Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

"Filtración" de informe dejó dolor en la familia de Tomás

Diversas reacciones generó la filtración de lo que serían los resultados del informe sobre la causa de muerte del niño.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

L a familia de Tomasito manifestó ayer su molestia por conocer, a través de la prensa y no de primera fuente, los detalles de un informe del Servicio Médico Legal que revelarían la causa de muerte del pequeño. La comunidad de Caripilún, comuna de Arauco, respaldó a la familia, afirmando que todos se sienten perjudicados por el accionar de las instituciones en este caso.

Jocelyn, hermana del padre de Tomasito, indicó a TVN que "estamos todos muy afectados por enterarnos por la prensa, una vez más, de una supuesta causa de muerte. Es inaceptable que se filtre ese tipo de información. Esto es una burla para nosotros".

Consultada por cuestionamientos a la investigación liderada por el Ministerio Público, la mujer opinó que "sentimos una impotencia terrible. En dos meses nos han hecho sufrir tanto y todavía no podemos enterrarlo. Acá todo ha sido mal desde el principio. Hicieron un circo con la muerte y desaparición de mi sobrino".

Comunidad

La molestia no sólo afectó a la familia del niño, sino que también, a la comunidad de Caripilún, localidad en la que está la casa en donde vivía Tomasito.

Mariano Silva, dirigente vecinal de Caripilún, señaló a La Estrella que "es muy difícil tratar de entender lo que está pasando y creo que todos nos sentimos muy confundidos. Esperamos que la justicia haga su trabajo, pero que lo haga como corresponde".

Añadió que "consideramos injusto que se haya filtrado la información del Médico Legal y que no se le haya informado primero a la familia. No hay respeto por el sufrimiento de esa madre. Esperamos que los que estén involucrados en la investigación se hagan cargo".

Mamá "devastada"

En entrevista con CHV, el abogado Pedro Díaz, que representa a la mamá de Tomás, manifestó que "esto devastó a Estefanía, porque se trata de una madre que está sufriendo mucho. No es justo que un funcionario revele la información de esta forma. Nosotros le solicitamos a Fiscalía que investigue esto, porque nos estamos acostumbrado es estos errores y después no hay sanciones. Aquí nadie salió a dar la cara y hay una clara insensibilidad en cómo este tipo de filtraciones afectan a las víctimas".

Investigación

Tras la filtración a terceros del informe forense desde el SML al Ministerio Público, la Fiscalía Regional del Biobío confirmó que se inició una investigación penal para esclarecer lo acontecido, recalcando que, pese a aquello, las pericias solicitadas continúan.

En tanto, desde el Servicio Médico Legal de Concepción, se señaló, por medio de un comunicado, que "manifestamos nuestro rechazo ante ésta, y cualquier otra filtración, vinculada a este caso. La directora regional, Pía Cepeda, ha instruido una investigación sumaria para esclarecer si aquella filtración pudo estar vinculada con responsabilidades administrativas".

Por su parte, la Fundación Amparo y Justicia, que apoya legalmente al padre de Tomasito, expresó mediante un comunicado que "ingresamos una querella criminal contra los funcionarios del SML que han cometido delitos reiterados de vulneración de secreto, tanto del pre informe de autopsia y actual informe de necropsia final".

"En dos meses nos han hecho sufrir tanto. Hicieron un circo con la muerte y desaparición de mi sobrino"

Jocelyn, tía de Tomasito

Entregan equipos de respaldo a más familias con hijos electrodependientes

E-mail Compartir

Frontel reiteró el llamado a inscribirse en el Registro de Electrodependientes, iniciativa que busca resguardar la continuidad de suministro para los pacientes en esta condición, en caso de alguna interrupción en el servicio eléctrico.

"Un nuevo equipo de respaldo entregamos este mes a una familia de Lota, lo que totaliza 22 en esta comuna y seguimos invitando a las familias que lo requieran a que nos informen de su situación", señaló Fernando Caire, gerente zonal de Frontel.

"Esto es de gran ayuda para nosotros ya que nos va a dar tranquilidad si se corta la luz, ya que podremos contar con esta máquina que nos va dar energía. Mi hija hizo el trámite y ella se enteró por un conocido que también lo necesitó, no me acuerdo muy bien cuanto demoró todo pero fue rápido, ya lo tenemos en casa", señaló Lilian Corvalán

El beneficio consiste en la entrega de un generador a gasolina, a lo que se suma un descuento de 50 KWH, promedio de consumo de los equipamientos médicos.

22 equipos de respaldo energético se han entregado a familias de la comuna de Lota.