Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Dieron de baja a cabo primero por sustraer marihuana incautada

E-mail Compartir

Un cabo primero de San Pedro de la Paz fue dado de baja este fin de semana, tras ser descubierto robando marihuana que había sido incautada en un procedimiento. Según se informó desde la institución uniformada, el alto mando determinó esta decisión, luego de analizar los antecedentes entregados por la Sexta Comisaría de San Pedro de la Paz. Carabineros enfatizó en que el funcionario logró ser detectado gracias a un control interno institucional.

El mayor de la Sexta Comisaría de San Pedro de la Paz, Luis Torres, explicó que "efectivamente el cabo primero fue desvinculado el pasado sábado, a raíz de un control de línea efectuado por oficiales de esta unidad". Indicó que estos últimos fueron quienes llevaron a cabo el procedimiento. "Fiscalizaron una anticonducta por parte del aludido, el cual habría sustraído parte de un decomiso efectuado por personal del servicio", señaló. "Di esta información en conocimiento al prefecto de esta repartición y también al Ministerio Público para que tenga los antecedentes", indicó, añadiendo que "el cabo primero fue detenido inmediatamente y los mandos administrativos determinaron su baja de la institución".

El pasado 28 de marzo, la Octava Zona de Carabineros informó que dos efectivos de la Sexta Comisaría de San Pedro de la Paz fueron dados de baja por estar involucrados en el hurto de especies desde vehículos requisados y aparcados al interior de la unidad.

"Este hecho va en contra de valores y principios que Carabineros de Chile tiene".

mayor Luis Torres,, Sexta Comisaría

Frustran robo tras la explosión de cajeros

Estruendo alertó a vecinos que avisaron a los carabineros para evitar que se llevaran dinero.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Durante la madrugada de este lunes, un grupo indeterminado de individuos intentó robar en dos cajeros automáticos de la sucursal de BancoEstado ubicada en calle Colón, del sector Mediocamino de Talcahuano, en que la acción fue frustrada gracias al aviso de los vecinos.

De acuerdo con información de Carabineros, Gobernación y Fiscalía, los sujetos utilizaron elementos explosivos para destruir los dispensadores de dinero, pero no lograron su objetivo de llevarse dinero desde el lugar.

El gobernador de Concepción, Julio Anativia, indicó que "a las 04.00 un grupo indeterminado de individuos intentan robar un cajero automático. Por los estruendos, los vecinos dieron aviso a Carabineros, quienes llegaron al lugar e impidieron el robo. No obstante, los atacantes lanzaron miguelitos con el fin de evitar ser perseguidos".

El mayor de Carabineros de Talcahuano, Alejandro Albán, indicó que "el grupo de antisociales afectó el cajero automático de las dependencias del banco, sin alcanzar a sustraer el dinero".

Añadió que "se realizan las diligencias pendientes para la ubicación y detención de estas personas".

Fiscal

Mariana Ramírez, fiscal de Talcahuano, señaló que "en horas de la madrugada se produjo un robo frustrado a esta sucursal. Se constituyó GOPE de Carabineros y posteriormente está trabajando Labocar y la policía del OS-9 que realizan las diligencias investigativas para dar a cabo con los responsables".

Ramírez detalló que "en una primera instancia se escucharon dos explosivos y se investiga su origen con las pericias que se están realizando".

En cuanto a las consecuencias de la acción de los sujetos, dijo que "el delito está en desarrollo frustrado porque no se logró sustraer dinero en el lugar. Hay dos cajeros afectados y destruidos".

Sobre el número de involucrados, la persecutora indicó que "se está investigando la cantidad de personas responsables, especialmente con el trabajo del OS-9. Se analizarán las cámaras de vigilancia.".

La fiscal Ramírez añadió que "hasta el momento no tenemos personas detenidas y cualquier cosa solicitaremos las autorizaciones judiciales correspondientes".

Desde BancoEstado se indicó que el intento de robo significó daños de consideración y que trabajan para reabrir.

2 cajeros automáticos fueron destruidos por el uso de elementos explosivos.

4.00 de la madrugada ocurrió el hecho. Vecinos dieron aviso a Carabineros tras estruendos.

Con drones fiscalizan nuevo horario de toque de queda

E-mail Compartir

Con un amplio despliegue, que incluyó patrullajes aéreos mediante drones, se iniciaron anoche las fiscalizaciones al nuevo horario del toque de queda en el Gran Concepción, el que se adelantó para las 21.00 horas dentro de una serie de nuevas medidas adoptadas para frenar el alza de contagios por covid-19.

El intendente del Biobío, Patricio Kuhn, y el jefe de Zona general Juan Pablo Caneo, fiscalizaron en terreno el inicio de los servicios nocturnos en uno de los puntos de control ubicado entre las comunas de Concepción y Talcahuano

"El objetivo es uno solo, bajar la movilidad para bajar los contagios", subrayó el intendente, recalcando que "estamos en un momento muy crítico de la pandemia, donde hay muchas personas, en hospitales o en sus casas, que están delicados de salud y en peligro sus vidas".

Por su parte, el general Caneo sostuvo que "aprovechando todos nuestros medios y el despliegue operativo que tenemos, estamos controlando y fiscalizando el desplazamiento de las personas, que lo hagan con los permisos respectivos".

21.00 horas comenzó a regir el nuevo horario del toque de queda, hasta las 5.00 del día siguiente.