Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Aurinegras sumaron a crack chilena-canadiense a sus filas

E-mail Compartir

La delantera, de nacionalidad chilena-canadiense, Melissa Bustos, se unió al equipo de Fernández Vial, luego de su paso por equipos de Canadá y debut chileno en Colo Colo en la temporada 2020.

La jugadora de 21 años, nacida en Canadá, hija de padre chileno y madre italiana, llega al Inmortal luego de su paso por la Universidad de British y su paso en el 2020 por Colo Colo, en el Campeonato 2021. "Estoy muy contenta de esta oportunidad, es un gran desafío para mí", dijo la jugadora.

En cuanto a objetivos Melissa sueña en grande, y aspira a levantar un título en el Aurinegro, pero cree que todo se hace con trabajo. Con respecto a eso señaló que "espero ser un aporte al equipo e ir ayudando a cumplir las metas paso a paso", expresó.

21 años tiene la delantera Melissa Bustos, proveniente de Colo Colo en la pasada temporada.

Con clases a distancia se las arreglan para poder enseñar

Un boxeador y un levantador de pesas de la zona cuentan sus experiencias al otro lado del teléfono o del PC.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

La pandemia ha obligado a modificar la forma de entrenar de miles de deportistas, más aún de aquellos de alto rendimiento y quienes también hacen de su quehacer el poder enseñar a los más jóvenes.

Esto último es en lo que se ha enfocado ahora el otrora "hombre más fuerte de Chile", el santajuanino Nicholás Pezo, quien levantaba cientos de kilos en el deporte powerlifting, pero lo que ha ido quedando atrás, tanto por la crisis sanitaria como por decisión personal, siendo la enseñanza y traspaso de conocimientos a los más pequeños su actual motivación.

"Esto comenzó hace una semana, quedó instaurado entre los colegios hacer clases de educación física online todas las semanas. Yo como profesor de educación física realizo las clases, además hacemos una cápsula deportiva para que los niños puedan hacerlo por su cuenta en sus casas, para aquellos que no se puedan conectar", contó el deportista, quien hoy ejerce como Coordinador Extraescolar del DAEM de Santa Juana, lo que involucra todas las actividades recreativas de los estudiantes, fomentar diversas áreas.

"Dentro de ello, mi idea es fomentar la actividad física entre los estudiantes. Propuse hacer yo mismo las clases a los alumnos, de 1° a 8° básico, como profesional del área, quiero darle ese sello, sin descuidar las demás áreas recreativas", cuenta el deportista.

Según Pezo, la motivación de los niños es harta. "Hemos visto que hay mucho interés de parte de los estudiantes, eso corrobora la necesidad de fomentar la actividad física en la comuna. Trabajamos harta sicomotricidad, con materiales reciclables, acondicionamiento físico y les enseñamos el trabajo de autocarga, solo con su peso corporal", detalla el santajuanino de 29 años, feliz de esta nueva experiencia al otro lado de la pantalla, y enfocado cien por ciento en esta nueva realidad en medio de la pandemia.

combos a distancia

Quien también ha logrado traspasar sus conocimientos a distancia es el boxeador penquista Juan Valderrama, quien cuenta con varias victorias en el boxeo profesional, y quien pese a la pandemia y a la falta de combates, no deja de lado su pasión, lo que sigue transmitiendo, primero en clases grupales online, y ahora con sus alumnos vía WhatsApp.

"Hemos seguido siempre en contacto con el grupo de entrenamiento, le vamos dando tips, se hace harto trabajo en sombra, la idea es que se mantengan en movimiento, que puedan salir a trotar en la franja horaria, seguir en contacto para enseñar y entrenar", apunta Valderrama.

Un nexo que espera mantener hasta que se vayan levantando las medidas restrictivas. "Estamos esperando que termine la cuarentena para retomar las clases personalizadas. Con el boxeo es distinto a otros deportes, hay que estar en el lugar para enseñarlo, pero igual nos aventuramos a dar clases online, apenas dos meses de haber iniciado la pandemia. Ahora seguimos trabajando con los muchachos, con contactos a través de WhattsApp, la idea es que se mantenga, para cuando tique regresar", lanzó el púgil penquista.

"Existe mucho interés de parte de los alumnos, eso refleja la necesidad de fomentar la actividad física".

Nicholás Pezo