Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Profes y adultos mayores en alerta por escasez de vacunas

Desde la Autoridad Sanitaria llamaron a la calma y aseguraron que el suministro está asegurado para todos quienes recibieron su primera dosis. Desde el lunes ya podrán ir a vacunarse quienes no lo han hecho entre jueves y viernes.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

E n total incertidumbre se encontraban los profesores de la intercomuna al descubrir que no había vacunas Pfizer para ser administradas las segundas dosis.

La situación detectada el jueves pasado causó confusión entre el cuerpo docente local quienes no entendían la razón de esto, pese a los múltiples anuncios que aseguraban las vacunas para toda la población prioritaria.

En ese sentido, el presidente del gremio local, Jorge Barriga señaló que "no tenemos una información oficial, pero sí muchas comentarios de los colegas", agregando que varios preguntaron en las últimas horas sobre el lugar en el cual podían ser inoculados con Pfizer.

"Fueron al Casino, fueron a Conce centro, en Hualpén a la escuela Blanca Estela, y no hay. Los han tramitado, les han mandado correos y es preocupante porque dicen que no hay", indicó.

El dirigente agregó que la incertidumbre que se ha generado es grande, sobre todo por la indicación que señalaba como 21 días el plazo para ser vacunados por segunda vez, situación que varios de ellos no podrán concretar según su registro de vacunación.

Una de estas personas es Jorge Spinola, profesor de 50 años, quien la tarde del jueves no logró encontrar un lugar en el cual vacunarse con Pfizer.

"Cuando quise ir por la segunda dosis hice un recorrido por el Cesfam de Lorenzo Arenas y sus alrededores y no estaba la Pfizer. Me dijeron que podía ir al centro, pero era un atochamiento de gente en el gimnasio Lord Cochrane y el de Fernández Vial".

El docente dijo que han carecido de información sobre esta instancia del proceso, siendo ese un factor importante en la incertidumbre, provocando "ansiedad respecto al proceso de vacunación, lo que pude percibir al momento de hacer la fila esperando ser vacunado".

Adultos mayores

Rosa Herrera fue por su segunda dosis al estadio Ester Roa Rebolledo la mañana del viernes acompañada de su hija Carmen. "Fui como rezagada", confesó la mujer de 72 años.

Dijo que al llegar se encontró con un letrero que decía que no tenían disponibilidad de vacunas, por lo que se devolvió hasta su casa ubicada en el sector de Los Lirios. No sin antes reclamar por la falta de información al respecto.

"Uno va, se mueve con dificultad por mi operación a la cadera, y si avisaran no tendría que esforzarme e ir a perder tiempo", comentó la mujer.

Ella es una de las pocas que sufrió el percance, ya que según explicó Ana Hernández, presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Concepción, el proceso de vacunación con este grupo etario finalizó la semana pasada.

"Nosotros no tuvimos inconvenientes con la vacunación, no vimos esa falta de stock, así que solo algún rezagado quizá tuvo inconveniente", afirmó la dirigente.

Explicaciones

El seremi de Salud, Héctor Muñoz se refirió a la situación que ha mantenido en estado de alerta a la población, principalmente a los profesores.

Según explicó la autoridad, el problema tiene relación con la cadena de frío, asegurando además que ya se inocularon las 21 mil dosis de esta semana.

"Sabemos que la vacuna Pfizer tiene una duración de solamente cinco días, porque después la vacuna obviamente pierde la efectividad, porque pierde la cadena de frío", informó.

Precisó que "los profesores que llegaron esta semana, muchos de ellos llegaron con la primera indicación que había de Pfizer de 21 días", recalcando que esto cambió a 28 días.

También, descartó falta de este tipo de vacunas, indicando que "stock tenemos, eso es importante aclarar, pero el stock a nosotros nos llega todos los lunes del híper congelador, se descongelan las vacunas, llegan en un vuelo a las ocho de la mañana y empezamos la vacunación lo más rápido posible, ojalá terminar el jueves o el viernes temprano, para no perder ninguna vacuna", concluyó el seremi de Salud.

"Se generó ansiedad por la falta de información

"Nosotros no tuvimos inconvenientes con la vacunación

"

"

"

"