Europa y EE.UU. estudian carnet de vacunación para los viajes
Representantes se reunirán hoy para discutir un documento complementario.
Agencia EFE
La Comisión Europea (CE) mantiene contactos con Estados Unidos para ver si es posible compatibilizar el certificado de vacunación con ese país, dijo ayer el Ejecutivo comunitario.
"Estamos en contacto con EE.UU. acerca del certificado verde digital, incluida la cuestión de la coherencia y la compatibilidad", dijo el portavoz de Justicia de la CE, Christian Wigand.
Los contactos entre Bruselas y Washington se han mantenido a nivel técnico y hoy tratarán la cuestión el comisario de Justicia, Didier Reynders, y el secretario de Estado de Seguridad Nacional estadounidense, Alejandro Mayorkas.
Además de EE.UU, Wigand dijo que Bruselas ha "recibido mucho interés de otros países", sin concretar si se han iniciado también contactos similares, y apuntó que "por ahora, nuestra prioridad es asegurar que esto funcione en el interior de la UE".
La semana pasada se dio un paso más en la aprobación del certificado de vacunación -que Bruselas quiere que esté listo en junio- cuando los países de la UE alcanzaron un acuerdo para fijar los criterios que deben guiar al documento, antes de iniciar las negociaciones con el Parlamento Europeo, que también debe aprobarla.
El certificado contendrá información sobre si el portador ha recibido la vacuna contra el coronavirus, si ha desarrollado anticuerpos o si tiene una prueba PCR con un test negativo, pero los gobiernos acordaron que no sea un pasaporte que garantice la movilidad total en la UE.
Así pues, los gobiernos podrán seguir imponiendo cuarentenas a todos los que entren en su país si lo consideran necesario por razones sanitarias, independientemente de si se ha recibido o no la vacuna.
Se quiere evitar así la discriminación entre los que hayan podido vacunarse y los que no.
El documento será gratuito, en formato electrónico o en papel, estará disponible en inglés y en la lengua oficial del país que lo emita y tendrá un período de aplicación de 12 meses.
Protocolos "caóticos"
El secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zourab Pololikashvili, dijo que confía que entre junio y julio habrá "pasaporte covid" o "green card" que facilitará los viajes a los inmunizados, pues a su juicio los protocolos actuales de viaje de los países son "caóticos".