Tomecina es la primera mujer que capitanea un avión naval
La cabo segundo Camila Soto posee una destacada trayectoria en la Armada de Chile. Es orgullo de Tomé.
La cabo segundo Camila Soto es nacida y criada en Tomé y la primera mujer capitán de una aeronave de la Armada de Chile. Su trayectoria no sólo la llenan de orgullo a ella y a su familia, sino que también a toda la comunidad tomecina. A continuación, conozca un poco de su historia.
¿En qué consiste su cargo y tareas?
"Actualmente soy cabo segundo, mi cargo dentro de la Armada es ser Capitán de Aeronave, mi función es velar por la custodia física de la aeronave y su equipamiento instalado cuando se encuentra en tierra. Además de conformar parte de la tripulación de vuelo".
¿En qué tipo de aeronave trabaja? ¿Qué misiones cumple junto a su equipo?
"Trabajo en el avión CASA P-295, La misión principal que cumple mi Escuadrón es la de Exploración Aeromarítima y Guerra Antisubmarina. También realizamos misiones como: búsqueda y salvamento (SAR), transporte táctico y logístico, lanzamiento de paracaidistas y de cargas, aeroevacuación médica y apoyo a la comunidad ante desastres naturales".
¿Dónde nació y dónde estudió en esa ciudad?
"Nací en Cerro Alegre, en la comuna de Tomé, estudie en el colegio República de Panamá E-440 hasta octavo Básico y posteriormente mi Enseñanza Media fue en el Liceo Vicente Palacios".
¿Cómo llegó a la Armada de Chile?
"Llegué a la Armada de Chile motivada por una charla, sobre el proceso de Admisión de la Escuela de Grumetes, nos hablaron de las oportunidades al entrar a la Armada, las especialidades técnicas que podíamos cursar, los requisitos para ingresar y lo que significa llevar una vida al servicio del país. Todo esto me impulsó a postular y poner todo de mí para cumplir la meta de vestir el uniforme naval".
Su carrera Una vez en la institución ¿cómo fue el camino que la llevó a su actual cargo?
"Ingresé a la Escuela de Grumetes el 6 febrero de 2012, en la Isla Quiriquina, Talcahuano. Durante el año 2013 y 2014 en el Campus Hyatt de la Academia Politécnica Naval, en Las Salinas de Viña del Mar, cursé la especialidad de Mecánico Armamento".
"Posteriormente en el año 2015, realicé el LX Crucero de Instrucción a bordo del Buque Escuela Esmeralda, recorriendo parte de Europa y América del Sur".
"Entre los años 2016 y 2017 fui parte de la dotación de la Fragata Cochrane, participando en el año 2016 en el ejercicio Multinacional de Guerra Marítima más grande del mundo RIMPAC, desarrollado en las costas de Hawaii en el Océano Pacífico".
"Antes de finalizar el año 2017, postulé a la Aviación Naval, siendo seleccionada para cursar el año 2018 la subespecialidad de Mecánico Armamento en Aviación Naval en la Escuela de Aviación Naval Guardiamarina Guillermo Zañartu Irigoyen".
"En 2019, fui transbordada al Escuadrón de Exploración Aeromarítima VP-1, cursé Capitán de aeronave de P-295, puesto de gran responsabilidad que actualmente estoy desempeñando".
¿Qué le parece la inclusión de las mujeres en tareas antes exclusivas de los hombres?
"En la actualidad, las mujeres constituyen un componente esencial dentro de las fuerzas militares de un gran número de países, demostrando capacidades a la par de cualquier varón, por lo cual creo que independiente del género en cualquier tarea se debe considerar a la persona más idónea".
¿Qué siente al ser la primera capitán de aeronave de un avión naval?
"La verdad es que estoy muy feliz y orgullosa de ser Capitán de aeronave, de desempeñarme en este puesto operativo de gran responsabilidad cumpliendo mis metas personales y profesionales".
¿Cómo podría seguir su carrera profesional hacia el futuro?
"Mi carrera naval puede seguir como capitán de aeronave de este y otros modelos, como de un P-3 ACH "ORION", avión con mayor autonomía y de mayor capacidad, además de seguir con mis ascensos normales".
¿Ha debido ir a perfeccionarse al extranjero?
"No, solo he realizado cursos institucionales en el país, que son a través de la Dirección de Educación".
En Tome hay mujeres sobresalientes como la atleta Lisa Peters y la cantante Cecilia Pantoja. ¿Qué siente por ellas?
"Siento respeto por ellas, ya que cada una logró sus objetivos personales en su área profesional y en su época. En general yo me siento inspirada en lograr lo mejor de mí para demostrar que con esfuerzo y perseverancia las mujeres podemos entregar mucho a nuestro país, tanto en la vida civil, como en una vida naval".
"estoy muy feliz y orgullosa de ser Capitán de aeronave, de desempeñarme en este puesto operativo de gran responsabilidad"