Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Equipo de Los Simpsons revelan los detalles del "casi" Spin-off de la serie

El segmento de culto de la animación sobre las "Hamburguejas al vapor" casi pudo dar el pie a una derivada sobre personajes lejos de la icónica familia.
E-mail Compartir

J.P.O.

Los miembros del elenco y equipo de "Los Simpson" comentaron cómo el mítico segmento "Steamed Hams", o en español, "Hamburguejas al Vapor", casi pudo tener su propia serie spin-off.

Con la idea de celebrar los 25 años "22 películas cortas sobre Springfield", la revista The New York Reporter conversó con el actor Hank Azaria y los co-showrunners Al Jean, Bill Oakley y Josh Weinstein para recordar los inicios del capítulo lanzado en 1996.

Sin embargo, entre todas las historias cortas, una que se ha hecho casi de culto ha sido la originalmente llamada "Skinner y el superintendente", acabó dominando años más tarde en el internet.

"No sé por qué esto capturó la imaginación de la gente o qué se supone que representaba o qué significa. Pero me divierte ", dijo Hank Azaria, el actor de voz tras el Superintendente Chalmers en el segmento.

La historia de tres minutos muestra al director Skinner tratando de impresionar a su jefe, Chalmers, durante un almuerzo en su casa. Más tarde, la idea de las "Hamburguejas al vapor" generó innumerables memes a mediados de la década de 2010.

"La primera vez que escuché a alguien referirse a eso fue en Facebook, la gente estaba haciendo bromas, pidiendo hamburguejas al vapor. Creo que esto fue en 2016. Y les siguieron el juego con videos y carteles", recordó Azaria.

"Creo que Matt (Groening) quería usar el episodio como base de un spin-off para los personajes secundarios del programa, pero no pudimos despegar eso", recordó Al Jean, actual Showrunner de la serie.

Según contó el escritor de aquel corto, Bill Oakley, la serie se llamaría "Springfield". "Y no se trataría solo de los personajes secundarios, habría otras cosas que estaban fuera del universo normal de Springfield", dijo. "Y los episodios serían de forma libre", añadió.

Según explicó el guionista Josh Weinstein, la serie tendría un protagonista diferente cada capítulo. "Nunca supimos exactamente por qué, pero creo que en ese momento James L. Brooks (el productor ejecutivo) no lo hizo", dijo.

Trilogía de "El Señor de los Anillos" tendrá reestreno a fin de mes

E-mail Compartir

A modo de celebrar el vigésimo aniversario del lanzamiento de la primera película de "El Señor de los Anillos", Warner Bros anunció el reestreno en cines, los que estén disponibles en el mundo por el covid, de las tres cintas dirigidas y remasterizadas en 4K por Peter Jackson a partir del 30 de abril.

"La Comunidad del Anillo" estará disponible durante una semana, entre el 30 de abril y el 6 de mayo. Al día siguiente, el 7 de mayo, se estrenará la segunda parte, "Las Dos Torres", que podrá disfrutarse hasta el 13 de mayo; y la tercera, "El Retorno del Rey", del 14 al 22 de mayo.

Estrenada en cines en 2001, la saga basada en los libros de J.R.R. Tolkien fue un éxito de público y crítica. Las tres películas han ganado en total 17 premios Oscar, de estos, 11 fueron para la última entrega.

El año pasado comenzó el rodaje de una nueva serie para Amazon Studios basada en "El Señor de los Anillos" que se desarrollará miles de años antes de los eventos narrados en la trilogía y en "El Hobbit". En total, se invertirán 465 millones de dólares en la primera temporada, según consignó The Hollywood Reporter.

Documental chileno participará en el festival internacional de Toronto

E-mail Compartir

El documental "Gaucho americano", del chileno Nicolás Molina, participará en el Festival Hot Docs de Toronto con una reflexión "sobre las condiciones laborales y el sacrificio que han hecho miles de gauchos al salir de la Patagonia chilena para trabajar en Estados Unidos".

"'Gaucho Americano' es ante todo una aventura humana, un documental con vaqueros, paisajes magníficos, sacrificios y humor", explica Molina en un comunicado.

La película fue rodada en Utah, Idaho y Wyoming (Estados Unidos) y en la Patagonia chilena, en la región de Aysén durante seis meses, y cuenta la historia de Joaquín y Víctor, unos gauchos patagónicos que son contratados como arrieros en un rancho del oeste de Estados Unidos para cuidar a miles de ovejas.

La producción está a cargo de Joséphine Schroeder y de Marcela Santibañez, primera productora chilena nominada al Óscar por "El agente Topo" -dirigida por Maite Alberdi- en la categoría de mejor documental.

Para Schroeder, "Gaucho americano" expone "el desafío que representa adaptarse a una cultura distinta", mientras que Santibañez destaca que desde Chile están contando "historias únicas, pero universales".

En el mismo sentido, la directora de CinemaChile, Constanza Arena, ve en la selección de "Gaucho Americano" para Hot Docs y en la nominación de "El agente topo" la confirmación del "gran momento que está teniendo el documental chileno este 2021".