Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Tania Fariñes en los Pulsar: "Con estar nominada ya me siento ganadora"

Cantante postula al premio a Mejor Artista Tropical y está en la nómina a Artista del Año.
E-mail Compartir

Sergio Esteban

Estaba de compras en el supermercado cuando recibió la noticia: había sido nominada a Mejor Artista de Música Tropical en los Premios Pulsar 2021. Para la penquista Tania Fariñes, figurar entre los candidatos al galardón que otorga la SCD no solo fue una sorpresa, sino además un hito en su trayectoria artística.

"Fue una gran emoción, yo andaba en el supermercado cuando me llega el correo y me dicen que estoy nominada. Quedé súper sorprendida, porque había muchos postulantes, y saber que estoy entre los cinco mejores, y además de región, que es más difícil para nosotros, me tiene más que feliz", comenta la artista tropical, quien fue destacada por su álbum "Dulce veneno" en una categoría donde también compiten Santaferia, Reina Isabel, Los Romelia y Da Gota.

"La competencia es súper fuerte, porque Santaferia es un grupo que ha hecho mucho, tiene muchos seguidores, Pollito es un chico muy talentoso. Y Reina Isabel son unas mujeres que llevan años en la música ranchera. Pero te digo de corazón que yo ya me siento ganadora con ser una de las cinco nominadas", subraya Tania, recalcando que "nunca lo esperé, porque soy de región y además es primera vez que una solista es nominada en cumbia, así que estoy feliz".

Crear en pandemia

La séptima versión de los premios Pulsar, cuya ceremonia de entrega debiera ser en mayo, está marcada por producciones realizadas en un año particularmente adverso para la música nacional, en medio de la crisis generada por la pandemia, lo que ha dificultado no sólo la creación y grabación, sino igualmente la difusión de cada trabajo.

Así también lo vivió Tania Fariñes, quien explica que "el año pasado tuvimos el lanzamiento del disco 'Dulce veneno' desde casa, fue algo totalmente online. De esa forma he ido trabajando todo este tiempo en pandemia, con los medios de comunicación, telefónicamente, vía streaming o por zoom para estar vigente, porque las redes sociales en estos momentos son nuestra arma".

"Tuve que dejar en pausa muchas cosas, cuando empezó la pandemia tuve que parar mi gira y desde ahí, guardadita. Tal vez hasta cuándo vamos a estar así, por eso reitero que las redes sociales son la única ventana que tenemos para estar con nuestros seguidores", recalca.

Por ello la cantante radicada en San Pedro de la Paz valora la nominación a los Pulsar como una gran oportunidad para su carrera. "Expectativas hay muchas, porque es una puerta que se abre totalmente para mi música. Y sobre todo para abrir puertas en el ámbito extranjero, porque igual he recorrido Perú, Bolivia, Uruguay… este año iba a ser México, pero por pandemia se suspendió todo. Estamos guardados como músicos, pero hay muchas expectativas".

-¿Y cuáles son tus planes para este año?

-En estos momentos estoy trabajando mi nuevo disco, una producción 100 por ciento peruana. Allá están los músicos, y yo desde acá envío mi voz. Y de este nuevo disco, que se está trabajando en pandemia, tengo un feat. con Caro Molina (La Rancherita), llamado "Fiera inquieta", el que ya está sonando. Y junto con Reina Isabel, que también están nominadas al Pulsar, hicimos hace muy poco el feat. "Que sufra, que chupe y que llore", donde mezclamos la música ranchera y la cumbia y ha sido un éxito hasta hoy".

La cantante espera que el nuevo álbum pueda ser lanzado el próximo año, afirmando que "estamos gestando todo lo que es producción musical, tenemos mucho trabajo todavía que hacer y bueno, dándole con todo en lo que son las redes sociales".

Artista del año

La otra gran sorpresa que recibió Tania Fariñes de parte de los premios Pulsar fue estar en la nómina de candidatos a Artista del Año, donde entre otros figuran Francisca Valenzuela y Bronko Yotte como favoritos. "Eso lo supe hoy (ayer), te juro, porque Pulsar me envió una lista de los artistas, muchos destacados a nivel nacional, y veo que también aparezco, así que imagínate, estoy súper feliz", confesó.

Por eso aprovechó además de agradecer "a todo mi equipo de trabajo, a quienes estuvieron detrás del disco 'Dulce veneno', algo fundamental para cualquier artista, y especialmente a Miguel Mendoza, que es mi productor ejecutivo. Y agradecer por supuesto a toda la gente que me sigue, que me apoya y que solicita mi música en las radios".

"Expectativas hay muchas, porque es una puerta que se abre totalmente para mi música. Y sobre todo para abrir puertas en el extranjero.

Tania Fariñes, y nominación al Pulsar

"Ya estoy trabajando en mi nuevo disco, una producción 100 por ciento peruana. Allá están los músicos, y yo desde acá envío mi voz.

Tania Fariñes, y su próximo trabajo