Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Proliferan rayados en figuras patrimoniales

La serie de estatuas, bustos y placas que se encuentran a lo largo del Parque Ecuador de Concepción están rayados. Hablan vecinos y el municipio.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

Todo aquel que pasee por el Parque Ecuador, además de disfrutar del aire libre, se podrá encontrar con una serie de monumentos de distinta índole, los que - lamentablemente- no se encuentran en las mejores condiciones estéticas.

En ese sentido el fundador y director del Archivo Histórico de Concepción, Armando Cartes, sostuvo que "son lamentables los vejámenes frecuentes que sufren las estatuas del Parque Ecuador. No están en el estado de conservación que uno quisiera".

El también docente de la Universidad de Concepción agregó que es indudable que una parte de la ciudadanía no está preparada "para apreciar el arte, ni para respetar el espacio público como uno quisiera. A uno le puede gustar o no una estatua, pero no por eso la destruye o la raya. Lamentablemente se ha hecho costumbre el desprecio por el espacio público, donde el Parque (Ecuador) es un ejemplo, pero la verdad es que en todo Concepción se sufre lo mismo", indicó a La Estrella.

Desde la Municipalidad de Concepción también se refirieron al tema en cuestión, señalando que de momento se encuentran trabajando fuertemente en enfrentar la actual crisis sanitaria, sin embargo, dentro de su acción está resguardar el patrimonio histórico y cultural de la ciudad.

El alcalde (s) Aldo Mardones puntualizó que "existe un equipo municipal que se encuentra trabajando de acuerdo a una programación periódica que permite mantener los espacios en las mejores condiciones".

Agregó que la función de este equipo es recuperar y mantener los diversos espacios públicos de la comuna, así como también el mobiliario. "Lamentablemente hay actos de vandalismo que dañan las figuras patrimoniales de nuestra ciudad, por lo cual nuestro equipo se mantiene de forma permanente haciendo intervenciones".

En esa línea, Cartes dijo que es de esperar que se intervengan estos espacios públicos y así recuperarlos de forma efectiva.

"Esperamos que se recupere el esplendor y tengamos una ciudad más bella, que valore su historia, su arte público, sus murales que son un símbolo de la ciudad, sus culturas e incluso su arquitectura que también tiene un valor histórico y estético, pese a que la gente a veces solo lo valora por lo funcional".

Vecinos

Desde la Junta de Vecinos del Parque Ecuador, la dirigente Romina Acevedo, señaló que por el momento no se han cuestionado sobre los rayados en las estructuras, ya que las prioridades se encuentran en otras áreas. No obstante indicó que superada la emergencia sanitaria, sin duda que ése será un tema a discutir por los vecinos del área.

Quien sí se refirió al tema fue Waleska Muñoz, vecina del sector, quien dijo que habitualmente sale a pasear con su hijo. "Una ya tiene normalizado el tema de los rayados, pero claramente se ven feos, así que me gustaría que se pudieran recuperar", señaló.

Críticas

El historiador Armando Cartes también se refirió a la poca intervención de parte del Estado ante este tipo de daños al mobiliario público. En ese sentido indicó que le gustaría que a través del Consejo de Monumentos Nacionales, el Estado tenga un rol mucho más activo.

"Siempre se ha criticado la Ley de Monumentos Nacionales, porque establece estándares de protección, pero no aporta realmente recursos y un apoyo efectivo para que comunidades con menos recursos puedan hacerse cargo y ocuparse de mantener su patrimonio histórico. En ese sentido hace falta que el Estado tenga una actitud más resuelta".

Cabe señalar que La Estrella intentó obtener una opinión de la dirección regional del Consejo de Monumentos Nacionales. Lamentablemente, desde dicha entidad no fue posible brindar una respuesta a la inquietud ciudadana.

"A uno le puede gustar o no una estatua, pero no por eso la raya o la destruye. Eso se ha hecho mucho"

Armando Cartes,, historiador.