Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Advierten robos y pulgazos en el sector Costanera

Carabineros detuvo ayer a dos menores por un asalto a mano armada a una mujer que transitaba por ahí.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

Asaltos armados perpetuados, presuntamente, por grupos delictuales similares se registraron en el sector de la avenida Costanera de Concepción. En ese marco, ayer se detuvo a dos menores por un robo con violencia efectuado a una mujer en las cercanías del Puente Bicentenario.

De acuerdo a la información policial, los antisociales abordaron a la víctima premunidos con un arma de fuego para quitarle un teléfono celular, en un modus operandi similar al utilizado por otras personas, que fueron arrestadas el domingo recién pasado, por el mismo tipo de delito.

El mayor Joel Ríos, de la Primera Comisaría de Carabineros de Concepción, sostuvo que "pudimos constatar que los detenidos se conocían y había una cierta relación de amistad entre ellos. Hacemos las indagatorias para saber si podrían ser autores de otros delitos de ese tipo, puesto que la forma de operar es la misma".

Agregó que "puntualmente no es un ilícito contra peatones focalizado a ese sector, pero por lo sucedido estos días hemos puesto atención a aquello. La información oportuna fue clave en estos dos procedimientos para detener a los autores".

pulgazos

Otro delito que genera atención de la policía son los pulgazos. Es decir, hurtos o robos con intimidación a choferes a bordo de sus vehículos, que suelen ser abordados en las pausas de los semáforos ubicados en Costanera, uno cerca del ingreso a Puente Llacolén y el otro en la esquina con Temístocles Rojas.

El capitán Carlos Espinoza, de la Segunda Comisaría de Carabineros de Concepción, explicó que "tenemos una coordinación especial por este tema en ese punto y lo abordamos para que no sea algo común. Usualmente cuando se genera este delito los sujetos huyen hasta la zona habitacional, entre medio de los pasajes".

De los servicios para reducir estos ilícitos, el capitán expuso que "se trata de un delito que se comete en pocos segundos, por lo mismo mantenemos presencia policial permanente en ese sitio a través de personal en moto y también patrullajes como civiles para poder actuar tras un delito en flagrancia".

Añadió que "al haber cámaras de seguridad nos ayuda para contar con elementos de prueba para cada caso de hurto o robo con intimidación, que tiene una penalidad más alta".

Cabe señalar que producto de aquellos patrullajes, se pudo capturar hace unas semanas a dos delincuentes, que con una piedra quebraron el vidrio de copiloto de un automóvil particular, logrando sustraer un celular y una mochila desde el interior, para luego darse a la fuga.

Consultado por recomendaciones, el oficial expuso que "hemos hecho campañas a automovilistas y el llamado a la comunidad es a no tener objetos de valor como carteras o notebooks en los asientos, que es lo que buscan las personas que comenten los pulgazos".

Conductores

Automovilistas, que habitualmente transitan por Costanera, compartieron sus observaciones.

Jaime Aguilera, que se desempeña como chofer de aplicación, expuso que "algunas oportunidades he visto ese tipo de robos a otros conductores. Uno trata de tener cuidado cuando le toca pasar por esa parte de la Costanera, donde estás obligado a detenerte. Lamentablemente todos estamos expuestos a la delincuencia".

Soledad Barría transita por ahí para acudir a su trabajo. "Un par de veces he visto a sujetos muy extraños pasearse entre los autos cuando se forman tacos. A las chiquillas especialmente les digo que anden siempre con sus carteras escondidas. No las pongan encima del asiento del copiloto si es que andan solas por ahí".

"Hay indagatorias para saber si (los detenidos) podrían ser parte de otros delitos de este tipo".

Mayor Joel Ríos

2 asaltos a peatones con armas hubo cerca del Puente Bicentenario estos últimos días.

Invitan a condominios sociales a los subsidios

E-mail Compartir

Los edificios de la remodelación Empart, están ubicados a pocas cuadras de la plaza de Talcahuano, son emblemáticos en la comuna puerto con más de 50 años desde su construcción y ya se evidencia la necesidad de una mantención.

La organización de su comunidad hizo que fueran seleccionados con los beneficiados del programa de Mejoramiento de Viviendas y Barrios del Minvu, que permite a las comunidades organizadas postular a mejorar en sus construcciones, tal como ocurrió con 79 condominios sociales que durante el año 2020 se adjudicaron el beneficio, alcanzando una inversión Minvu de cerca de 29 mil millones de pesos, en beneficio de 4 mil 222 familias de las distintas comunas.

El seremi de Vivienda, Sebastián Abudoj, destacó que el programa de Mejoramiento de Condominios Sociales, permite reparar sus áreas comunes y no exige Registro Social de Hogares. Se puede postular a distintos subsidios, por ejemplo, el de eficiencia energética y de aislamiento térmico, entre otros.

79 condominios sociales se adjudicaron fondos durante el año pasado en el Biobío.

Abren postulaciones a la escuela de la PDI

E-mail Compartir

"Porque investigar está en tu ADN" es la consigna que hace la PDI para llamar a los jóvenes de la región del Biobío a postular a la Escuela de Investigaciones Policiales, inscripciones que se encuentran abiertas a nivel nacional para el proceso 2022-2025.

El régimen de estudio contempla ocho semestres, 6 de ellos en aula, egresando al final de éstos con el grado de detective, luego los aspirantes a detectives son destinados a alguna de las unidades de la PDI en la ciudad de Santiago, para terminar sus dos últimos semestres, que corresponden a la práctica profesional.