Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Un mal juego y lesiones se ensañan con una débil UC

Con un pálido juego y solo una ocasión, los cruzados cayeron 0-2 en su estreno en Libertadores ante Atlético Nacional. Zampedri y Tapia quedaron averiados.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

La transformación en el estilo de juego de la Universidad Católica dio un paso hacia atrás respecto a la solidez y frescura que mostró por momentos con Ariel Holan en 2020, ahora de la mano con Gustavo Poyet, un técnico que ha dejado en claro que prefiere el resultado por sobre la forma, pero que ayer en Pereira, ante Atlético Nacional, no tuvo ninguna de las dos en la derrota 0-2 en el estreno de la fase grupal de la Copa Libertadores.

Aunque las diferencias no fueron grotescas, sorprendió el mal pie que tuvo la UC en el primer tiempo. Timorato, feble en la defensa, y con escasas alternativas para acompañar a Fernando Zampedri en ataque. El "Toro", además, quedó disminuido de entrada por una fuerte caída.

La idea era controlar y marcar los tiempos, pero ese juego lateralizado se derrumba hasta que te convierten. Avisó rápido de cabeza al 15' Yerson Mosquera, cinco minutos después Jefferson Duque avisó con un derechazo. Lo mejor de la UC fue un centro de Gastón Lezcano donde no llegó Zampedri en el cabezazo.

Los goles

Atlético Nacional olió esa pasividad cruzada y abrió la cuenta al 39' tras un centro de Duque que conectó Andrés Andrade a la espalda de Luciano Aued.

Con la UC sin respuesta, un ataque rápido en cuatro toques terminó con un derechazo cruzado de Duque, encendido con seis goles en los últimos tres encuentros.

En el segundo tiempo complotó la mala suerte con las decisiones de Poyet. En el entretiempo hizo ingresar a Gonzalo Tapia por Raimundo Rebolledo devolviendo al 'Chapa' Fuenzalida al lateral, pero solo 10 minutos después incluyó otros tres cambios: Juan Cornejo, Juan Leiva y Diego Valencia por Alfonso Parot, Marcelino Núñez y Gastón Lezcano.

Viendo que nada cambiaba, al 73' ingresó Diego Buonanotte por Ignacio Saavedra, pero al 80' Tapia se agarró el muslo izquierdo y salió desgarrado, dejando al equipo con 10. Zampedri, ya golpeado desde el inicio, estuvo a punto de dejar la cancha, pero se quedó y casi anotó de cabeza al final. Atlético Nacional prefirió no acelerar y así quedó el marcador, con la UC sumando dudas por su nueva propuesta de juego.

La Fórmula E descartó a Chile como fecha en su calendario 2021

E-mail Compartir

Ya está confirmado. Este año no habrá Fórmula E en el cemento del Parque O'Higgins. La organización del torneo confirmó ayer lo que resta de calendario para su temporada 2021 y dejaron fuera a Santiago y la fecha de Marrakech en Marruecos.

Ambos quedaron fuera a causa de la situación sanitaria del coronavirus. De hecho, en el país el Parque es actualmente utilizado como vacunatorio, tanto para personas que llegan a pie al lugar, como a automovilistas que se vacunan en el interior de sus vehiculos, a un costado del Movistar Arena.

La organización, eso sí, confirmó que ambas volverán el 2022 para la octava temporada de la categoría. Para este año, la de Marrakesch estaba programada para el 22 de mayo, y el Santiago E-Prix para el 5 y 6 de junio. Las carreras de Sanya, en China, y la de Seúl, en Corea del Sur, también serán reprogramadas en 2022.

Tras las cuatro primeras carreras en Diriyah, en Arabia Saudita en febrero, y en Roma (Italia) el 10 y 11 de abril; quedó con Valencia (España) este fin de semana; Mónaco (Francia) el 8 de mayo; Puebla en México el 19 y 20 de junio, Nueva York (EE.UU.) el el 10 y 11 de julio; Londres (Inglaterra) el 24 y 25 de julio y se cerrará en Berlín en Alemania l 14 y 15 de agosto. Puebla, además, es nueva sede del torneo ya que el Autodromo Hermanos Rodríguez de Ciudad de México es usado como hospital.

135 mil aficionados podrán asistir a las 500 millas de Indianápolis

E-mail Compartir

La edición 105 de las 500 Millas de Indianápolis, el próximo 30 de mayo, contará con la presencia de 135.000 aficionados en el Indianapolis Motor Speedway, que seguirá siendo un centro de vacunación contra el Covid-19 en el que los asistentes a la carrera podrán recibir su inyección. El plan para la carrera en la instalación deportiva más grande del mundo, que admitirá el 40 % de su capacidad, se desarrolló en estrecha consulta con los funcionarios de salud estatales y locales y ha sido aprobado por el Departamento de Salud Pública del condado de Marion, de acuerdo a la información de los organizadores de la carrera. Además de la asistencia limitada, otras medidas claves en la pista de 2,5 millas (4,024 kilómetros) serán el uso de las mascarillas, controles de temperatura a la entrada y separación personal en las gradas y en los palcos de las tribunas.

Barrios se instaló en los cuartos de final en Challenger de Salinas

E-mail Compartir

El tenista nacional Tomás Barrios (243°) avanzó a los cuartos de final del Challenger de Salinas, en Ecuador, tras vencer al holandés Jelle Sels (350°) por un doble 6-2, lo que, considerando que es el quinto preclasificado, lo deja como el primer favorito en el cuadro principal. Ahora en el cemento enfrentará por el paso a semifinales al colombiano Nicolás Mejía (465°). Hoy, en horario por confirmar, jugará Nicolás Jarry (632°) ante el argentino Thiago Agustín Tirante (391°), también por el paso a semifinales. En el Conde de Godó, Rafael Nadal (3°) tuvo que volver a batallar en tres setspara avanzar a los cuartos de final, tras superar a Kei Nishikori (39°), verdugo de Cristian Garin (22°), 6-0, 2-6 y 6-2, mientras que elruso Andrey Rublev, (7°), superó 6-4, 6-7(4) y 6-4 al hispano Alberto Ramos-Viñolas (46°).