Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Chue avanza con los procesos de vacunas

E-mail Compartir

A toda máquina trabajan en Curanilahue para inmunizar a la población tanto de covid-19 como influenza. Para ello, desde este lunes, se sumó la inoculación contra la AH1N1. Para mantener informada a la población sobre ambos calendarios, edades y lugares de vacunación, el municipio lo actualiza vía redes sociales. El alcalde Luis Gengnagel, quien ayer retomó sus funciones tras la postergación de las elecciones, recorrió los centros de vacunación, tomando conocimiento que a nivel comunal se ha inoculado el 85% de la población de mayor riesgo por coronavirus.

De esta manera, hizo un llamado a la población a acudir en forma responsable a los centros de vacunación según la edad y grupo que corresponda a cada fecha. En Curanilahue respecto al covid, 11.580 personas han recibido la primera dosis de la vacuna sinovac, mientras que 7.373 ya han completado su segunda dosis.

7.373 personas en Chue han recibido su segunda dosis de la vacuna contra el covid-19.

Propaganda de los candidatos se guarda hasta el 29 de abril

Con la promulgación de la Ley que pospone las elecciones, los candidatos deben ajustar las campañas.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

Ayer miércoles 7 de abril fue publicada en el Diario Oficial la ley 21.324 que posterga las próximas elecciones Municipales, de Gobernadores Regionales y de Convencionales Constituyentes por motivo del covid-19, que ahora se realizarán el sábado 15 y domingo 16 de mayo en el país.

Esta nueva disposición implica una serie de ajustes según explicó el director regional del Servicio Electoral, Juan Eduardo Toledo. "En esta nueva fecha se utilizará el Padrón Electoral elaborado por el Servel para la elección que originalmente se celebraría el 10 y 11 de abril", dijo.

Agregó que en el caso de los vocales de mesa, se mantienen los ya designados por las Juntas Electorales en la nómina definitiva publicada el 27 de marzo, quienes deben concurrir a la constitución de sus mesas el viernes 14 de mayo a las 15:00 horas, y el sábado 15 y domingo 16 de mayo desde 7:30 horas a la instalación de mesas y votaciones.

Otras disposiciones importantes tienen relación con la suspensión de las campañas electorales desde las 00 horas del día de hoy, para retomarse desde el 29 de abril, hasta el 13 de mayo. "Será responsabilidad de cada candidatura retirar los elementos de propaganda electoral en la vía pública, así como suspender las transmisiones y/o publicaciones contratadas en medios de comunicación social", añadió.

Complicaciones

Para el candidato a alcalde por San Pedro de la Paz, Juan Pablo Spoerer, la situación sanitaria ameritaba esta reprogramación de los comicios sobre todo pensando en la gran cantidad de elecciones a realizarse. Agregó que esto "modifica y afecta bastante la campaña, porque uno trabaja con un cronograma establecido con años, por lo tanto un mes más es algo que lo cambia todo, pero estamos muy confiados en la capacidad técnica y territorial de nuestros equipos".

Por su parte la candidata a Constituyente por el Distrito 20, María Angélica Fuentes, señaló que ante el escenario sanitario actual era necesaria esta medida, pero sin dejar de cuestionarse "cómo llegamos a esta situación con una cantidad de contagios elevada, con dolor, con políticas erradas del Gobierno".

"Además nada nos asegura que en un mes más la situación sea distinta", complementó. Sobre las complicaciones que esto genera, dijo que "hay que asumirlo y replanificar esta segunda parte de la campaña".

"Es responsabilidad de cada candidatura retirar los elementos de propaganda en la vía pública.

Juan Eduardo Toledo,, Servel

4 elecciones se desarrollarán el 15 y 16 de mayo en el país: alcaldes, concejales, gobernador y constituyentes.

Unas 1.500 familias recibirán limpieza gratis de fosas sépticas

E-mail Compartir

Con una inversión cercana a los $40 millones, mil 500 familias de Concepción serán beneficiadas este año con la limpieza gratuita de fosas sépticas.

Así, un equipo del municipio penquista llegó junto al alcalde hasta el sector de Pedro de Valdivia, donde se iniciaron las faenas del programa, el cual abarca principalmente sectores rurales, pero también urbanos.

La medida, coordinada con distintas Juntas de Vecinas de la comuna y con las familias inscritas en el portal www.concepcion.cl, permitirá higienizar más de mil viviendas de la ciudad, lo que se suma a otras acciones preventivas en materia sanitaria, que se ha desarrollado en esta época de pandemia en los últimos 13 meses.