Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Tras semana de polémicas Cami es sospecha por covid

La cantante, que fue criticada por su actitud en pandemia y haber asistido a una fiesta en Miami, ahora es contacto estrecho de Alejandro Fernández.
E-mail Compartir

Javiera Palta Olmos

El cantante mexicano Alejandro Fernández dio positivo a coronavirus en uno de los test previos a la premiación de los Latin American Music Awards que se realizó el jueves en Miami.

El cantante tenía tres presentaciones durante la noche y además había sido escogido para recibir el premio Icono, pero debió aceptar el galardón vía digital desde la habitación del hotel donde se encuentra en cuarentena.

"Me encuentro muy bien, asintomático, fuerte y de muy buen ánimo", dijo Fernández.

Sin embargo, días antes había participado de una reunión con otros artistas, instancia donde se encontraban Marc Anthony y la cantante chilena Camila "Cami" Gallardo, quienes también iban a ser parte de dichas premiaciones.

La voz de "Ahora quién" aseguró que "gracias a Dios yo estoy bien, he decidido por el bien y seguridad de todos quedarme en casa".

Según consigna el diario Los Angeles Times, los representantes de Cami aseguraron que decidió no ir a los premios "por responsabilidad ciudadana".

La cantante nacional ha estado en el centro de las críticas luego de que fuera vista en medio de una fiesta sin medidas sanitarias ni distanciamiento social en Miami a la vez en que Chile sufría un alza histórica de casos covid.

Hace unos días, la cantante fue multada con casi 5 millones de pesos por la seremi de Salud Metropolitana debido a que realizó una fiesta clandestina a finales de enero.

La voz de "Monstruo" había asegurado que el evento no era una fiesta, debido a que sus amigos la habían visitado por estar enferma. Sin embargo, la autoridad sanitaria lo desestimó.

5 millones de pesos deberá pagar Cami como multa por incumplir la norma sanitaria.

Muere Helen McCrory, actriz de "Harry Potter" y "Peaky Blinders"

E-mail Compartir

La actriz británica Helen McCrory, conocida por participar en tres entregas de la saga de "Harry Potter" y ser Polly Gray en "Peaky Blinders", murió a los 52 años, según anunció ayer su esposo, el también actor Damian Lewis.

"Con el corazón roto anuncio que tras una heroica batalla contra el cáncer, la bella y poderosa mujer que es Helen McCrory ha muerto pacíficamente en casa, rodeada de una ola de amor de familiares y amigos", escribió Lewis en la red social Twitter.

"Murió como vivió, sin miedo", afirmó el actor sobre McCrory, conocida asimismo por su participación en la serie de la BBC "Peaky Blinders", un drama histórico que retrata a una familia de gánsters de Birmingham en la década de 1920.

En las tres últimas entregas de la saga que adaptó al cine las novelas de J.K.Rowling, McCrory dio vida al personaje de Narcissa Malfoy, la madre de Draco Malfoy.

La autora de los libros lamentó la muerte de McCrory en redes sociales, donde la describió como "una actriz extraordinaria y una mujer maravillosa que nos dejó demasiado pronto".

Entre sus papeles destacados se incluye asimismo el rol como esposa del exprimer ministro británico Tony Blair, Cherie, en las películas "The Queen" y "The Special Relationship".

La Otra Zapatilla estrena su proyecto en búsqueda del teatro en pandemia

E-mail Compartir

Luego de seis meses de trabajo creativo e investigativo sobre el lugar del teatro en época de pandemia, el colectivo penquista La Otra Zapatilla estrena el proyecto "¿Dónde está el teatro en este presente distópico?" de manera remota y online a través de su canal oficial de Youtube.

El trabajo, que se financia mediante un Fondart Nacional, se inició a partir de esbozos en el que cada actriz y actor escribió sus primeras líneas, para luego trabajar junto a la dramaturga penquista, Leyla Selman, estableciendo una creación colectiva que se materializó en una nuevo formato. "Se ha incursionado en varios aspectos que giran en torno a la creación audiovisual principalmente, posibilitando conducir y descubrir distintas fortalezas artísticas de los integrantes de la compañía, tanto en lo digital como en lo análogo", dice Oscar Oviedo, miembro de La Otra Zapatilla.

Patricia Cabrera, actriz y participante de este proceso, añade que iniciar este proyecto en medio de la pandemia permitió profundizar sobre el lugar en que se encuentra el teatro hoy en día. "Esto nos dio la premisa de que este es un presente distópico para las y los artistas y nuestro oficio, de ahí comienza esta investigación que es sobre dónde nos encontramos ahora con el teatro, donde lo vemos, dónde está, cómo lo sentimos", señala.

De esta manera, la muestra final del proceso invita a adentrarse en lo virtual para observar, desde el 19 al 25 de abril, el canal oficial de Youtube La Otra Zapatilla Teatro, donde se exhibirán los trabajos de cada artista. Los estrenos estarán acompañados de un espacio de diálogo que se podrá visualizar a las 21.00 horas, de lunes a sábado, y a las 19.00 horas, el día domingo.

19 al 25 de abril se presenta a través de Youtube el resultado del trabajo de La Otra Zapatilla.