Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Candidatos debaten rumbo al sillón municipal de Talcahuano

Seis hombres están inscritos para postular a la alcaldía de la ciudad chorera, lo que se decidirá el 15 y 16 de mayo.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Seis candidatos a la alcaldía de Talcahuano participaron ayer en el debate Rumbo a las Municipales, transmitido por las plataformas digitales de Soy TV, Soy Concepción y Diario La Estrella.

El futuro del Mercado de Talcahuano, la gestión pospandemia, la protección del medioambiente y la falta de terrenos para construir viviendas fueron algunos de los temas en que los distintos postulantes dieron a conocer sus principales propuestas para los habitantes de la comuna puerto.

De acuerdo con el boletín oficial del Servicio Electoral, los candidatos que participarán en la elección son el concejal Eduardo Saavedra (PS), de la lista Unidos por el Apruebo; el alcalde Henry Campos (UDI), en el pacto Chile Vamos; Cristhian Lagos (IND), de la lista Ecologistas e Independientes. En la papeleta también estarán los candidatos independientes fuera de pacto Leocán Portus, Juan Carlos Venegas y Cristián Campos.

En sus mensajes entregados a la ciudadanía en la instancia, Juan Carlos Venegas (IND) señaló que "seremos una municipalidad ciudadana y participativa en donde un independiente, un vecino y un dirigente social ha indicado que quiere liderar este proyecto. No somos políticos profesionales, sino dirigentes sociales con una sensibilidad distinta".

"Nuestro mandato se dedicará a la gestión con participación ciudadana, sin favores a empresas y partidos políticos. La ciudadanía debe ser el motor del desarrollo de la comuna", añadió.

Henry Campos (UDI), alcalde y candidato a la reelección, dijo que "hay un principio de la humanidad en cualquier derecho humano que es la libertad para poder elegir, hacer cosas y autodeterminarse. Esa es la libertad que está siendo negada por el presidente al recurrir al Tribunal Constitucional contra el proyecto de retiro del 10%, afectando a la clase media".

Añadió que "quiero invitar a los vecinos a seguir creyendo que somos más ciudad, que tenemos mejores condiciones, pero para eso se necesita mejor salud y cuidarnos en esta pandemia con el autocuidado".

Cristian Campos (IND), señaló que "quiero decir a la ciudadanía que ya levantamos la comuna el 27/F y trajimos inversión a Talcahuano con los anteriores gobiernos y esto lo podemos replicar".

Agregó que "esto quiere decir que para levantar la ciudad, hay que poner el foco en las personas. Sabemos golpear puertas y tenemos que hacer inyectar recursos en infraestructura y tecnología".

Eduardo Saavedra (PS) dijo que "estamos pidiendo una oportunidad y los vecinos han visto nuestro trabajo. Creemos de principio a fin en una nueva constitución y tenemos una propuesta trabajada con los vecinos con 80 iniciativas concretas".

"Probidad, participación, inclusión e igualdad de género serán nuestros ejes para dejar atrás cuatro años de estancamiento", añadió el actual concejal chorero.

Cristhian Lagos (IND) sostuvo que "soy un representante indignado de la vieja política y del viejo manejo. Hay que dar una vuelta en 180 grados y escuchar a todas aquellas personas y sectores que han sido excluidos".

Agregó que "firmamos una declaración de principios para una protección total de nuestro territorio. Somos ecologistas y la voz de los sin casa y de los no escuchados".

Por último, Leocán Portus (IND) dijo que "hay que agilizar los proyectos con una buena secretaría de planificación. La participación ciudadana va a ser fundamental, al igual que la transparencia".

Finalmente, señaló que "conocemos los sectores. Vengo de una familia chorera con pasión por Talcahuano y todos juntos lo vamos a recuperar".

Cuarentena sigue en Concepción y dos comunas retroceden a Fase 2

E-mail Compartir

El Ministerio de Salud anunció ayer que en la región del Biobío, a contar de este sábado 24, a las 5.00 horas, las comunas de Contulmo y Tirúa retroceden a Fase 2 del plan Paso a Paso, mientras que el lunes 26 avanza a Transición la comuna de San Rosendo. De acuerdo al reporte dado a conocer ayer, la próxima semana podría evaluarse la continuidad de la cuarentena en las comunas de la provincia de Concepción, algunas de las cuales llevan dos meses en Fase 1, frente a una baja de casos que, sin embargo, siguen siendo altos.

El informe dado a conocer ayer por la autoridad sanitaria reportó un total de 645 nuevos casos en la región, para un total acumulado a la fecha de 110.955, y 4.080 casos actualmente activos.

Los Ángeles lidera la lista de nuevos contagios, con 109, mientras Concepción presentó 68 y Coronel, 50. Le siguen Alto Biobío, con 45, y San Pedro de la Paz, con 43.

En la red regional de salud existen actualmente 17 camas UCI y 24 UTI disponibles, que equivalen al 5% y 15% de disponibilidad respectivamente.

645 casos nuevos reportó la región en 24 horas: 68 en Concepción y más de cien en Los Ángeles.