Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Las secuelas del coronavirus complican a los recuperados

En los casos de gravedad la recuperación puede superar el año debido a la intubación.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

"Algo tan sencillo como hacer mi cama me puede dejar agotado. Hay tareas hoy en día que son de la vida cotidiana y que se han convertido en una misión imposible", cuenta desde España Pablo Lillo, el primer paciente grave por Covid-19 que se registró en Concepción.

El hombre de 39 años no presentaba enfermedades de base y a más de un año de contraer la enfermedad, aún padece las secuelas del coronavirus, además de una infección.

La cantidad de días que permaneció conectado a un respirador artificial (16), sumado a la infección viral, le provocó una afección conocida como debilidad de paciente crítico. "Por ello, una vez extubado, tuvo que a aprender a caminar y comer nuevamente. Estuvo sometido a rehabilitación, siendo acompañado en todo momento por nuestro equipo", recuerda la doctora Leonila Ferreira, jefa de la Unidad de Paciente Crítico (UPC) de Clínica Biobío.

"La sedación, junto al bloqueo neuromuscular te predispone a otros riesgos como las alteraciones óseas, musculares, hay un síndrome que se llama el daño adquirido en UCI, el hecho que tengan un tubo endotraqueal puede generar daños en las cuerdas vocales, puede generar alteración para tragar, alteración de la comunicación y todo este conjunto de cosas puede generar un daño cognitivo también", detalló por su parte la doctora Andrea Araneda, médico fisiatra del Hospital Las Higueras.

Sobre las complicaciones vocales, la fonoaudióloga Yolanda Maldonado, directora de la carrera de Fonoaudiología de la Universidad Nacional Andrés Bello (UNAB), señaló que "problemas en la voz, al tomar agua o comer son parte de las complicaciones post-extubación prolongada, ya que durante el tiempo en que se está con ventilación mecánica invasiva existe el riesgo de insuficiencia fonatoria y disfagia".

La disfagia es una alteración de la deglución que aumenta el riesgo de complicaciones respiratorias, generando más probabilidades de requerir la re-intubación, aumentando el tiempo en que se está hospitalizado, sin mencionar el aumento de costos que ello implica, explicó la profesional.

Riesgos pos covid

La infectóloga y académica de la Facultad de Medicina y Ciencia de la Universidad San Sebastián (USS), Loreto Twele, dijo por su parte que las personas que han tenido coronavirus y han debido ser intubados, pueden desarrollar un grado de fibrosis pulmonar que puede predisponer a otras patologías pulmonares, "es decir posterior a una neumonía severa por Covid, la persona si tiene una infección viral o bacteriana puede ser más grave que en una persona anteriormente sana".

Agregó que no se ha demostrado que la infección por covid por sí sola produzca algún grado de inmunosupresión posterior que predisponga a mayores infecciones, "pero sí pueden haber secuelas en el organismo que pueden predisponer a mayores enfermedades en otros cuadros", indicó la especialista.

16 días estuvo intubado Pablo Lillo. A un año de esto aún se está recuperando.

4 especialistas son el equipo multidisciplinario básico para recuperarse del covid.

Detienen a un joven de 17 años por homicidio ocurrido en sector Yobilo

E-mail Compartir

La Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones detuvo a una persona de 17 años de edad como presunto autor del homicidio de J.L.S.S, hecho ocurrido durante la noche del 30 de abril en el sector Yobilo de Coronel.

La institución señaló que "el imputado habría llegado hasta la casa donde la víctima dormía junto a su pareja y motivado por rencillas anteriores procedió a golpearlo y apuñalarlo hasta provocarle la muerte".

El jefe de la BH Concepción, subprefecto Óscar Alvarado, explicó que "se estableció que la noche del 30 de abril, dos sujetos ingresaron hasta el domicilio de la víctima, y luego de propinarle golpes procedieron a apuñalarlo, provocándole la muerte en el lugar".

Añadió que "el personal de esta unidad logró individualizar a uno de los autores, procediendo a su detención este domingo en la comuna de Coronel".

El individuo fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Coronel para el respectivo control de detención.

30 de abril fue la fecha en que ocurrió el homicidio en el sector Yobilo de Coronel.

Dos detenidos tras el hurto de 90 sacos de fertilizante en bodega

E-mail Compartir

Tras diversas diligencias realizadas por personal de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la Cuarta Comisaría de Carabineros en Curanilahue, se logró esclarecer un robo que fue denunciado durante la madrugada de ayer. Según la información proporcionada por el mayor Jonathan Larraín, "conforme a denuncia recibida por el delito de hurto de 90 de sacos de fertilizante al interior de una bodega, en el sector urbano de nuestra comuna pertenecientes a la empresa forestal Fadepa, Carabineros adoptó el procedimiento para dar con el paraderos de los sacos sustraidos". Añadió que "la SIP de esta unidad, conforme a actuaciones autónomas en flagrancia, logra detener a dos sujetos mayores de edad, por el delito de hurto, recuperando la cantidad de 90 sacos de fertilizante, incautaron una camioneta utilizada para perpetrar el delito". Ambos detenidos quedaron a disposición del Ministerio Público.