Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Europa y EE.UU. estudian carnet de vacunación para los viajes

Representantes se reunirán hoy para discutir un documento complementario.
E-mail Compartir

Agencia EFE

La Comisión Europea (CE) mantiene contactos con Estados Unidos para ver si es posible compatibilizar el certificado de vacunación con ese país, dijo ayer el Ejecutivo comunitario.

"Estamos en contacto con EE.UU. acerca del certificado verde digital, incluida la cuestión de la coherencia y la compatibilidad", dijo el portavoz de Justicia de la CE, Christian Wigand.

Los contactos entre Bruselas y Washington se han mantenido a nivel técnico y hoy tratarán la cuestión el comisario de Justicia, Didier Reynders, y el secretario de Estado de Seguridad Nacional estadounidense, Alejandro Mayorkas.

Además de EE.UU, Wigand dijo que Bruselas ha "recibido mucho interés de otros países", sin concretar si se han iniciado también contactos similares, y apuntó que "por ahora, nuestra prioridad es asegurar que esto funcione en el interior de la UE".

La semana pasada se dio un paso más en la aprobación del certificado de vacunación -que Bruselas quiere que esté listo en junio- cuando los países de la UE alcanzaron un acuerdo para fijar los criterios que deben guiar al documento, antes de iniciar las negociaciones con el Parlamento Europeo, que también debe aprobarla.

El certificado contendrá información sobre si el portador ha recibido la vacuna contra el coronavirus, si ha desarrollado anticuerpos o si tiene una prueba PCR con un test negativo, pero los gobiernos acordaron que no sea un pasaporte que garantice la movilidad total en la UE.

Así pues, los gobiernos podrán seguir imponiendo cuarentenas a todos los que entren en su país si lo consideran necesario por razones sanitarias, independientemente de si se ha recibido o no la vacuna.

Se quiere evitar así la discriminación entre los que hayan podido vacunarse y los que no.

El documento será gratuito, en formato electrónico o en papel, estará disponible en inglés y en la lengua oficial del país que lo emita y tendrá un período de aplicación de 12 meses.

Protocolos "caóticos"

El secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zourab Pololikashvili, dijo que confía que entre junio y julio habrá "pasaporte covid" o "green card" que facilitará los viajes a los inmunizados, pues a su juicio los protocolos actuales de viaje de los países son "caóticos".

Expolicía es declarado culpable de la muerte de George Floyd

Por los tres cargos y su historial, Dereck Chauvin arriesga 28 años de cárcel.
E-mail Compartir

Agencia EFE

Derek Chauvin, el ex agente de policía acusado de matar al afroamericano George Floyd en mayo de 2020 en Mineápolis (Minesota, Estados Unidos), fue declarado culpable ayer de los tres cargos que enfrentaba.

Los miembros del jurado decidieron de forma unánime que Chauvin es culpable de asesinato involuntario en segundo grado, penado con hasta 40 años de cárcel; asesinato en tercer grado, con una condena máxima de 25 años, y homicidio involuntario en segundo grado, que acarrea hasta 10 años de privación de libertad.

Como no tiene antecedentes penales, sólo podría ser condenado a un máximo de 12 años y medio de prisión por cada uno de los primeros dos cargos y a 4 años de cárcel por el tercero.

La sentencia que deberá cumplir el exagente por causar la muerte por asfixia de Floyd en mayo de 2020 se conocerá entre seis a ocho semanas, según estimó el tribunal.

Los miembros del jurado deliberaron por más de diez horas para alcanzar el veredicto que leyó el juez del caso, Peter Cahill.

Al anunciarse la culpabilidad en la ciudad hubo reacciones de júbilo, con gente tocando la bocina, lanzando gritos de "justicia" y aplausos. Las más de 600 personas congregadas frente a la sede del juzgado, que siguieron la transmisión en directo en sus teléfonos celulares, se abrazaron y saltaron de alegría con cada cargo.

"Esto no es una celebración, es sólo el primer paso. ¡Esto es una revolución!", gritó uno de los manifestantes con un megáfono, con el puño levantado.

"Vamos a cambiar este sistema podrido, ya lo estamos haciendo. Esto es solo el principio", aseguró a Efe Joanna Phillip, una joven de 25 años que lloró de alegría al escuchar el veredicto en las inmediaciones del juzgado.

También se concentraron cientos de personas en la esquina donde murió Floyd, en el sur de la ciudad, donde la gente lanzó billetes de manera simbólica a la tienda que denunció al afroamericano por pagar con uno falso.

Biden celebró el fallo

El presidente de EE.UU., Joe Biden, celebró que se haya hecho "justicia" en el juicio. Además, se comprometió a impulsar reformas sobre las prácticas policiales durante una llamada telefónica con el hermano de Floyd, Philonise, que fue subida a Twitter por el abogado de la familia.