Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Arriban a la región las vacunas Astrazeneca para combatir el covid

E-mail Compartir

Arribaron al Biobío las vacunas AstraZeneca, desarrollada junto a la Universidad de Oxford, cuyo uso en Chile, para mayores de 18 años fue aprobado de forma unánime por el Consejo Asesor de Vacunas.

El seremi de Salud, Héctor Muñoz, asistió a la central de vacunas de la Autoridad Sanitaria en Concepción para dar inicio a la distribución.

"En total se tratan de 7.280 dosis, 4.880 destinadas a la provincia de Concepción y Arauco, y otras 2.400 con destino a la provincia de Biobío, cuya forma farmacéutica es suspensión inyectable, administrada por vía intramuscular, en un esquema de dos dosis de 0,5 ml cada una, cuya segunda dosis se suministrará 84 días después de la primera para mayor efectividad", declaró el seremi Muñoz.

Las dosis se almacenan entre 2 y 8 grados Celsius, conservándolo en envase secundario para protegerlo de la luz.

"Es una vacuna segura y eficaz, que permite seguir con el calendario de vacunación dispuesto por el Minsal y que a la fecha en la región da cuenta de un total de 1.318.748 dosis administradas", indicó el intendente del Biobío, Patricio Kuhn.

Del total de vacunas administradas en nuestra Región del Biobío, 188.875 corresponden a las del laboratorio Pfizer Biontech y 1.129.873 al Sinovac de China.

7 mil 280 dosis de la vacuna Astrazeneca arribaron a la Región del Biobío.

Fiscalizan protocolos en las construcciones

E-mail Compartir

Hasta el proyecto de Integración Social, Cipreses de Torreones de Concepción acudieron varias autoridades regionales para fiscalizar si se cumple con los protocolos establecidos para evitar la propagación del Coronavirus al interior de la obra.

"Cómo servicio estamos preocupados del trabajo que estamos desarrollando en terreno y velando por el cumplimiento de las normas sanitarias establecidas entre la Cámara Chilena de la Construcción, la Seremi de Salud y nosotros. En esta obra presentamos un 80% de avances, que no obstante estar ralentizados producto de la pandemia, siguen avanzando y cumpliendo con los protocolos preventivos" indicó Samuel Domínguez, director regional del Servicio de Vivienda y Urbanismo.

Investigan muerte de joven en línea férrea

Hallazgo ocurrió frente a la Villa Universitaria y la víctima habría sido impactada por un tren.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

Conmoción generó ayer el hallazgo del cadáver de un joven de 25 años en las cercanías de la línea férrea, a la altura de la Villa Universitaria de Concepción, lo que provocó un amplio despliegue de Carabineros para iniciar la investigación por este deceso.

Si bien en un principio se presumía que la víctima podría haber presentado una herida de bala, con el arribo de la policía y las pericias en el lugar eso quedó descartado, por lo que eventualmente la causa de muerte habría sido originada por el impacto de tren.

De aquello, el teniente Luis Cofré, de la Segunda Comisaría de Carabineros penquista, manifestó que "a eso de las 9.50 horas se nos alertó de la presencia de una persona fallecida en la Ruta 150, que une las comunas de Concepción y Penco. La víctima se encontraba a un costado de la línea férrea, a la altura de Calle 5",

Agregó que "presentaba algunas lesiones que deben ser investigadas como erosiones en el cuero cabelludo. Considerando el sitio del suceso puede atribuirse a un accidente ferroviario".

las indagatorias

Por disposición del Ministerio Público, en el sitio del suceso se constituyeron efectivos del OS-9 y del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar), quienes revisaron el cuerpo para revelar la causa del deceso y la dinámica de lo sucedido.

De las conclusiones de dicha labor, el capitán Jaime Merino, del OS-9 penquista, explicó que "cerca del cadáver de esta persona se encontró una motobomba, que pertenecía a un predio agrícola cercano. Se indaga si la víctima podría haber hurtado este equipo, que también presentaba daños atribuibles al impacto del tren".

Añadió que "se presume que en una eventual huida de noche el joven pudo haber sido alcanzado por la máquina. Posteriormente llegó el dueño de la motobomba, quien la reconoció como de su propiedad y señaló que el fallecido había trabajado para él".

"Tenía algunas lesiones y considerando el sitio del suceso puede atribuirse a un accidente".

teniente Luis Cofré,, Segunda Comisaría de Carabineros de Concepción

25 años tenía la víctima, quien fue encontrado sin vida junto a la vía férrea en la Ruta 150.

Previenen accidentes entre los motociclistas

E-mail Compartir

En el contexto de la pandemia, se ha notado un aumento en el desplazamiento de ciclistas y motociclistas en las diferentes avenidas de alto tráfico vehicular, y es por eso que Carabineros de la Siat Concepción se encuentran desarrollando una campaña preventiva, entregando recomendaciones de seguridad e informando la reglamentación vigente en materia de convivencia vial y ley de tránsito.

Es con este objetivo, que los oficiales Siat efectúan difusión entre ciclistas y motociclistas que se desplazan por las principales arterias de las ciudades, de la reglamentación que obliga el uso de luces y reflectantes tanto en la parte delantera como trasera de estos vehículos, el uso de cascos y mantener buena convivencia vial.