Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Abuela de Tomás: "Acá no se descarta nada"

Tras reunión con la fiscal regional señaló que están tranquilos, ya que se trabaja en distintas líneas investigativas.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

Cerca de siete horas duró una nueva reunión entre la familia de Tomás Bravo Gutiérrez y la persecutora Marcela Cartagena en las dependencias de la Fiscalía Regional.

De la cita, Elisa Martínez, abuela materna de Tomasito, sostuvo que "se está avanzando en distintas líneas de investigación. Acá no se descarta nada. Eso es lo que queríamos desde el principio, que no hubiera una sola teoría. No puedo entrar en detalles, pero está claro que hubo participación de terceros. Ojalá se haga todo lo necesario para encontrar la verdad".

Agregó que "en un comienzo consideramos que las diligencias se estaban haciendo mal, pero ahora estamos más tranquilos, porque nos están demostrando que las cosas se hacen mejor".

De la entrega del cuerpo de su nieto, Elisa apuntó que "es doloroso, pero lo fundamental es que se puedan hacer todos los exámenes necesarios para poder tener buenos resultados. Tendremos que esperar esos resultados".

De las sensaciones de su hermano, el tío abuelo de Tomás, que es el único imputado por su muerte, indicó que "no hemos conversado en estos días. He estado muy ocupada realmente".

Complejidades

Por su parte, el abogado Alejandro Espinoza, de la Fundación Amparo y Justicia, que representa a la familia materna y que también estuvo en la reunión, explicó que "se hicieron algunas declaraciones de miembros de la familia y otras diligencias que no comentaré, ya que son propias de la reserva. Hay resultados periciales en Chile pendientes, que pueden alterar sustancialmente el curso del caso".

Espinoza añadió que "en más 25 años como fundación esta es la investigación más compleja que nos ha tocado. Por eso solicitamos trabajar con peritos en el extranjero, que han elaborado algunos pre informes y estamos muy preocupados por los resultados de las indagatorias".

"En más de 25 años como fundación es la investigación más compleja que nos ha tocado".

abogado Alejandro Espinoza,, Fundación Amparo y Justica

17 de febrero se perdió Tomasito, siendo hallado fallecido 9 días después.

Encapuchados queman un furgón forestal en las cercanías de Cañete

E-mail Compartir

Tras una serie de atentados en la zona sur de la Provincia de Arauco, la madrugada de ayer hubo un nuevo hecho de violencia, que dejó un furgón forestal quemado en las cercanías de la zona urbana de Cañete.

Según los antecedentes de los equipos de emergencia, el hecho ocurrió a eso de las 2.00 horas en el Kilómetro 25 de la Ruta P-60-R a la altura del Museo Mapuche, donde cerca de 10 sujetos encapuchados abordaron al conductor del móvil, que se dirigía de sur a norte.

En esa dinámica los antisociales amenazaron a la víctima con armas de fuego larga, lo hicieron descender y procedieron utilizar líquidos acelerantes para incendiar el vehículo en pleno camino, para luego darse a la fuga.

Carabineros y Bomberos acudieron al lugar a controlar la situación.

Consultado por lo acontecido, Roberto Coloma, coordinador regional de la Macrozona, señaló que "este es un ataque cobarde. Efectivamente hemos visto una serie de hechos de violencia que son una reacción de estos grupos que se han visto más limitados en su rango de acción. Estamos siempre evaluando las reacciones policiales, para que sean efectivas y oportunas en estos casos".

10 individuos armados abordaron al conductor, que se desplazaba de sur a norte.

Detienen a cuatro sujetos con más de mil dosis de pasta en dos comunas

E-mail Compartir

Carabineros del OS7 detuvieron a cuatro personas e incautaron mil dosis de pasta base de cocaína, tras allanar dos casas en las comunas de San Pedro de la Paz y Florida.

Además, los efectivos encontraron al interior de una caja fuerte más de $11 millones en efectivo, obtenido presumiblemente a raíz de las ventas.

Al respecto, el jefe de la sección OS7 Concepción, capitán Patricio Opazo, indicó que "una de las cosas que más llamó la atención del personal policial, fue que al momento de la detención del principal investigado, este fue sorprendido por personal Gope de Carabineros, arrojando la droga por el lavamanos y la tasa del baño respectivamente, con claras intenciones de evadir su detención, logrando recuperar gran parte de esta desde el excusado".

"Además, el domicilio de este imputado, también ubicado en San Pedro de la Paz, fue intervenido en diciembre de 2020, en virtud a la misma causa investigativa, por parte de Carabineros del OS7, oportunidad en la cual se detuvo a uno de sus brazos operativos con cerca de un kilo de pasta base de cocaína, además de otras evidencias asociadas al ilícito, encontrándose actualmente dicho imputado en prisión preventiva", añadió.