Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

90 mil habitantes del Biobío ya pidieron bono clase media

Se estima que el beneficio se le otorgará a cerca de 150 mil personas de la región del Biobío.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

La crisis económica provocada por la pandemia queda de manifiesta tras los múltiples reclamos por parte de quienes no han podido acceder al bono de clase media que desde el pasado día sábado puede ser solicitado en el sitio web del Servicio de Impuestos Internos.

Las quejas de los usuarios apuntan a los requisitos solicitados, y también a la forma en la que fueron calculados los ingresos de cada persona.

En ese sentido Matías Pizarro, vendedor de Hualpén dice que "quedé sin trabajo a fines del año pasado, por lo que mis ingresos han disminuido mucho, estoy solo con el seguro de cesantía, pero el cálculo lo hacen comparando los últimos seis meses del 2020 y 2019, lo que no refleja mi realidad actual".

Agrega que se puede apelar, pero "sigue siendo molesto que no se realice una comparativa acorde a lo que uno esta pasando, entonces una vez más la forma en que lo hacen es mala".

El caso de Francisco Martínez sigue una lógica similar a la del caso anteriores. El joven señala que mantiene desde febrero pasado con su contrato suspendido, ya que trabaja en el comercio detallista y las constantes cuarentenas no le han permitido a su empleadora retomar las normales funciones del negocio.

Dice que "estaba esperanzado en poder optar por el beneficio porque sería un alivio para mis papás, porque él es jubilado y mi mamá trabajaba como asesora de hogar, pero ahora la despidieron el año pasado y ahora estamos cortos de ingresos", se quejó el joven.

Por su parte, Carmen Herrera, dice que por sus ingresos, menores a 408 mil pesos podría solicitarlo, pero "no soy amiga de la tecnología y no manejo ninguna de las claves que piden para poder acceder". Ante esta situación dice que tendrá que ir hasta las oficinas del Registro Civil para obtener su clave única (Tanto la clave única, como la clave tributaria se pueden obtener vía remota).

Ayuda importante

El seremi de Desarrollo Social, Alberto Moraga señaló que el objetivo de estas medidas es "robustecer la red de protección social que ya cuenta con importantes beneficio, como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), Subsidio Protege, Subsidio al Empleo, entre otras cosas".

La autoridad además hizo "una invitación a postular. Es una ayuda muy importante, son bastantes recursos los que está invirtiendo el Estado", afirmó.

En tanto el seremi de Hacienda, José Manuel Rebolledo, dijo que durante las últimas 24 horas, cerca de 90 mil han sido las personas que han solicitado el Bono Clase Media. "La estimación global regional es alrededor de 150.000 personas que se debieran beneficiar con este bono".

Cabe recordar que el Bono Clase Media corresponde a una ayuda económica de 500 mil pesos como base. Se puede acceder al beneficio acreditando el descenso de los ingresos entre los segundos semestres de 2019 y 2020.

En el caso de tener ingresos entre el sueldo mínimo -$326 mil- y $408 mil, con la sola postulación se accede al bono recordó el Seremi de Desarrollo Social.

"El cálculo para el bono lo hacen comparando 2019 con 2020 y eso no refleja mi realidad actual".

Matías Pizarro, vendedor