Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

El Vial femenino suma nombres

E-mail Compartir

Dos nuevas incorporaciones sumó el plantel femenino de Fernández Vial para la presente temporada, y se sigue armando para dar pelea este año en el campeonato de la Primera División.

Se trata de las jugadoras Carla Márquez y de Camila Guzmán, quienes fueron confirmadas por el club para vestirse de Aurinegras.

Respecto a Carla, la defensa renovó su vínculo, ya que estuvo en la temporada anterior con el Auri. "Feliz de renovar, poder estar acá y de aportar más que nada. El objetivo es ir partido a partido y obviamente clasificar a playoffs que es lo que buscamos todas en realidad, para eso estamos trabajando", lanzó.

Por su parte Guzmán, de 26 años, con pasos por Temuco, Cobresal y UACH, actual Deportes Valdivia, luego de varias conversaciones con el ayudante técnico José Luis Espinoza y días a prueba con el profesor Antonio Zaracho, llegó a un acuerdo. "Estoy feliz, contenta con el grupo ya que me han recibido súper bien, feliz de que por fin se haya dado el encuentro con el profesor José Luis, me he sentido super a gusto aquí", expresó la jugadora, quien destaca como volante creativa.

26 años tiene Camila Guzmán, quien se suma a las filas de Fernández Vial para este año.

Las Abraham encabezan el sueño de lograr nuevo cupo hacia Tokio

Mellizas están en Europa como parte de la gira de la selección que busca un nuevo cupo para el remo en la cita olímpica.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Italia es la primera parada de los deportistas del remo que buscarán sumarse a la delegación chilena que competirá en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, cita donde esperan estar dos de las principales exponentes en la disciplina, las hermanas Melita y Antonia Abraham.

Pese a que el primer objetivo de la gira es preparar de la mejor forma al bote masculino en que competirán Cesar Abaroa y Eber Sanhueza, la opción de asegurar otra embarcación es una de las cartas en este proceso, y donde las mellizas sampedrinas se jugarán todas sus cartas, mientras que Óscar Vásquez e Ignacio Abraham también pelearán dicha opción.

"Hemos entrenado duro para poder cumplir nuestro sueño", dijeron las hermanas, en una idea que vienen trabajando desde que se trazaron dicho objetivo, luego de haber sido campeonas en los Panamericanos de Lima 2019, esperando cumplir ese anhelo, más aún Antonia, quien no pudo decir presente en la última cita olímpica en Río de Janeiro 2016, donde sí estuvo Melita, y que ahora buscará, en el mismo bote de su hermana, pelear por ese cupo.

La delegación chilena que hace unos días partió a Europa está encabezada por su entrenador, el español Bienvenido Front, y comprende el grupo de destacados atletas compuesto por Antonia y Melita Abraham, Francisco Lapostol y Alfredo Abraham, Óscar Vásquez e Ignacio Abraham, César Abaroa y Eber Sanhueza, sumado al cuerpo técnico integrado por Alejandro Atero, Felipe Leal.

Cristian Gómez, gerente técnico de Federemo, comentó que el "objetivo de esta gira por Europa es primero preparar al doble masculino de Cesar Abaroa y Eber Sanhueza, quienes ya clasificaron a los Juegos Olímpicos de Tokio, junto a esto sumar un nuevo cupo en el preolímpico de Lucerna, Suiza".

De igual forma manifestó que "Chile se enfrentara a potencias mundiales como Alemania, Bélgica, quienes aún no han logrado la clasificación, por lo que será una competencia muy difícil, pero contamos con el apoyo del Comité Olímpico y tenemos bastantes posibilidades de clasificar un bote más para Tokio".

Cabe destacar que el programa que tendrá la selección en Europa contempla la participación en la regata internacional Paolo d' Aloja en Piediluco, Italia, para luego iniciar el Concentrado Internacional en Bañolas España (19 al 10 de mayo) y luego se trasladarán hasta Lucerna, Suiza, para participar del entrenamiento previo a la Clasificación Olímpica (10 al 17 de mayo) seguido de la Clasificación Olímpica en la Copa del Mundo en Lucerna (18 al 23 de mayo). Quienes clasifiquen a los JJ.OO. se encontrarán concentrados entrenando en Bañolas, Españas y participarán de los eventos deportivos como el Campeonato de Cataluña y de España, como preparación final para competir en los Juegos Olímpicos con los colores nacionales.

"Pes a que hay chances de clasificar otro bote, como siempre digo, las regatas hay que hacerlas".

Bienvenido Front