Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Más de 1 millón 120 mil dosis de vacunas han sido inoculadas

La Autoridad Sanitaria en el Biobío dijo que 680 mil 89 corresponden a primeras dosis y 441 mil 147 a segundas dosis.
E-mail Compartir

Actualidad

Un total de 1 millón 121 mil 236 dosis de vacunas contra el Covid-19 han sido aplicadas a la fecha en la región del Biobío, beneficiando a 680 mil 89 personas con primera dosis y 441 mil 147 de ellas con segunda dosis. De acuerdo a lo informado por la Seremi de Salud del Biobío, con ello, nuestra región completa 979 mil 882 vacunas Sinovac suministradas y otras 141 mil 354 de la marca Pfizer BioNTech.

La cifra constituye un 82 por ciento de las vacunas que han arribado a la región, correspondientes a 1 millón 361 mil 364, mientras las otras se encuentran en proceso de administración o ingreso al sistema.

"Ya son más de 1 millón 121 mil las vacunas suministradas contra el covid- 19 en la región del Biobío, permitiendo con ello que más de 680 mil personas hayan recibido su primera dosis y más de 441 mil la segunda dosis. Volvemos a reforzar el llamado a la población a continuar asistiendo a los centros de vacunación según la calendarización correspondiente, manteniendo las medidas de prevención contra el covid-19, como son el uso obligatorio de mascarilla, la distancia física con otras personas y el lavado frecuente de manos", destacó el seremi de Salud, Héctor Muñoz.

Avance por Servicio

El Servicio Salud Concepción registra un total de 280 mil 881 personas vacunadas con la primera dosis y 182 mil 604 con la segunda dosis, el Servicio de Salud Talcahuano contabiliza 162 mil 571 con primera dosis y 104 mil 318 con segunda. El Servicio Salud Biobío alcanza 174 mil 715 personas con primera dosis y 112 mil 109 con segunda dosis; mientras que el Servicio de Salud Arauco registra un total de 61 mil 922 personas vacunadas con primera dosis y 42 mil 116 con segunda dosis.

último informe

Un total de 526 casos nuevos de covid-19 se contabilizan en nuestra región, con 105 mil 184 casos acumulados y 4 mil 485 casos activos.

El Biobío registra, además, 1.719 fallecimientos confirmados por covid-19, (no hubo durante la jornada de ayer) que corresponde a los fallecidos validos por el Departamento de Estadística e Información en Salud (Deis), en base a información del Registro Civil e Identificación.

La mayor cantidad de casos acumulados se concentra en Concepción (14 mil 461), Los Ángeles (12 mil 37) y Talcahuano (10 mil 96), mientras que las mayores tasas de incidencia radican en Lota con 8 mil 859,0 casos por cada 100 mil habitantes; seguido por Curanilahue y Arauco, con 8 mil 373,7 y 8 mil 265,5 casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente.

La comuna de Los Ángeles presenta la mayor cantidad de casos activos, con 661; seguida de Concepción, con 569; y Talcahuano, con 438.

"En la red regional de salud pública y privada tenemos un total de 310 camas UCI y 156 camas UTI, con 29 y 29 disponibles respectivamente, que equivalen al 9% y 19% de disponibilidad respectivamente", añadió el seremi de Salud, Héctor Muñoz.

"Llamamos a la población a continuar asistiendo a los centros de vacunación

Héctor Muñoz

7 ejecutivos y supervisores de Enap continúan con medidas cautelares

E-mail Compartir

El Juzgado de Garantía de Talcahuano dejó ayer sujetos a las medidas cautelares de arraigo nacional y firma cada dos meses a siete ejecutivos y jefes de área de Enap imputados por el Ministerio Público como autores del delito de propagación de sustancias peligrosas para la salud animal o vegetal. Ilícito que habrían perpetrado en agosto de 2018, en Quintero.

El Poder Judicial añadió que en audiencia de revisión de cautelar, la magistrada Antonia Flores acogió la solicitud de las defensas, debido a la imposibilidad de que los imputados firmen mensualmente en oficinas del ente persecutor, las que no están atendiendo público por la contingencia sanitaria. Por lo que las firmas se estamparán, ahora, en la unidad de Carabineros más cercana al domicilio de los imputado. Además, el tribunal rechazó el alzamiento del arraigo nacional.

Asimismo, se fijó para el mediodía del próximo martes 27 de abril, audiencia de ampliación del plazo de la investigación de este caso ocurrido en Valparaíso y Biobío.

3 y 4 de agosto de 2018 se produjo la descarga de crudo iraní en Bahía de Concepción.