Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Arresto de 86 huéspedes reabre polémica por los moteles

E-mail Compartir

Una semana después de que el Ministerio de Salud aclarara que los moteles sí pueden funcionar en zonas confinadas, un operativo a un recinto ayer reabrió la pugna entre el gremio y las autoridades.

La fiscalización ocurrió en el motel Trinidad, de La Florida, que en pandemia se renombró como "hotel", donde se detuvo a 86 huéspedes y a la administradora.

El operativo molestó a la Asociación de Hoteles para Adultos que acusó "discriminación y arbitrariedad" en los controles, afirmando que ellos son actividad esencial al ser hoteles, y que sus usuarios pueden ir si portan permiso.

Algunos de los clientes dijeron tener permiso, lo que ratificó Carabineros. Para defender la detención el mayor Leonardo Alache argumentó que éstos no indicaban el motel como lugar de destino.

Desde Comisaría Virtual el teniente Daniel Medina explicó que para acudir a estos recintos se debe ir con un permiso y volver con otro, pues duran dos horas. Al poderse solicitar sólo uno por día, el usuario debe pernoctar en el motel. Sin embargo, la última actualización de la norma restringió los salvoconductos a sólo uno los fines de semana.

Diputado critica hora de la banda deportiva tras asalto a ciclista

E-mail Compartir

Con pesar el ciclista Antonio Cabrera informó que ayer fue víctima de un asalto. El medallista de oro en los Panamericanos de Lima contó que mientras circulaba por San Joaquín dos sujetos con cuchillo le arrebataron su bicicleta, avaluada en $8 millones, que usa para competir, según detalló a Emol. El asalto ocurrió a las 6:20 horas, mientras entrenaba en la banda horaria deportiva, lo que causó la molestia del diputado Sebastián Keitel. "Eso es lo que pasa cuando el Ministerio de Salud te 'invita' a entrenar de noche", criticó. Varios sectores, incluidos candidatos oficialistas, han pedido una banda horaria en las tardes, lo que el sábado volvió a desestimar por el Minsal aludiendo a riesgos la movilidad vespertina.

Extranjería contrata 15 vuelos para expulsar migrantes

E-mail Compartir

Desde el aeropuerto de Iquique, ayer 55 extranjeros fueron expulsados del país. El subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, quien lideró el acto, contó que este operativo es el primero de 15 vuelos que el Gobierno contrató a la aerolínea SKY para durante el año sacar migrantes condenados por delitos o con expulsión administrativa. Antes esto se hacía en vuelos de la FACh. Del grupo, 15 tienen condena, y 40 se decidió administrativamente tras denuncia o autodenuncia por ingreso clandestino. En este grupo, dijo Galli, habían el doble de foráneos que el Gobierno decretó su expulsión, pero varios invocaron recursos judiciales. El subsecretario afirmó que confían que las cortes "nos van a dar la razón" y explicó que la medida busca "desincentivar el ingreso clandestino".

Gobierno anuncia su propio retiro de AFP con bono para los sin fondo

Propuesta incluye recuperación de montos y pago de $200 mil para quienes no tienen saldo. No hay respaldo total del oficialismo.
E-mail Compartir

Diego Gotelli C.

Tras días de tratativas, el Gobierno anunció anoche el envío de un proyecto de retiro de fondos previsionales, buscando reemplazar la reforma similar aprobada por el Congreso a la que el Ejecutivo se opuso.

La propuesta de La Moneda, al igual que su símil ya despachado, contempla permitir un tercer giro del 10% de las AFP con un máximo de 150 UF y mínimo de 35 UF. Pero ésta incluye además un método para recuperar los fondos: elevar de 10 a 12% el aporte de los trabajadores al ahorro previsional. Los puntos adicionales uno será financiado por el Estado y el segundo de cargo del empleador. La reforma del Congreso, en cambio, planteaba un aporte adicional voluntario.

"El proyecto aprobado en el Congreso en el fondo condena a la mayoría de los jubilados a pensiones incluso más bajas que las actuales", dijo el Presidente Sebastián Piñera.

El Mandatario afirmó que el proyecto, que se envía hoy al Congreso, también resuelve un problema para los 3 millones de cotizantes que no les quedan fondos, a quienes se les dará un bono de $200 mil.

La propuesta suma además un anticipo solidario del 10% en rentas vitalicias, que había sido aprobado inéditamente por el Congreso. También deberá ser devuelto.

"Este proyecto es mejor", aseguró Piñera, quien mostró disposición para dialogar pensando en que esté operativo la primera quincena de mayo.

La misión no será fácil. Evópoli ayer se restó de la reunión en La Moneda de Chile Vamos en repudio del "camino de los atajos" al que se abrieron los partidos con acuerdos "con cálculos electorales" que "benefician exclusivamente a los políticos".

En la oposición tampoco hay ambiente receptivo. El presidente del PS, Álvaro Elizalde, cuestionó que La Moneda "llegue tarde" y atrasara la tramitación, mientras que previo al anuncio la presidenta del Senado, Yasna Provoste (DC), dijo que no negociarán el retiro ya aprobado, instando a que La Moneda anule el requerimiento ante el TC, acción que derivó en protestas que ayer llegaron a las cercanías de la casa del Presidente.

Presidenta del Senado se cierra a negociar tercer retiro ad portas de nueva propuesta del Gobierno

E-mail Compartir

"Acá no hay un proceso de negociación (con el Gobierno) (...) El tercer retiro aprobado por el Congreso no forma parte de ningún proceso de negociación". Con esas palabras reaccionó la presidenta del Senado, Yasna Provoste, a la noticia de que La Moneda estaría trabajando en una propuesta propia de un nuevo retiro del 10% de los fondos previsionales como contraparte a la reforma visada por diputados y senadores que el Gobierno rechaza y que envió al Tribunal Constitucional. Luego que en la víspera el Ejecutivo se reuniera para tratar esta alternativa que, dijeron, sería "acotada", y a la espera de que la oficialicen entre hoy y mañana, la senadora DC insistió ayer en Canal 13 que el Congreso ya aprobó un proyecto y esperan que el Gobierno lo promulgue, retractando su petición al TC.