Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Pillan fiesta ilegal en un centro de eventos

De acuerdo a lo señalados por las autoridades se trataba de un matrimonio en el cual participaban cerca de sesenta personas. Iniciaron sumarios.
E-mail Compartir

José Manuel Castillo

El mismo día en que se produjo la segunda cifra de casos diarios más alto de toda la pandemia (939) fue descubierta una fiesta ilegal en la cual participaban sesenta personas. El hecho, ocurrido en la localidad de Rafael, comuna de Tomé, significó la apertura de sumarios sanitarios para todos los asistentes al evento y para las empresas que allí proporcionaban los servicios contratados.

"Aquí estamos frente a una fiesta masiva en la comuna de Tomé. Es una situación lamentable e independiente de que lo hagan muy alejado del sector urbano de la comuna igual va a llegar el personal de la PDI y de la Seremi de Salud a fiscalizar", señaló el seremi de Salud del Biobío, Héctor Muñoz.

"Nosotros estamos constantemente desplegados, por lo tanto a cada una de las personas se le va a realizar el sumario sanitario respectivo y también van a quedar bajo apercibimiento por parte de la Policía de Investigaciones. También se le realizó un sumario al hotel, a la banquetería, a la empresa audiovisual y también a todos los invitados, incluso algunos de ellos son de la Región Metropolitana", añadió la autoridad.

"Lamentamos y condenamos este hecho, que independiente de donde se haga una fiesta clandestina, donde se haga una actividad ilegal en cuarentena, nosotros vamos a llegar con el equipo de fiscalización por parte de la Autoridad Sanitaria junto a las policías", puntualizó Muñoz.

"Muchas personas han tenido que abstenerse de tener este tipo de ceremonias por la actual situación epidemiológica y en cambio ahora vemos a otras personas que incumplen con las medidas sanitarias y realizan este tipo de actividades (...) Condenamos la realización de una fiesta masiva en una comuna en cuarentena", reiteró.

Intendente

"Tomamos conocimiento de la realización de un matrimonio en Tomé, en donde a más de sesenta personas se les cursarán los sumarios sanitarios correspondientes por parte de la autoridad sanitaria y la Policía de Investigaciones. Estamos en el peor momento de la pandemia, hoy (ayer) nuestra región arrojó más de 900 casos y aún hay gente que no entiende y no respeta las normas sanitarias", apuntó el Intendente del Biobío, Patricio Kuhn.

Al mismo tiempo, la autoridad regional felicitó el trabajo desarrollado por los equipos sanitarios. "Un claro ejemplo del refuerzo de las fiscalizaciones es el descubrimiento de esta celebración clandestina en una comuna en cuarentena. Gracias al fuerte trabajo de las policías y por supuesto el equipo de drones de Intendencia, que sin duda son un complemento a las labores de fiscalización en lugares más apartados", añadió.

"El llamado es que las personas denuncien este tipo de comportamientos, que son delitos sanitarios. Estas personas recibirán sanciones", dijo.

"El llamado es que las personas denuncien este tipo de comportamientos".

Intendente Patricio Kuhn

60 personas, aproximadamente se encontraban en el matrimonio realizado en Tomé.

Alarmante: 939 casos nuevos se registraron en últimas 24 horas

E-mail Compartir

El Biobío sumó 939 nuevos casos de covid-19 durante las últimas 24 horas, llegando a un total acumulado de 86 mil 120 contagios, 5 mil 225 de ellos en condición de activos.

Junto a esto, la Autoridad Sanitaria reportó que la Región registra mil 446 fallecimientos confirmados, que corresponden a muertes validadas por el DEIS en base a información del Registro Civil.

Al respecto, el seremi de Salud, Héctor Muñoz, indicó que "la región del Biobío, al 18 de marzo, registra 86 mil 120 casos acumulados de covid-19, 57 mil 58 de la provincia de Concepción, 17 mil 678 de Biobío, 10 mil 341 de Arauco, 754 de otras regiones y 289 en investigación domiciliaria. Adicionalmente se registran 5 mil 225 casos activos, 3 mil 559 en la provincia de Concepción, mil 87 en Biobío, 501 en Arauco, 44 en otras regiones y 34 en investigación domiciliaria".

Además, detallaron que la comuna de Concepción es la que presenta la mayor cantidad de casos activos, con 792; seguida de Los Ángeles, con 567; y Talcahuano con 486.

Camas disponibles

"En la red regional de salud pública y privada tenemos un total de 279 camas UCI y 133 camas UTI, con siete y catorce disponibles respectivamente, que equivalen al 3% y 11 % de disponibilidad, respectivamente, contando, además, con una alta capacidad de reconversión, pudiendo derivar pacientes a recintos de la misma región u a otras regiones del país de ser necesario. La dotación de ventiladores mecánicos llega a 279, 50 disponibles, correspondiente al 18 por ciento", añadió el seremi Muñoz.

"La región del Biobío, al 18 de marzo, registra 86 mil 120 casos acumulados de covid-19".

Héctor Muñoz

7 camas UCI están disponibles en la red sanitaria de nuestra Región del Biobío.

5 mil 225 casos se encuentran en capacidad de contagiar en toda la Región del Biobío.