Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

La semana partió con filas en comisarías por falla en la web

La caída del sistema desató profunda molestia entre quienes debían sacar permisos.
E-mail Compartir

Juan Pablo Ríos Rosales

Tras dos días de completo encierro, ayer se produjo un aumento en la movilidad en el Gran Concepción.

"El balance es bastante positivo a nivel de movilidad. Este ítem se redujo de buena manera en toda la región. Esperamos también que este ejercicio, que se realizó durante este fin de semana, saque aprendizajes (...) para reducir la cantidad de contagios", dijo la seremi de Gobierno, Francesca Parodi.

En esa línea, el seremi de Salud, Héctor Muñoz, agradeció a quienes cumplieron con las normas impuestas del sábado y domingo. "Detectamos menos incumplimiento de semanas pasadas, pues solo tuvimos 50 sumarios sanitarios. Se vio una menor movilidad y cantidad de denuncias por fiestas clandestinas", afirmó.

Sin embargo, hubo un contratiempo que seguramente alteró la agenda de varios ayer: la falla general de la Comisaría Virtual. En horas de la mañana, muchos reportaron que el sistema no estaba operativo, lo que generó inconvenientes en los traslados.

"Tuve que salir al médico a eso de las 11, pero tuve problemas para sacar el permiso. Y como no tenía una comisaría cercana, me arriesgué a salir no más, menos mal no me controlaron", contó Francisco Salazar.

Otro caso fue el de Macarena González, quien sí se dirigió a un cuartel de Carabineros antes de ir al supermercado. "Como vivo en el centro de Conce, tenía la posibilidad de acercarme a sacar el papel de manera presencial. No me quise arriesgar. Eso sí, hubo un taco enorme desde San Pedro a Conce", manifestó.

A propósito de esto, la seremi Parodi hizo hincapié en aquellos que no sacan sus salvoconductos en el momento propicio. "Durante la fiscalización en los puntos de control, hemos visto que muchísimas personas, al acercarse la fuerza militar, recién ahí sacan sus permisos, incumpliendo la normativa sanitaria, pues ya estaban transitando sin la autorización. Eso es un delito, si la gente es sorprendida en esta práctica, podría irse detenida", sostuvo.

Fiscalizaciones

Tal como se mencionó anteriormente, las autoridades aplaudieron los efectos de las restricciones. "En las últimas 24 horas (domingo) tuvimos un total de 7965 personas fiscalizadas por cuarentena, con 232 casos detenidos. En el toque de queda fueron 494 controles y 65 personas detenidas. En relación al fin de semana pasado, efectivamente se disminuyó la cantidad de personas circulando, por la negativa de los permisos", destacó el contraalmirante, Jorge Parga.