Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Atentado dejó 5 maquinarias y 2 contenedores destruidos

Gobierno anunció querellas y contratistas forestales piden medidas luego de este ataque en Butumalal, en Cañete.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Durante la mañana de este jueves, encapuchados quemaron maquinarias y contenedores de una faena forestal ubicada en el sector Butamalal, comuna de Cañete.

De acuerdo con información del coordinador de la Macrozona Sur, Pablo Urquízar, un total de cinco máquinas forestales fueron incendiadas.

Desde el Gobierno condenaron el hecho y anunciaron querellas ante los responsables de esta situación en la comuna cañetina.

El coordinador de la Macrozona Sur dijo que "alrededor de las 8 de la mañana, Carabineros recibió la alerta de que ocurrió un atentado en el sector Butamalal de Cañete con estas cinco máquinas quemadas, más dos containers".

Urquízar añadió que "una vez en el lugar, Gobernación se puso en contacto con las víctimas para su eventual reparación".

Finalmente, el encargado de coordinar las labores en materia de seguridad en la macrozona dijo que "como Gobierno nos querellaremos por ataque incendiario con conductas terroristas. La violencia no puede legitimarse como opción política y, como tal, la rechazamos por completo".

Acoforag

René Muñoz, gerente de la Asociación de Contratistas Forestales (Acoforag), señaló que las estructuras quemadas pertenecientes a la faena forestal fueron cuatro equipos forestales, un carro comedor y un contenedor.

El representante de los contratistas en esta materia contó que hace tres semanas hubo una reunión con el coordinador de la macrozona para pedirle un plan de trabajo, con el fin de que no ocurra una situación como la que se dio en Butamalal.

"Queremos un plan que conduzca a algo para detener a estos delincuentes que andan causando el terror y que destruyen el campo laboral de la zona", dijo.

"Nos llama la atención que las autoridades no se conmuevan y no tomen iniciativas en pos de la defensa del trabajo, del bienestar de los trabajadores forestales y estamos sujetos al devenir delictual y a la violencia", agregó el dirigente de los contratistas forestales.

Muñoz dijo que espera "que el Gobierno anuncie las quince medidas para combatir esto. En Cañete hacia el sur no hay controles y es un sector entregado a los delincuentes. Este ataque se suma a lo ocurrido hace no mucho en Quidico y en las cabañas de Tirúa".

En definitiva, el gerente de los contratistas forestales sostuvo que "es un grupo específico el que hay que controlar porque estamos hablando de atentados que ocurren en el triángulo de Contulmo, Tirúa y Cañete, de un espacio de 60 kilómetros".

"Queremos que se presente un plan de trabajo que ayude a detener a estos delincuentes".

René Muñoz, gerente Contratistas Forestales

Comité de Seguridad de Quidico pide recuperar potencial turístico del lugar

E-mail Compartir

Temor en la población, problemas de abastecimiento y destrucción del turismo son algunas de las consecuencias que el Comité de Seguridad Ciudadana de Quidico indicó, producto de los varios atentados que ha sufrido la localidad.

Desde la organización se señaló que de no recobrar la seguridad en la zona, Quidico no podrá vivir en paz ni resurgirá como polo turístico nacional e internacional, como lo fue en el pasado.

El presidente del Comité de Seguridad Ciudadana, Fernando Fuentealba, señaló que "esta es una localidad costera con un potencial turístico inimaginable, con una zona lacustre maravillosa, una playa de más de 70 kilómetros y está frente a la Isla Mocha".

Señaló que antes de los atentados existía una realidad que alentaba el comercio y el turismo. "Emprendedoras de la zona rural vendían sus verduras y quesos, los pescadores estaban con sus productos del mar. Los hoteles, cabañas y restaurantes eran muchos y los turistas llegaban en gran volumen. Teníamos un torneo de windsurf, pero todo se perdió. Era un sector envidiable".

No obstante, Fernando Fuentealba dijo que "ahora no hay nadie, existen muchos negocios quebrados, ya no vienen aquí ni los familiares. Esa es la consecuencia del terrorismo que ha vivido esta zona".

Sobre el abastecimiento, dijo que "claro que hemos tenido problemas. Han quemado camiones que traen carne, abarrotes, bebidas o cigarrillos. Los proveedores no quieren venir aquí por razones lógicas".

Señaló, como consecuencia de los ataques, que "esto ha significado que Quidico se abastezca hacia Carahue y Temuco porque la ruta a Cañete es la más peligrosa del país".

Finalmente, quien lidera el Comité de Seguridad Ciudadana dijo que "solo recuperando el Estado de Derecho, más una fuerte campaña publicitaria en turismo, la gente podría volver a confiar".

56 casas han sido quemadas en el sector urbano, según el Comité de Seguridad.