Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Vehículo conducido por menor de 10 años chocó a tren de carga

El accidente ocurrió durante la madrugada de ayer en Coronel y hubo cinco heridos de gravedad. Se presume ingesta de alcohol en los involucrados.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

De alta energía fue un choque registrado la madrugada de ayer en la zona sur de Coronel, donde por causas que se investigan un vehículo particular, conducido por un menor de 10 años, impactó con la cabina de un tren de carga, resultando cinco ocupantes con lesiones de carácter grave.

De acuerdo a la información policial, el accidente ocurrió en la intersección de calle Carlos Pratt con Las Camelias, cuando la máquina se encontraba detenida a la esperaba instrucciones para ingresar al Puerto de Coronel. Además entre las personas que iban en el automóvil habría habido ingesta de alcohol.

De lo sucedido, el mayor Pedro Montecino, jefe de la Cuarta Comisaría de Carabineros de Coronel, expuso que "a eso de las 1.00 horas un vehículo menor con cinco ocupantes chocó a un tren de carga a la altura del acceso sur del puerto. Era conducido por un menor de 10 años y se encontraron bebidas alcohólicas en el interior. Al parecer estaban compartiendo en un domicilio y salieron en este auto, vulnerando, entre otras cosas, el toque de queda".

Agregó que "un testigo indicó que fue adelantado por estos muchachos momentos antes a alta velocidad, recalcando que se desplazaban con maniobras con peligro de provocar un accidente".

Consultado por la versión del maquinista involucrado, el oficial dijo que "el trabajador afirmó que estaba detenido y esperaba una autorización para hacer ingreso al puerto. En esa dinámica aludió que un vehículo a gran velocidad no respetó la señalética y lo impactó".

Cabe señalar que el menor que conducía el auto salió por sus propios medios del interior, mientras que las personas que lo acompañaban, otro menor de 17 años y tres adultos, quedaron atrapados. Debido a esto Bomberos debió trabajar para rescatarlos y que pudieran ser atendidos después en un centro asistencial.

precaucion

Del tema, Iván Segura, encargado de la Casa de la Seguridad del municipio de Coronel, expresó que "si bien tenemos accidentes y algunos con resultados fatales en los cruces de la línea férrea, en ese punto específico no es común. Lamentablemente la imprudencia de los conductores suelen generar este tipo de emergencias, porque las señaléticas están operativas".

Agregó que "hacemos un llamado a la comunidad, tanto a choferes o peatones, a tomar las medidas necesarias al transitar responsablemente en estos puntos, que son peligrosos. Por eso pedimos ser cuidadosos y así evitar tragedias".

5 personas iban a bordo del vehículo involucrado, dos menores y otros tres adultos.

3 años y siete meses tenía el pequeño, cuya muerte conmocionó a todo el país.

Mamá de Tomás intenta ubicar al autor de la falsa alarma en la búsqueda

E-mail Compartir

"Al parecer estaban compartiendo en un domicilio y salieron en el auto vulnerando el toque de queda".

Mayor Pedro Montecino

A más de un mes del hallazgo del cuerpo fallecido de Tomás Bravo Gutiérrez de 3 años, las diligencias y peritajes continúan para aclarar en definitiva qué ocurrió y cuál es la causa de su muerte, tras perderse cerca de su vivienda en el sector Caripilún, de Arauco.

Si bien, una de las líneas investigativas tiene como sospechoso y único imputado al tío abuelo del pequeño, su madre, Estefanía Gutiérrez, ayer se refirió a otras hipótesis de lo que pudo haber acontecido. Además recalcó que buscan más información de una falsa alarma de aparición de Tomás durante la búsqueda.

De ese episodio, ocurrido la noche del 18 de febrero, la joven, en declaraciones al matinal Bienvenidos de Canal 13, manifestó que "debemos volver atrás, ya que todo se hizo mal desde el principio. Tengo muchas cosas en la cabeza y un niño me recordó eso de la falsa alarma, donde se comentaba que alguien iba a traer a Tomás en una camioneta. Necesitamos recopilar toda la información posible y ese momento, desde la perspectiva actual, es muy sospechoso".

Agregó que "fue muy raro, porque confirmaron el hallazgo y no resultó ser cierto. Creo que hay gente que pudo haber visto algo así, porque todos mencionan haber escuchado eso en la búsqueda".

Consultada por una posibilidad que barajan como familia, recalcó que "hay personas que vieron a un hombre, con características diferentes a mi tío, correr con tres perros por la carretera cerca de la casa y justo cuando se perdió mi hijo. Pensamos que todo pudo tratarse de un secuestro con más de un involucrado".

"Debemos volver atrás, ya que todo se hizo mal desde el principio en la investigación".

Estefanía Gutiérrez, mamá

17 de febrero fue cuando Tomasito se perdió cerca de su casa en Caripilún, Arauco.