Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Locatarios aseguran que cerrarían por 93 horas

Trabajadores de la Vega Monumental señalan que es por protesta. Administración lo rechaza.
E-mail Compartir

Juan Pablo Ríos Rosales

Un grupo de locatarios de la Vega Monumental anunció ayer que no atenderán al público general desde las 19 horas del miércoles hasta las 16 horas del domingo. Ello, en señal de protesta por situaciones relacionadas a la pandemia y otras que se arrastran hace años.

En representación de la Asociación Gremial Gran Vega Monumental, Luis Lozano, explicó que durante la paralización realizarán tareas de limpieza, inventario y mantención de sus puestos de trabajo. "Esta movilización tiene inicio en la poca transparencia en gastos y todo tipo de cosas extrañas que están pasando, como en los gastos comunes; alza de luz, agua y peajes; no inversión en infraestructura, postes que están agarrados de los alambres, caminos en mal estado y un largo etcétera", comentó Lozano.

Consultado por la convocatoria que alcanzaría la movilización. Apuntó que "al ser una asociación, acá siempre se rige con el 50 más uno. Las personas que no están de acuerdo tienen que acatar no más, sin embargo, más del 90 por ciento de los locatarios están decidido a paralizar".

Administración

Al respecto, desde la administración de la Vega Monumental, respondieron mediante un comunicado.

"Informamos a la comunidad que el recinto permanecerá abierto, de tal manera que los locales continuarán trabajando con normalidad, sin afectar el abastecimiento en un periodo tan complejo como el que afecta al país y al mundo en general, producto de la pandemia del covid-19", se sostuvo en la misiva.

En esa línea, se enfatizó en que "condenamos estas informaciones malintencionadas, que solo afectan a quienes trabajan día a día en el centro de abastecimiento más importante del sur de Chile y a su distinguida clientela (...) Se ha notificado oportunamente a las autoridades pertinentes, para desmentir esta información falsa y dar la tranquilidad necesaria para que la comunidad siga abasteciéndose de manera normal".

Sobre lo expuesto por la gerencia del recinto, Lozano reiteró que habrá un amplio porcentaje de adhesión a la paralización. "Es una estupidez de la administración al decir que ellos van a tener abierto, cuando Vega Monumental es solo un eslógan. Los que realmente venden son los locatarios que tienen un contrato entre privados. Ellos pueden decir muchas cosas, pero acá la gente está cansada", exclamó.

Clientes

Por otro lado, algunos clientes habituales del centro de abastecimiento se mostraron preocupados ante la información. Sebastián Morales, almacenero, sostuvo que "voy a la Vega todos los fines de semana a comprar artículos de despensa para mi negocio y la verdad que esto me tiene bien complicado. Habrá que ver qué pasa no más".

José Santibáñez, apuntó: "No sé qué problema tendrán ahí. Lo único que me preocupa es que cierrean y somos muchos los que vamos a la Vega a comprar de todo, por los precios. Con mi viejita vamos todos los viernes. Nos programamos".

"Esto tiene inicio en la poca transparencia en gastos y cosas extrañas que están pasando".

Luis Lozano, vocero

90 por ciento de adhesión tendrían el paro, según los voceros que llaman a movilizarse.

Organizan ayuda a damnificados

E-mail Compartir

Un grupo de vecinos de Curanilahue inició una campaña para ir en ayuda de las dos familias que eldomingo se vieron afectados por un incendio registrado en calle Los Castaños de la población Chillancito.

Por redes redes sociales y medios de comunicación comunales. los vecinos del sector invitaron a colaborar. "Queremos ver cómo nos resulta esta campaña. En muchas otras ocasiones la comuna ha dicho presente en este tipo de situaciones", dijo Ivonne Matamala, vecina del lugar.

El llamado es para los comerciantes del sector y la comunidad en general. "Apelamos a toda la buena voluntad de nuestra gente", añadió. Cabe señalar que en la vivienda afectada vivía una madre y su hija de 13 años, mientras que una segunda vivienda también resultó afectada pero de manera parcial.

En las últimas horas personal del Departamento de Emergencia y Social de la municipalidad local llegó para realizar un catastro de los daños.

"Durante estos días estará disponible la junta de vecinos para recibir todo tipo de ayuda especialmente materiales de construcción, alimentos no perecibles, utensilios de cocina, ropa de cama etc.", dijo Ivonne Matamala.

breves

E-mail Compartir

En el SAR San Vicente implementan espacio para enfermos covid

En el SAR (Servicio de Alta Resolución) San Vicente se implementó ayer la Unidad de Observación Prolongada (UOP), que brindará los primeros cuidados y hospitalización transitoria a quienes presenten complicaciones por Covid 19

La directora (s) del recinto asistencial, Cecilia Gutiérrez, detalló que "la idea es trabajar en red con el hospital y los cesfam, para que los usuarios puedan estar estables hasta unas seis horas si tienen complicaciones".

"Si no se recupera en ese lapso, tendremos la posibilidad de trasladarlos al hospital", añadió.

Esta unidad estará ubicada en la estación de enfermería, donde habrá siete camillas distribuidas en dos áreas: Aislamiento, destinada a positivos Covid 19 e implementada con extractor de aire al exterior; y Atención, para pacientes negativos al virus y otras consultas.

Esta unidad, que cuenta con la vigilancia permanente, estará disponible las 24 horas.