Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Zampedri dice que la UC no juega la Copa "con el peso de la historia"

El goleador de los cruzados se refirió al debut del equipo mañana en la Libertadores ante Atlético Nacional en Colombia.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

Mañana comienza la aventura copera de Universidad Católica en la Libertadores contra Atlético Nacional en Colombia a las 20:00 horas, y el atacante y goleador de los cruzados, Fernando Zampedri, aseguró que será un duro desafío pero que no cargan con el peso de la historia.

Los cruzados forman parte del Grupo F junto a Atlético Nacional, Argentinos Juniors y Nacional de Uruguay. "Son equipos duros. Ahora vamos a jugar ante un equipo que hizo 11 goles en dos partidos, así que será muy difícil, tal como será toda la Copa Libertadores", dijo Zampedri en San Carlos de Apoquindo.

"A la hora de preparar los partidos con diferentes equipos, uno ve las buenas acciones y los déficits, y ahora obviamente hay que tomar resguardos porque es una copa internacional y es muy difícil, con partidos y rivales diferentes", sostuvo.

El goleador de la UC también se refirió a las metas que tiene este equipo en la Libertadores, luego de no conseguir superar la fase de grupos el año pasado.

"Nosotros no vamos a jugar con el peso de la historia. Yo en particular no tengo ninguna mochila detrás por lo que ha sucedido, yo vengo con la ilusión de avanzar a la siguiente ronda", dijo.

Respecto al trabajo de Gustavo Poyet en la banca del equipo, el cual ha sido criticado pese a estar en la punta del torneo nacional, Zampedri dijo: "Estamos conociendo las ideas de Gustavo, trabajando sobre eso. Tuvimos partidos antes de la Copa y esperamos que lo trabajado nos salga. Tenemos mucha ilusión de lo que pueda pasar en esta fase de grupos", analizó.

La más probable formación, y la que viene probando el técnico uruguayo, es con Matías Dituro en el arco; Raimundo Rebolledo, Carlos Salomón, Valber Huerta y Alfonso Parot; Juan Fuentes, Luciano Aued y Juan Leiva; Diego Buonanotte, Fernando Zampedri y Clemente Montes.

En tanto, el entrenador de Atlético Nacional, Alexandre Guimaraes, también anticipó el duelo frente al equipo nacional. "No solo han cambiado de DT, sino que han cambiado un poco zonas del campo donde quieren defenderse, dependiendo del marcador que esté", dijo. "Sigue manteniendo jugadores desequilibrantes, con los que tenemos que estar atentos, pero más allá de ellos, es hacer valer la localía como lo hemos estado haciendo hasta ahora", agregó.

Colo Colo reportó más de 4 mil millones en pérdidas

E-mail Compartir

Aníbal Mosa dio a conocer ayer el balance de Blanco y Negro en el 2020 informando millonarias pérdidas producto de la ausencia del público en los estadios.

Durante la junta de accionistas, Mosa declaró que "los estados financieros al 31 de diciembre de 2020 muestran que la sociedad arrojó pérdidas por un monto de 4.051 millones de pesos, que serán contabilizados de la cuenta y pérdidas acumuladas, por lo que en esta oportunidad no es posible ni corresponde en la conformidad a la ley efectuar repartos y bienes".

Según Mosa, estos 4 mil millones en pérdidas se debe a la ausencia de público en los estadios producto de la pandemia por el coronavirus. "Es un ingreso muy importante y eso nos golpeó fuertemente, el no poder jugar con público y tener una parálisis total de nuestro borderó durante el año 2020. Esa es un poco la explicación", complementó.

Sobre las medidas que tomó Blanco y Negro para poder disminuir esta millonaria pérdida, el empresario dijo que "ya hemos tomado medidas desde hace más o menos cuatro o cinco meses atrás. Bajamos considerablemente la plantilla y rejuvenecimos un plantel que tiene cinco o seis años menos de promedio". En ese sentido, recordar que el plantel anterior del Cacique era uno de los más caros del fútbol chileno, por lo que se tomó la decisión de no renovar a figuras como Esteban Paredes y Jorge Valdvia.

Además, vía votación electrónica, se confirmó que Mosa seguirá en el directorio por tres años más.

Expresidente explicó renuncia de Comisión doping de la ANFP

E-mail Compartir

La comisión de control de doping de la ANFP anunció ayer la renuncia de todos sus miembros mediante una carta. El expresidente de la comisión, Francisco Jorquera, sostuvo que la decisión se llevó a cabo por la disminución en los estándares establecidos.

"Definirlo como conflicto me parece que no es lo más apropiado, simplemente se debe a una modificación en los estándares, que a nosotros nos parece que no son los adecuados, por lo que tomamos la decisión de restarnos de seguir trabajando con la Comisión Nacional de Control de Dopaje", sostuvo Jorquera en radio Futuro.

Según Jorquera la nueva ley nacional del deporte estableció la creación de la Comisión Nacional de Control de Dopaje que debe realizar todos los controles, la cual está validada por WADA (Agencia Mundial Antidopaje). "Lo que pasa es que la comisión no cuenta con médicos, lo que creemos que baja el estándar y ante eso creemos que debemos abstenernos y que ellos hagan los controles", agregó.

Por lo mismo, el expresidente de la comisión califica de "grave" la falta de médicos en los controles. "La falta de un médico en el control nos parece grave, quien va a determinar que un jugador si está lesionado se pueda eximir del examen, un doctor imparcial, no debe ser el doctor del otro club el que debe decidir si por lesión no debe dar el test. Esa era la función de por qué había doctores en cada control", sostuvo.