Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

"Todas las canciones tienen invitados. Es un álbum como para viejos"

Pablo Ilabaca lanza hoy su propia reversión de "Mi Viejo" como un adelanto de su primer disco firmado con su nombre.
E-mail Compartir

Javiera Palta Olmos

Si hay un tema que Pablo Ilabaca reconoce tocar a lo largo de toda su carrera es la muerte. "Creo que hablar de la muerte es una cápsula de comprensión y preparación de estos momentos oscuros", comenta.

Es por eso que, cuando Ilabaca se encontraba en Guajaca, México, decidió pasar el día de muertos en un cementerio. Entre la fiesta clásica mexicana, el exChancho en Piedra vio a una pequeña banda interpretar "Mi Viejo" del Italoargentino Piero.

"Siento que 'Mi Viejo' está en el inconsciente colectivo de toda América", comenta. Es por eso que hoy Ilabaca lanza su propia reversión como un single y adelanto de su próximo disco "Canciones para conversar con la muerte".

Según el artista, el álbum llegará este año. "El primer adelanto es 'Mi viejo', después vendrá otro single y sacaré el disco", cuenta, agregando que tendrá 10 canciones.

Esta reversión está marcada por la influencia mexicana a través de cada canción.

Es que creo que es imposible no influenciarse por México, o sea, creo que hay una retroalimentación entre Chile y México. Desde el Chavo del 8, o el mismo 31 Minutos, o las rancheras que se escuchan mucho. Esta canción es la primera muestra. Elegí reversionar "Mi Viejo" del clásico de Piero porque es un buen reflejo de lo que es el disco, es la punta de lanza.

Entonces, ¿el álbum gira en torno al día de muertos?

Gira en torno a la transformación tanto de cuando llega la muerte a cuando llega la vida. Hay una cuestión súper comunista que nos va a pasar a todos los seres humanos y todos los seres vivientes que va a ser morir. A todos nos va a pasar y es un tema súper tabú en todas partes el hecho de morir. Este disco me tiene muy contento porque es una música que nunca había hecho. Quizá tuve que esperar a tener 44 años para empezar a publicarla.

¿Tuviste que esperar a experimentar con tu música?

Sí, con otras formas de cantar, otras formas de crear la música. Soy guitarrista, cantante, toco piano, bajo, pero en casi todas las canciones solo canté y eso es súper liberador, me gustó mucho. Y todas las canciones tienen distintos invitados bien interesantes. Es un disco como pa' viejos (risas).

Pero, ¿por qué un disco para viejos?

(Risas). No sé, es un decir. Me gusta mucho esta música. Me tiene bien orgulloso. Creo que harta gente le puede llegar. Creo que es importante el tema de la muerte. Es más ridículo no hablar de la muerte en estos momentos que hablar de la vida. Creo que hay que perderle el miedo.

Han pasado casi 4 años desde tu salida de Chancho en Piedra, ¿cómo ves su nueva música?

Me parece súper bien que hagan música nueva. Creo que una banda tiene cambios y es importante que sigan sacando nueva música y ojalá sigan sacando mucho más discos y muchos mas temas. Nos llevamos bien, pero no nos juntamos si po'. Me junto con Felipe porque es mi hermano, somos como uña y mugre.

"En casi todas las canciones sólo canté, y eso fue muy liberador.

Pablo Ilabaca, cantante

Hijo de Cecilia Bolocco le pide volver a la televisión

E-mail Compartir

A partir de mañana y cada miércoles a las 22:00 horas, el canal retro de Canal 13, REC TV, transmitirá "La noche de Cecilia".

El programa, animado por la exMiss Universo Cecilia Bolocco, rememorará momentos como las entrevistas que hizo la exMiss Universo a presidentes de Latinoamérica, donde conoció a quien llegaría a ser su esposo, Carlos Menem, o el efusivo beso que le dio en vivo el cantante Miguel Bosé.

"Ese programa marcó un hito por tener por primera vez a una mujer sola en Chile a cargo de un estelar", señala Celicila Bolocco. A raíz de esto, la modelo recordó su experiencia previa en otros programas internacionales, donde fue conductora y productora. "Pero hacer eso en Chile era distinto. Ser profeta en tu tierra es muy difícil. Sin embargo, finalmente lo pasé muy bien", recuerda.

Sobre el regreso de su programa 22 años después, la modelo se ve a gusto por su hijo, Máximo. Dentro de ese contexto, cuenta que "me encantaría que pudiera ver 'La noche de Cecilia'. Yo feliz de que él vea lo que hice en mi pasado, porque él siempre tiene mucho interés en eso".

"Máximo siempre me pregunta cuándo voy a volver a la televisión. Por él, que volviera hoy mismo, pero yo estoy a full con todo lo que hago, a lo que ahora también sumé un programa en radio Agricultura, lo que me tiene muy feliz".