Torres, quien está fuera de sus funciones durante el período de campaña, señaló que "hasta hoy no he recibido notificación alguna de ningún informe por parte de Contraloría Regional, la cual no sería definitiva porque ciertamente apelaré al derecho a legítima defensa en todas las instancias que corresponden".

Añadió que "soy enfática en señalar que nuestras instituciones como el TER jamás deben ser utilizadas de esta manera tan burda para campañas políticas".

Por último, dijo que "es al menos cuestionable que abogados profesionales de experiencia se presten para este circo".

"Esperamos que la respuesta del tribunal electoral sea lo antes posible"

Wanda Riquelme,, concejala

2 años fue el período en que el TER demoró en responder al último requerimiento.

Le sacan partido a la web para llevar flores en el Día de la Mamá

Emprendimientos desarrollados a través de las redes sociales se la juegan estos días.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

Las flores son un clásico regalo para el Día de la Madre y, con las dificultades para trasladarse por la ciudad, hacer las compras por internet se ha vuelto una opción cada vez más utilizada. Desde la florería @laflora.ccp, su dueña, Paula Sarzosa, cuenta que abrieron los cupos para el Día de la Madre hace unas tres semanas.

"Todos estos días hemos recibido muchos pedidos, incluso pensábamos comenzar con las promociones solo una semana antes, pero como vimos tanto interés de nuestros clientes, preguntando qué promociones íbamos a tener, es que nos lanzamos antes de lo proyectado", apuntó.

Precisó que son cuatro las alternativas especialmente preparadas para esta fecha, y que serán repartidas a primera hora del domingo "para que ninguna mamá piense que se olvidaron de ella", aseguró.

Dijo que esta es una clara demostración que "las personas están apostando por entregar una forma de cariño, porque si lo pensamos ha sido bien complicado para algunas personas ver a su familia, entonces la gente se ha preocupado de hacerse presente de alguna forma y por ejemplo tenemos muchos pedidos de personas que son de otras ciudades", concluyó.

Empresas "web"

Pese a las complicaciones de la extensa cuarentena, los emprendedores, cuyo fuerte son las redes sociales, han visto el otro lado de la moneda, ya que aseguran que las ventas cada día se incrementan, y que para este Día de la Mamá, las transacciones se han elevado aún más.

"Me ha ido muy bien, he doblado las ventas en comparación al año pasado. El domingo tengo 30 entregas a personas que además piden más de una caja, entonces es mucho, y el sábado tengo 17, son muchísimos, así que estoy muy feliz y sorprendida", señaló Ingrid Muñoz de @amortentiadulcecitos.

La emprendedora de Talcahuano indicó que ante la alta demanda, debió maximizar su trabajo y para ello se puso metas diarias para poder cumplir con los pedidos, "o sino no alcanzo", indicó.

Sobre lo que ha ofertado para este Día de la Mamá, señaló que son 4 tipos de cajas, cada una con distintos precios, precisando que escogió el contenido y los valores para que todo el mundo pueda comprar.

"Van de los 5 mil a los 12 mil pesos y traen donas, mucho chocolate relleno, corazones, barras de chocolates muy bonitas, alfajores, todo muy pensado para que las mamis les guste y se sientan regaloneadas".

Paula Torres de @dulceehcosecha dijo por su parte que ha sentido que la gente al estar encerrada "busca una manera de estar presente de alguna forma, y creo que por eso nos han estado comprando mucho. En ese sentido me parece que la cuarentena ha sido beneficiosa para nosotros los emprendedores".

5 mil pesos es el valor mínimo de una caja especialmente diseñada para el día de la mamá.