Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

A domicilio partió vacunación contra la influenza a los adultos mayores

Campaña considera dosis para más de 716 mil personas que forman el público objetivo en la región.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

Más de 716 mil personas del grupo objetivo están consideradas en la vacunación contra la influenza en la región del Biobío, la que comenzó ayer con la inoculación a personas mayores de 90 años, personal de salud y embarazadas con 33 semanas de gestación.

La campaña 2021, que coincide además con el proceso de inmunización contra el covid-19 que sigue adelante en la zona, contempla la vacunación de niños y niñas desde los seis meses de edad y hasta quinto básico; adultos sobre los 65 años; enfermos crónicos entre los 11 y hasta los 64 años; funcionarios de salud; embarazadas; y trabajadores de la educación preescolar y escolar hasta 5° básico. De acuerdo a las autoridades de salud, la meta para este año es alcanzar al menos el 85% del público objetivo.

"Hay un calendario que está en la página del Ministerio de Salud, donde se puede ver cuándo le corresponde a cada grupo. La influenza es una enfermedad bastante seria, por lo tanto, la vacunación es muy importante, permitiendo que muchas personas queden inmunizadas", sostuvo el intendente Patricio Kuhn.

En Talcahuano, la campaña partió con un importante despliegue en terreno de los equipos de salud, que en los primeros días considera inocular en sus domicilios a quienes tienen más de 85 años, tal como se realizó con la vacuna contra el covid-19. "Hemos hecho un tremendo esfuerzo para que los adultos mayores estén en sus casas. Nuestros equipos llegarán allá, por lo que llamamos a que estén tranquilos", sostuvo el alcalde (s) Alexis Silva.

El otro grupo prioritario en esta primera etapa son las embarazadas, quienes con citadas a su Cesfam para recibir la dosis.

En Santa Juana, donde se cuenta con la mayor cantidad de adultos mayores de la Provincia de Concepción, personal del Departamento de Salud Municipal se ha trasladado a los distintos sectores rurales de la comuna para atender a las personas en sus domicilios, con el objetivo de evitar también los traslados a los centros asistenciales. "Estamos vacunando a los adultos mayores que ya están listos con sus dos dosis de Sinovac. Ya han pasado los 14 días, por tanto no hay problemas en llevar a cabo este proceso", sostuvo la técnico en enfermería Constanza Ríos, afirmando que en el primer recorrido se aplicaron dosis a 30 adultos mayores.

A su vez, para asegurar una correcta distribución de la vacuna contra la influenza, en Chiguayante se habilitaron tres puntos adicionales de inoculación para evitar aglomeración durante la cuarentena: las sedes sociales de Villa La Unión y de Ribera Biobío, además del Liceo Hipólito Salas, los que funcionarán en horario continuado desde las 9 hasta las 17 horas.

La alcaldesa (s) Lissette Allaire, indicó que "queremos evitar aglomeración de personas. Por eso tenemos puntos diferenciados de vacunación Covid y de Influenza. En el último caso logramos alianzas para llegar con tres puntos de vacunación y la logística para vacunar en domicilio a los adultos mayores y personas con movilidad reducida".

Calendario

De acuerdo al calendario, ayer correspondía vacunar a mayores de 90 años y a embarazadas con más de 33 semanas. Hoy, en tanto, el proceso contempla a personas de 87 a 89 años y embarazadas con entre 25 y 32 semanas. El miércoles, personas de 84 a 86 años y embarazadas que tengan entre 17 y 24 semanas. El jueves, adultos de 82 y 83 años y embarazadas con menos de 16 semanas. Y el viernes, personas entre 80 y 81 años y embarazadas que no hayan podido acercarse antes.

"Tenemos logística para vacunar en domicilio a los adultos mayores y personas con movilidad reducida.

Lissette Allaire,, alcaldesa (s) Chiguayante

87 a 89 años es la de edad de las personas que serán vacunadas hoy, según el calendario.

Seis años dan a menor por robo con homicidio

E-mail Compartir

A seis años de régimen cerrado fue condenado por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Concepción un adolescente por su participación en un robo registrado el 8 de mayo de 2019 en el sector Los Lobos, en Talcahuano, y que acabó con el homicidio del hijo del dueño de casa.

En el juicio se dio por acreditado que el adolescente de 16 años, junto a otro joven condenado con anterioridad a ocho años de internación en la misma causa, ingresaron a robar en el domicilio en Los Cerros y, al ser sorprendidos por el dueño de casa, se inició una pelea que costó la vida al joven Luis Sánchez Viveros, que acudió junto a su hermana a auxiliar a su padre. Tras la agresión, los sujetos huyeron del lugar.

La sentencia corresponde al segundo juicio contra el acusado, luego de que la Corte de Apelaciones anulara el primero, donde el joven había recibido 4 años de internación.

Conductor resultó con lesiones en volcamiento

E-mail Compartir

Por razones que se investigan un conductor perdió el control de su vehículo en el cual se desplazaba por la Ruta 160, volcando metros antes de llegar a la curva que conecta con el puente Curanilahue.

El accidente se registró alrededor de las ocho de la mañana de ayer mientras en la comuna caían precipitaciones lo que habitualmente genera que el pavimento quede resbaladizo o en algunas ocasiones se generen espejos de agua, situación que torna una ruta muy complicada para quien no la conoce.

El mayor Jonathan Larraín, de la Cuarta Comisaría local, confirmó que producto del volcamiento "resultó una persona lesionada, este fue derivado al hospital local para su evaluación, aparentemente fuera de riesgo vital".

Al lugar llegó personal de emergencia de la concesionaria y Carabineros, y la ruta se mantuvo interrumpida algunos minutos.