Parroquias viven segunda Semana Santa virtual
Por segundo año consecutivo las actividades son online. Algunas hasta contrataron plataformas.
En la Parroquia Sagrados Corazones de Jesús y María de Talcahuano, el encierro no ha sido impedimento para seguir adelante con su fe, más ahora en Semana Santa, la que desde el pasado fin de semana conmemoran con la misma devoción, eso sí, en modo online.
Es el segundo año en que se ven obligados a conmemorar a distancia por motivo de la pandemia, para lo cual se han preparado de muy buena forma. "La parroquia tiene contratado un plan de Zoom, y desde el año pasado estamos funcionando bastante activos en modo online", expresa Orieta Aravena, del grupo de Liturgia Online y encargada de redes sociales de la parroquia Sagrados Corazones de Jesús y María Talcahuano en Facebook.
"Comenzamos con la actividad del Domingo de Ramos y tenemos la programación lista; para Jueves Santo, conmemoración de la Última Cena, el Vía Crucis y Adoración de la Cruz del viernes, y la Vigilia Pascual el sábado, para el domingo finalizar con la Misa de Resurrección", cuenta, apuntando que en cada actividad se da una participación activa de los feligreses. "En el Vía Crucis, por ejemplo, se va proyectando la oración que corresponde a cada estación, y cada persona, integrante de la parroquia, va leyendo y participando, con canciones entremedio. Las personas participan, se conectan y están acostumbradas", recalca Aravena.
En barrio norte
En Concepción las parroquias también se organizan online. Ocurre, por ejemplo, en la Parroquia La Ascensión del Señor en Barrio Norte, donde tienen una extensa programación en sus plataformas y redes sociales, aunque las ganas de hacerlo presencial se hacen sentir. "Por ahora las actividades son online, aunque la comunidad parroquiana extraña todas estas actividades presenciales, ya que este tiempo es importante vivirlo en comunidad y en familia", expresa Ana Valderrama, integrante de dicha parroquia.
Jorge López, de la Parroquia El Buen Pastor de San Pedro de la Paz, también detalló que desde el domingo se vienen reuniendo vía plataformas, lo que harán el resto de la semana. "Hace tiempo venimos trabajando en Facebook y con un canal de Youtube (Parroquia Agustino el Buen Pastor, y Parroquia El Buen Pastor de San Pedro de la Paz), tenemos actividades que son propias de la congregación a nivel nacional y se unen en algunas celebraciones de esta Semana Santa. El jueves, por ejemplo, está la misa de las 20 horas, y de Adoración Eucarística a las 22 horas. En la misa lo que hacemos es el gesto familiar, El Lavado de Pies, que antes se hacía en la misa del jueves, y la idea es que la familia pueda hacerlo entre sus integrantes, repitiendo un poco ese signo de caridad y servicio de Jesús hacia los apóstoles", detalla Jorge López. A ello se suman las actividades del Vía Crucis y de la Misa de Resurrección el domingo.
La misma modalidad online viven en la Parroquia Jesús Obrero de Schwager, en Coronel, tal como comenta la hermana Cecilia Osses, encargada de dicha parroquia y coordinadora de formación de los catequistas de la Arquidiócesis. "Todo es online, nada presencial, y con ello invitamos a la familia a mantenerse en casa, en algún rinconcito preparar un pequeño altar, donde se pueda celebrar la misa de manera on line. El viernes se hará el retiro por la mañana, y en la tarde el Vía Crucis y Adoración de la Cruz, donde los propios parroquianos participan leyendo, a las personas que se conectan se les hace llegar una estación, de esta forma van participando y se van compartiendo imágenes", explica, recalcando que en esta ocasión, el mensaje y la oración estará marcada y dirigida hacia la salud de las personas, y por aquellas personas que siguen manteniendo en funcionamiento el país y en especial al personal de salud".
"El mensaje y oración es por el personal de salud, y todas aquellos que siguen moviendo el país".
Cecilia Osses, Parroquia Jesús Obrero de Schwager.