Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

TER rechazó cuarto intento de suspensión a alcaldesa

Concejales dicen que éste no refiere al sumario de Contraloría y que pedirán destitución el viernes
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

El Tribunal Electoral Regional (TER) desestimó el cuarto requerimiento enviado por los concejales de Hualpén, que pedía la suspensión de las funciones a la alcaldesa Katherine Torres Machuca.

Desde la Municipalidad de Hualpén se informó del fallo del tribunal, que señaló que el mérito de los antecedentes remitidos no ha lugar.

No obstante, concejales de la comuna aseguraron que esta resolución no tiene ninguna relación con el sumario administrativo de Contraloría, que determinó irregularidades por parte del funcionario del municipio, Mario Gutiérrez, y la responsabilidad administrativa de la alcaldesa.

En ese sentido, indicaron que realizarán el quinto intento para que el TER sancione a la alcaldesa, pero esta vez con la petición de destitución y con los antecedentes de la Contraloría.

La alcaldesa de Hualpén, Katherine Torres, quien actualmente no se desempeña en el cargo por el período electoral, señaló que está contenta con el fallo del TER.

"Hemos recibido la resolución del tribunal, en donde por cuarta vez requirieron a este órgano para suspenderme o removerme del cargo de alcaldesa de la comuna", manifestó.

Indicó que "como lo hemos dicho, esta administración municipal se caracteriza por trabajar de manera honrada, transparente y hablar siempre con la verdad".

A los concejales, indicó que "por cuarta vez pierden su tiempo. El tribunal fue categórico al decir que no ha lugar los antecedentes que expusieron. Esto nos tiene contentas porque, una vez más, nos dan la razón y lo único que buscan en este período electoral es dañar la imagen y gestión del municipio".

Finalmente, dijo que "los votos se ganan trabajando, no denostando la gestión de una persona que por más de cuatro años ha estado en el cargo".

El concejal Elías Burgos se refirió a la resolución del TER y aseguró que aquella se trata de un requerimiento anterior, en el que el organismo tuvo que investigar las razones por las que se acusaba a la alcaldesa.

Señaló que "este viernes haremos el nuevo requerimiento ante el TER, pero esta vez será diferente, porque tenemos el sumario en que Contraloría ya comprobó que hubo irregularidades del funcionario y que la alcaldesa incurrió en responsabilidad administrativa, por lo que se debe aplicar la destitución".

Finalmente, dijo que "la demora de este trámite es porque estábamos esperando el resultado del recurso de reposición de la alcaldesa ante la decisión de Contraloría, la que fue rechazada".

La concejala Wanda Riquelme indicó que "el TER se refirió al cuarto requerimiento, pero en ese y en todos los anteriores sólo habíamos pedido la suspensión de sus funciones mientras se investigaba, pero en el quinto requerimiento, que esperamos llevar a cabo este viernes, lo que solicitaremos es la destitución, ya que contamos con los antecedentes de Contraloría".

Por último, la autoridad local indicó que "ella ha tratado de desacreditar a Contraloría, pero su recurso de reposición fue desestimado".

Los concejales esperan que el TER se pronuncie y tome una decisión al décimo día hábil tras la presentación del requerimiento.

"El tribunal fue categórico al decir que no ha lugar los antecedentes que los concejales expusieron".

Katherine Torres

30 de abril sería la fecha en que los concejales presentarán la solicitud de destitución al TER.

Quemaron camioneta en la ruta

E-mail Compartir

Diversas reacciones de vecinos de la provincia de Arauco generó la quema de una camioneta marca Ford, que mantenía encargo vigente por robo y que resultó completamente destruida por el fuego, acción ocasionada, aparentemente, por terceros.

"Está bueno que terminen con este tema, no dejan trabajar a la gente que necesita el día a día para poder comprar el pan para sus hijos", dijo Rosa Jiménez, una de las vecinas de la provincia de Arauco.

Es importante precisar que el hecho se produjo durante horas de la tarde de ayer martes en la ruta P72, en el sector rural de Huentelolén, comuna de Cañete.

"Personal COP de Carabineros, tras ser alertado telefónicamente se traslada hasta el sector de Huentelolén en donde encuentran en combustión el vehículo (...), correspondiente a una camioneta, marca Ford, modelo ranger, año 2014, la que mantenía encargo por robo", confirmó el capitán Sebastián Saravia, de la Tercera comisaría de Cañete.

Desde Carabineros se informó que la ruta estuvo interrumpida algunos minutos, afortunadamente no hubo lesionados.

Destacan proceso de vacunación en el personal de educación

E-mail Compartir

A paso firme continua el proceso de vacunación contra el covid-19 para los trabajadores de la educación, el que comenzó el pasado 15 de febrero. Según las cifras entregadas por el Ministerio de Educación, en la región del Biobío ya han sido inoculados con ambas dosis el 83%, lo que equivale a 42.192 funcionarios, incluso superando al promedio nacional que llega al 82%. En tanto, de los que recibieron la primera dosis, el 96% ya fue vacunado con la segunda vacuna.

En tanto, detalló que por rango etario la población con mayor nivel de vacunación son los trabajadores mayores de 50 años, mientras que los jóvenes entre 18 y 24 años son los que menos lo han hecho (66%). Ante esto la autoridad hizo un llamado a la responsabilidad para que los jóvenes se acerquen a los vacunatorios para completar el proceso de vacunación y así protegerse de manera efectiva a ellos y sus familias. A nivel nacional hay 82%.