Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

"La lógica es que los poderosos sean más ricos a costa del resto"

El "Loco" rechazó a la Superliga. El Leeds es el primer club en pronunciarse en cancha al salir con el mensaje "gánatelo", en alusión a clasificar a la Champions.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

El Leeds United de Marcelo Bielsa fue el primer club en manifestarse en cancha contra la nueva Superliga anunciada la noche del domingo por 12 clubes europeos. Previo a enfrentar al Liverpool por la Premier League en Elland Road, en encuentro que terminó 1-1 y que curiosamente saca a los 'Reds' del cuarto lugar para ir a la Champions League- los 11 titulares salieron a calentar con una camiseta blanca que decía "Champions League. Gánatelo. El fútbol es para los fans", en clara alusión a estos 12 clubes -entre ellos el Liverpool- que son los fundadores de esta nueva liga privada, lo que les asegura disputar todas las ediciones.

Obviamente a Bielsa se le consultó su opinión sobre el nuevo torneo. En su estilo, la rechazó por el mayor poder que tendrán los grandes clubes a costa de los mediados, como el Leeds, y los pequeños: "Lo que le da salud a la competencia es la posibilidad del desarrollo de los débiles, no el exceso de crecimiento de los fuertes, pero la lógica que impera en el mundo, y el fútbol no está fuera de eso, es que los poderosos sean más ricos a costa de que el resto sea más pobre".

Bielsa continuó analizando a los clubes grandes. "No debería sorprendernos, porque es algo admitido y permitido. El problema fundamental es que los ricos siempre aspiran a ser más poderosos y sin considerar las consecuencias que eso produce sobre el resto", lanzó.

El Leeds dejó las camisetas en el camarín de Liverpool por si algún jugador se quería unir en la protesta, pero nadie lo hizo. A Jürgen Klopp no le gustó nada encontrar esa polera. "Si alguien cree que tiene que recordarnos que tenemos que ganarnos un puesto en la Champions, es una broma", dijo molesto.

El DT alemán, además, dijo que se enteró el domingo del proyecto y que ni él ni sus jugadores fueron consultados. "La gente no está contenta con esto y lo entiendo", dijo. Su capitán James Milner fue más tajante para dar su postura: "Nos enteramos ayer (domingo). Hay muchas preguntas. No me gusta (la Superliga) y espero que no suceda".

Copa América sin figuras por pena a la Superliga

E-mail Compartir

La guerra está desatada en el fútbol europeo. La noche del domingo 12 clubes anunciaron la creación de la nueva Superliga -que se jugaría en paralelo a la Champons League- y la UEFA respondió rápidamente anunciando las penas del infierno, las que confirmó ayer su presidente Aleksander Ceferin tras la reunión del comité.

Lo que se venía adelantado lo expresó el esloveno: "Todos aquellos futbolistas que jueguen en esa competición, no lo podrán hacer con su selección. Todas las confederaciones están de acuerdo con eso". La sanción alcanza a la Copa América y la Eurocopa, que se jugará a mediados de año, y el Mundial de Catar 2022.

En el caso de la Copa América, serían 44 jugadores los que estarían imposibilitados de estar en la cita a jugarse en Argentina y Colombia entre el 11 de junio al 10 de julio.

Entre las figuras más destacadas que se ausentarían, obviamente el primero de la lista es Lionel Messi del Barcelona. en su equipo están el uruguayo Ronald Araujo y los brasileños Neto y Philippe Coutinho. La Roja se vería directamente afectada con las perdidas de Arturo Vidal y Alexis Sánchez, del Inter de Milán. El AC Milan no tiene sudamericanos, y la Juventus cuenta con los brasileños Danilo, Alex Sandro, Arthur, el colombiano Juan Guillermo Cuadrado, el uruguayo Rodrigo Bentancur y el argentino Paulo Dybala.

Otra gran figura que se quedaría fuera es Luis Suárez, del Atlético de Madrid. Sus compatriotas José María Giménez, Lucas Torreira y sus compañeros Felipe, Renan Lodi y Ángel Correa tampoco estarían.

Del Real Madrid se ausentarían los brasileños Marcelo, Eder Militao, Casemiro, Vinicius Jr, Rodrygo y el uruguayo Federico Valverde. Del United Sergio Romero, Fred, Alex Telles y el charrúa Edinson Cavani. Del Arsenal los brasileños Gabriel, Willian y Martinelli; del Chelsea el lateral Emerson; del City Ederson y los delanteros Gabriel Jesus y Sergio Aguero; del Liverpool los brasileños Alisson Becker, Fabinho y Roberto Firminho y del Tottenham Hotspur el cafetero Davinson Sánchez, los argentinos Giovani Lo Celso y Erik Lamela y el brasileño Lucas Moura.

Al técnico de la Selección Chilena, Martín Lasarte, tampoco le gusta la idea. En entrevista con radio Infinita, comentó que "le quita competitividad y la esencia de lo lindo al juego. Es una época peligrosa para el fútbol. Gana lo macro, las camisetas famosas, lo que lógicamente tiene repercusión televisiva y publicitaria".

Gobiernos europeos en pie de guerra

E-mail Compartir

Con 3.500 millones de euros a repartir para 15 clubes y el respaldo económico del Banco JP Morgan, la Superliga suma y suma contrarios por su idea de aglutinar los recursos entre unos pocos.

El presidente de la UEFA calificó la idea como "la avaricia, el egoísmo y el narcisismo de algunos" y la FIFA y los gobiernos europeos no han tardado en respaldarlo.

Boris Johnson, primer ministro británico, expresó que "vamos a ver todo lo que podamos hacer con las autoridades futbolísticas para ver que esto no siga adelante".

El príncipe Guillermo, a nombre de la Casa Real, también se refirió al tema. "Comparto las preocupaciones de los aficionados por la propuesta de la Superliga y el daño y los riesgos que causan al deporte que amamos".

En Francia, el presidente Emmanuel Macron respaldó a los clubes franceses que se negaron a participar del torneo, ya que la Superliga "amenaza el principio de solidaridad y el mérito deportivo". En España, en tanto, el gobierno tampoco apoyó la medida "por entender que ha sido pensada y propuesta sin contar con las organizaciones representativas de este deporte".

Entre los futbolistas, Ander Herrera del PSG y el alemán Mesut Özil fueron los primeros en criticarla, mientas que Florentino Pérez, presidente del Real Madrid y la Superliga, justificó su creación porque "entre todos (los 12 clubes) hemos perdido 5.000 millones. El Madrid, en sólo dos temporadas, 400".