Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

El Vial y la UdeConce femenina cuentan las horas para debutar

Torneo partirá el próximo fin de semana, con un renovado formato en modo pandemia.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Se acaba la larga espera de los equipos de fútbol femenino de la zona, los que en pocos días más al fin verán rodar la pelotita con el inicio del Campeonato 2021 de Primera División.

Al igual que la temporada anterior, Fernández Vial y la Universidad de Concepción son los elencos de la zona que buscarán pelear en los primeros lugares de la competencia, en una cita que contará con la participación de 16 equipos, destacando la presencia de Santiago Morning, actual campeón, y Universidad de Chile, que alcanzó recientemente las semifinales de la Copa Libertadores.

El campeonato femenino se disputará en dos grupos de ocho equipos, los cuales se enfrentarán entre ellos en dos rondas, para luego avanzar los cuatro primeros de cada zona a la fase de play off.

Aurinegras y foreras quedaron en el Grupo A, donde compartirán zona con Deportes Iquique, La Serena, Wanderers, Santiago Morning, Colo Colo y Puerto Montt.

El Grupo B, en tanto, lo integran Antofagasta, Cobresal, Everton, Universisad Católica, Universidad de Chile, Audax Italiano, Palestino y Temuco.

optimismo auricielo

En la UdeC, cuyo debut será frente a Deportes La Serena como visitante el 2 de mayo, hay optimismo en cuanto a su participación, dado el arduo trabajo que se viene realizando hace ya varios meses.

Así lo expresó el asistente técnico a cargo del equipo, Nilson Concha, esperando que llegue el debut la próxima semana.

"La verdad hay un optimismo bien encaminado, basado en que hemos trabajado bien, tenemos por ahora 54 entrenamientos previos, hemos hecho una buena fase restauratoria al inicio, trabajamos bien en la pretemporada, en lo relativo a nuestro sistema de juego, entonces estamos tranquilos. Estábamos esperando con bastante ansiedad este inicio de torneo, optimistas pero un optimismo bien fundado", comentó Concha.

El plantel del Campanil lo componen 26 jugadoras, donde se combinan a la perfección la juventud y experiencia, pues hay once jugadoras de la Sub 17 a disposición. "Tenemos chicas de entre 19 y 22 años, entre 25 y 30 deben ser unas cinco jugadoras, y no más de dos mayores de 30. Es un plantel bastante joven, pero existe un equilibrio entre jugadoras de experiencia y jóvenes", resumió el asistente técnico.

auri con Zaracho

Fernández Vial, en tanto, tendrá su estreno frente a Wanderers, también en calidad de visitante. El Inmortal esta vez es dirigido por el paraguayo Antonio Zaracho, en donde el objetivo primero es meterse en la ronda de play off, para lograr estar en la pelea de lleno por el título.

Las ferroviarias han sumado varios nombres a su plantilla, entre ellas Javiera Díaz, arquera y ex capitana de Deportes Temuco; Kristell Muñoz, también proveniente de Temuco, Marinka Huircán, ex delantera de Everton, la volante Camila Guzmán (Valdivia); Dina Barría (Palestino), quienes se sumaron al plantel este año.

"Me da plenitud que estemos remando todas para el mismo lado y eso en un equipo da frutos", dijo Huircán.

"Tenemos un optimismo bien fundado para este año, basado en el arduo trabajo que se ha hecho".

Nilson Concha,, asistente técnico UdeC

Campanil irá por primera victoria en la B ante Cobreloa en Calama

E-mail Compartir

La tercera es la vencida dicen en la Universidad de Concepción, y es lo que esperan ratificar en su próximo compromiso por la Primera B, cuando enfrenten a Cobreloa en Calama.

Los estudiantiles no han podido sumar a de tres en el presente torneo del ascenso, y solo ha cosechado empates, primero frente a Santiago Morning en Collao, donde se registró un entretenido 3-3, mientras que la semana pasada le empataron sobre el final, 2-2 en Santa Cruz, dejando ir 4 puntos que pudieron estar en la cuenta del Campanil.

"Tuvimos algunos problemas de ajuste en esos dos encuentros, para cerrar los partidos debemos tener más calma con el balón. Lo que ha ocurrido en los últimos partidos es que hemos perdido ese control del juego y el equipo rival se nos ha venido encima con lanzamientos frontales y centros. Hemos manejado eso en la semana y hay conciencia de que debemos mejorar en ese aspecto", dijo el DT Hugo Balladares, en la previa del duelo en el Zorros del Desierto del lunes a las 11.00 horas.