Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Amenazan y atacan a funcionarios de la salud en consultorio

El reciente ataque al Cesfam de Tirúa se suma a otros hechos de violencia en contra del personal de salud.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

Cuatro viviendas de Quidico incendiadas, el retén de carabineros de la localidad atacado con armas de fuego y funcionarios del cesfam de Tirúa agredidos, fue el resultado de una violenta noche que se desarrolló en dicho sector costero del sur de la Provincia de Arauco.

Según información de Carabineros y la Gobernación Provincial, los incidentes comenzaron cerca de las 16 horas del martes, cuando unos sujetos que se habían tomado una vivienda particular de la localidad se enfrentaron con los propietarios del inmueble. Ello acabó con el apuñalamiento de una mujer, que fue llevada al Cesfam de Tirúa.

Allí, de acuerdo a la información entregada, los funcionarios advirtieron que una persona que integraba el grupo que llevó a la mujer portaba un arma de fuego. La presencia de dicho elemento generó una discusión que derivó en la agresión física sufrida por los funcionarios de salud.

Si bien, este podría pasar como uno más de los actos de violencia que se producen en dicho territorio, para Gabriela Flores, presidenta de la Confederación Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Salud Municipal, es una situación que "está apareciendo, pero hay que marcar cancha. Logramos sacar una Ley que tiene sanciones penales y se tiene que cumplir. Por eso emplazamos a los municipios a que hagan las denuncias", sostuvo.

En ese mismo sentido llamó al Ministerio de Salud a hacerse parte de estas acciones, asegurando que "deben resguardar a los trabajadores que somos la primera línea y lo estamos dando todo contra el covid-19".

Desde la cartera local de salud, la seremi (s) Isabel Rojas, aseguró que las reuniones con las policías y las autoridades son todos los días a las 18.30 horas "para realizar operativos en conjunto y así potenciar el resguardo de nuestros funcionarios y también las fiscalizaciones que se generan a diario".

En particular, la seremi señaló que se han realizado seis denuncias al Ministerio Público por ataques al personal de salud.

Desde la Municipalidad de Tirúa informaron que tras los hechos de violencia, el personal sanitario entró en paro indefinido "debido a las amenazas individuales, violencia y amedrentamiento, sufridos por nuestro equipo de Salud en su lugar de trabajo".

Esta decisión implica que solo se atenderán las urgencias vitales, tanto en el Cesfam Isabel Riquelme de Tirúa, como en las postas rurales. El Cecosf de Quidico no atenderá público hasta nuevo aviso, complementaron.

"El Minsal debe resguardar a los trabajadores que somos la primera línea".

Gabriela Flores, Confusam

Apuraron las compras a horas del inicio del paro en la Vega Monumental

Asociación Gremial llamó a no asistir desde hoy hasta el próximo domingo. Aseguran que no habrá atención al público y realizarán distintas labores de limpieza.
E-mail Compartir

Juan Pablo Ríos Rosales

Con bastante cautela por parte del público fue el día previo al "paro" de locatarios en la Vega Monumental. Los comerciantes, que exigen mejores condiciones laborales, dicen que dejarán de atender hasta las 18 horas de este domingo, donde esperan el arribo de los camiones con mercadería para volver al ruedo durante la próxima semana.

Por ejemplo, Viviana Navarrete, del local "La Tía Vivi", explica que, si bien la noticia se supo recién este viernes, no fue razón para que hubiese desorden durante la jornada de ayer. "No hubo aglomeraciones. Anduvo más gente, pero tampoco tanta; más hubo este martes. De todas maneras, las personas se acercaron para abastecerse", dice.

Por otra parte, en relación al "conflicto" que existe con la administración, explica que "el 100% de los locatarios está apoyando al gremio, todos van a cerrar. Hacemos el llamado para que no asistan, pues estará todo cerrado".

En esa línea, desde una de las carnicerías deslizan cómo anduvieron las ventas durante esta semana. "Pensamos que íbamos a vender harto, pero lo cierto es que anduvo muy poca gente. Estuvo horrible, malo. De hecho, como dueños estamos con la incertidumbre, porque no sabemos lo que va a pasar", cuentan.

Además, enfatizan en que "las ventas bajaron por las informaciones cruzadas que comenzaron a circular. De una parte, dijeron que estaría abierto y, por la otra, que no. Entonces eso igual afectó, creemos".

Sin conversaciones

Luis Lozano, presidente de la Asociación Gremial, manifiesta que "todo sigue igual, no ha habido ningún tipo de avance, no quieren conversar (la administración). Llamamos a que la gente no venga, ya que les cobrarán igualmente el peaje y se encontrarán con todo cerrado (...) Antes se cobraba $2.500, pero por un aporte voluntario de la asociación, este costo se disminuyó".

Cabe señalar que La Estrella se intentó comunicar con la administración de Vega Monumental, vía teléfono, sin embargo, no se obtuvo respuesta a través de ese mecanismo.

Habrá limpieza

Si bien no habrá atención al público, los propios locatarios anunciaron que desde hoy al domingo se realizarán labores de limpieza y desinfección en los lugares de trabajo. Según detalló la Asociación Gremial en la Circular Número Dos, este será un ejercicio que tendrá como fin "revertir la mala imagen que los clientes hayan podido sentir y devolver la confianza en que acá existe gente de trabajo que busca estar alejada de las cifras de covid-19 positivo".