Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Tío Emilio: "Hay cosas que no me parecen, como cerrar los moteles"

El periodista Emilio Sutherland volvió a la televisión con el programa "SOS Seguridad Ciudadana". "Estamos evadiendo este clima de angustia" dice sobre el encierro en medio de la pandemia.
E-mail Compartir

Javiera Palta Olmos

Entre el encierro y la pandemia, la sociedad parece haber cambiado. Al menos así lo ve Emilio Sutherland. "Toda esta situación agobia a la ciudadanía, el obligarnos a estar encerrados o a respetar ciertas normas sanitarias que muchas veces no han sido acatadas o comprendidas, acaba provocando cierta angustia que la gente está evadiendo", comenta el periodista conocido por el programa "En su propia trampa".

Ese cambio en la realidad es lo que Sutherland busca mostrar en su nuevo espacio, "SOS Seguridad Ciudadana", el que debutó el domingo pasado y logró liderar en sintonía.

Según el profesional, el nuevo programa podría considerarse más un "docurreality" que los clásicos formatos policiales por los que es conocido.

"En el fondo creo que es así. Uno deja transcurrir la máquina de grabar y muestra lo que está sucediendo en el día a día", comenta.

-En el programa priman más las denuncias sanitarias...

-Claro, hoy por hoy esa es como una de las preocupaciones básicas. Ahora mucha gente está viviendo y desarrollando su vida fundamentalmente en sus hogares, entonces su entorno está viviendo situaciones que antes no vivían y algunos, tratando de pasarlo bien, de olvidarse de esta angustia que le provoca la pandemia, pone música fuerte, realizan convivencias que vulneran la norma sanitaria, entonces es como bien caótico. A veces algunos comprenden, sin justificar, el hecho de que algunos amigos se reúnan, pero la norma está por algo.

-¿Por qué es caótico?

-Hay cosas que son un poquito caóticas, que están en la frontera, y que a mí, en términos personales, no me parecen. Te lo digo derechamente con el tema de los moteles. Que se prohiba que vayan parejas a los moteles en circunstancias que uno ve en la vida cotidiana: lo que está pasando en las ferias, en los supermercados, en el metro, donde van día a día ocupados sin guardar las distancias solicitadas por las autoridades sanitarias; es ahí también donde se nos pasó la frontera, no hay una buena medida en algunos términos, como en el caso de la fiscalización que se hace a los hoteles o los moteles.

-Con lo que has visto en el programa, ¿cómo ves que están los chilenos frente a la pandemia?

-Creo que una vez que pase la pandemia, un desafío grande de nuestra sociedad y todo el mundo va a ser la situación de la salud mental de nuestras poblaciones y comunidades. Por ejemplo, a mí me afectó y me impactó mucho el encontrarme en una comuna del sector sur de Santiago con dos jóvenes. Una chica de 25, 26 años llegó al canal San Carlos dispuesta a suicidarse y un funcionario de seguridad ciudadana logró impedir que se lanzara a las aguas. Treinta minutos después, a 500 metros del mismo sector, encontramos a un joven de 19 años que por una desilusión amorosa, y también seguramente por todo esto que está en el ambiente por la pandemia, también manifestó su intención de atentar contra su vida. Eso me alerta bastante, no solo hay miedo, creo que hay un sentimiento de angustia que ha permado gran parte de la situación. Muchos hemos estado evadiendo este clima de angustia, pero hay momentos en los que uno tiene que enterarse de lo que está pasando.

"Weapon of Choice" cumple 20 años

E-mail Compartir

El video más recordado de Fatboy Slim fue relanzado en una nueva versión. "Weapon of Choice", el videomusical en donde Christopher Walken realiza una coreografía de casi cuatro minutos en la que realiza pasos de tap, acrobacias e incluso termina volando por los aires en las instalaciones de un hotel, salió en una versión remasterizada.

El clip, dirigido por Spike Jonze, este 2021 cumple 21 años en mayo de su primer lanzamiento, pues en 2001 se volvió a lanzar, es por eso que sus realizadores lo lanzaron en una versión remasterizada en calidad 4K.

El video, que obtuvo el Grammy a Mejor video musical en 2002, ha sido restaurado desde la versión original en 35 mm y ya se encuentra disponible en YouTube.

En ese entonces, Jonze afirmó que "quería volver a hacer algo con danza, pero no quería hacer una coreografía lo-fi o amateur, quería hacer una producción importante. Escribí esta idea y fue realmente simple. Cuando mi papá venía a la ciudad, se quedaba en uno de esos hoteles junto al aeropuerto, esos Marriotts. Así que simplemente me imaginé a mi papá en esos hoteles, viajando por el país, lo mundano, lo repetitivo. La idea fue la fantasía que sale de eso".

El director ya había trabajado en el video "Praise You", el cual también cuenta con bailarines pero con un plan completamente diferente.