Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Llegan 1,5 millones más de dosis para acelerar plan de vacunación

Desde hoy y por dos semanas se espera vacunar a las personas entre 44 y 35 años. Experto valora decisión considerando las características de este grupo.
E-mail Compartir

Leo Riquelme

Tras algunos días de bajas alentadoras, ayer el país registró su tercera jornada consecutiva con más de seis mil contagios de covid-19. Pese a ello, el Ministerio de Salud informó que 14 regiones disminuyeron sus casos nuevos en la última semana.

El reporte arrojó 6.122 casos nuevos, con una positividad para las últimas 24 horas a nivel nacional de 8,57% y de 9% para la Región Metropolitana, dados los más de 66 mil exámenes PCR que se tomaron e informaron.

"La variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es de menos 7% en los últimos siete días, y de menos 12% en los últimos catorce días", detalló el ministro de Salud, Enrique Paris, en un comunicado.

En contraparte, las regiones que más aumentaron sus casos nuevos confirmados en los últimos siete días son Magallanes y Aysén.

A nivel nacional se mantienen 40.142 pacientes con el virus en etapa activa, en tanto que los fallecidos a causa del patógeno en las últimas horas fueron 104 personas, con lo que los decesos acreditados por el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) llegaron a 26.561 a lo largo del territorio.

Para esta semana está previsto el inicio de la vacunación de las personas que tengan entre 44 y 40 años, que la próxima semana bajarán a las que tienen entre 39 y 35 años.

Para facilitar ese proceso de aceleración dispuesto por el Gobierno anoche llegó un cargamento de 1,5 millones de dosis de la vacuna de Sinovac, la misma que se ha aplicado mayoritariamente en el país desde enero.

El infectólogo del Hospital Barros Luco y docente de la Universidad de Santiago, Ignacio Silva, calificó en radio Cooperativa como "súper positivo" disminuir la edad de vacunación, pues se trata de una población que ha demostrado que por una parte tiene menor percepción de riesgo, pero también es la laboralmente más activa.

Para favorecer que se vacunen masivamente el especialista recomendó realizar una campaña particular.

Enfiestados trataron de arrancar por los techos

E-mail Compartir

Unas 200 personas fueron detenidas por participar en fiestas clandestinas el fin de semana en la Región Metropolitana. Las últimas detectadas ocurrieron en Pudahuel y Las Condes, donde fueron apresados 36 comensales.

En la primera vecinos denunciaron que en una casa desocupada habían 27 personas. Hasta ayer se investigaba si la actividad fue convocada por redes sociales o si se cobraba, sin embargo, Carabineros informó que algunos trataron de escaparse por los techos, con lo que provocaron daños en las estructuras.

"Afortunadamente con la ayuda de los vecinos logramos la detención de la totalidad de los individuos participantes", dijo el capitán Daniel Barrera.

En la madrugada de ayer, pero en Las Condes, vecinos también denunciaron la ocurrencia de una fiesta clandestina, en la que participaban los tres residentes del departamento ubicado en Esteban Dell 'Orto y seis invitados. El alcalde Joaquín Lavín contó que "el dueño de casa dijo que avisó a la administración que celebraría un cumpleaños, y no le contestaron que no se podía". Esto, a pesar de las prohibiciones informadas.

En Temuco, en tanto, también se detectó una fiesta ilegal, entre los cuales fueron detenidos funcionarios de la Seremi de Salud y al menos un carabinero.

Amplían detención de dos sujetos por crimen de menor en Longaví

E-mail Compartir

El Tribunal de Garantía de Linares acogió la petición de la Fiscalía del Maule y resolvió ampliar hasta este martes 4 de mayo la detención de dos hombres, quienes podrían tener responsabilidad en la muerte de un niño de 12 años ocurrida en Longaví. La solicitud obedece a la espera de diversos peritajes relacionados al caso, entre ellos la autopsia.

"Hay diligencias que se mantienen pendientes con la participación también activa del Servicio Médico Legal, que ha dispuesto de un equipo de profesionales para que desarrolle las pericias de rigor necesarias para el esclarecimiento de este hecho", manifestó el fiscal regional Julio Contardo.

Cabe señalar que el menor se mantenía desaparecido desde el jueves luego de que saliera a pasear a sus perros, según informó su familia, y fue hallado sin vida el viernes en las cercanías del río Liguay. Su cuerpo presentaba lesiones atribuibles a terceros, en un crimen que impactó hondamente a la comunidad en Longaví.

La tarde de ayer, en una caravana y recibiendo decenas de muestras de cariño de vecinos que llegaron a acompañar con flores y globos, el cuerpo del niño fue entregado a su familia para su correspondiente velorio y posterior funeral, el que se realizará hoy.

12 años tenía el menor que fue hallado sin vida en el río tras ir a pasear a sus perros.

200 personas fueron detenidas en diversos operativos por fiestas clandestinas en la capital.