Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Estrellas

Timonel del Vial va con todo por llegar a Primera B por secretaría

Envió carta formal a la Anfp pidiendo que se revoque el ascenso de Buin y se someta a votación el cupo para el Auri.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

La Segunda División ni siquiera tiene representación de los presidentes de sus clubes en la Anfp, sin embargo, es una serie que tiene de cabeza a quienes dirigen el fútbol chileno.

Al tema del cupo directo para subir de categoría que reclamaron los clubes y que casi ocasionó una huelga general en el balompié criollo (ver nota secundaria), se sumó ayer otro asunto que implica directamente a uno de los elencos del Gran Concepción. Fernández Vial. ¿La razón? El presidente de los Aurinegros, Ángelo Castiglione, solicitó formalmente al presidente del ente rector, Pablo Milad, que se suspenda la participación de Lautaro de Buin en la Primera B, se revoque su ascenso y se le otorgue ese cupo al Inmortal, vía aprobación del Consejo de Presidentes.

Lo anterior, debido a los incumplimientos en que habría incurrido el reciente campeón de Segunda División de participar en el fútbol profesional sin estar registrado como entidad deportiva ante la Comisión para el Mercado Financiero, lo que es requisito primordial de cualquier sociedad anónima deportiva poder participar en las competencias que organiza la Anfp.

Una situación por la que existe una denuncia de parte de un elenco de la B ante el Tribunal Patrimonial de la Anfp, y un recurso de protección presentado por un accionista del Vial ante la Corte de Apelaciones, dada la "afectación" que le produciría al Auri la participación de un equipo que cumple con los requisitos para competir en la misma categoría.

la solicitud

La solicitud enviada por Castiglione no tiene doble lectura: que se deje sin ascenso a Lautaro de Buin, y que el Consejo de Presidentes decida si Vial, por haber sido subcampeón del último torneo, sea el que ocupe dicho lugar.

Castiglione aduce que la participación de Lautaro sin cumplir los requisitos afecta gravemente la "credibilidad" del fútbol chileno, añadiendo que lo ocurrido "se traduce en un grave incumplimiento a nivel estatutaria y reglamentaria de esta asociación, especialmente a los requisitos exigidos para la concesión de su licencia que lo habilitan (a Lautaro de Buin) a participar de las temporadas 2020 y 2021".

"Es evidente que el club Lautaro de Buin S.A.D.P. se encontraba impedido de participar en cualquier espectáculo deportivo profesional, poniendo en riesgo la institucionalidad del fútbol chileno, perjudicando considerablemente a todos los clubes que cumplen con las reglas", agrega el documento.

En total son nueve puntos que solicita el timonel vialino sean considerados en el próximo Consejo de Presidentes del 24 de marzo; entre ellos que se revoque el ascenso de Lautaro; se revoque la licencia de clubes a dicho club de 2019 y 2020; que la CMF certifique el incumplimiento de Lautaro; y se someta a votación del Consejo el ascenso del Vial para esta temporada.

"Confiamos en que la ANFP respetará nuestros derechos y ejercerá las acciones pertinentes".

Ángelo Castiglione.

Segunda vuelve a tener un ascenso

E-mail Compartir

Los clubes de la Segunda División Profesional y el Sindicato de Futbolistas Profesionales le ganaron finalmente el gallito al Consejo de Presidentes de la Anfp, respecto a la restitución del cupo directo de ascenso para el equipo campeón de Segunda División, en desmedro del "medio cupo" que había determinado hace algunas semanas la misma entidad.

En la sesión de los timoneles realizada la tarde de ayer, se determinó que dicha categoría mantendrá su cupo de ascenso directo a la Primera B para la temporada 2021, dejando en nada el partido de definición que se había propuesto en un principio, entre el campeón de la serie y el penúltimo de la Primera B.

El Sifup valoró que haya primado dicha idea, la que viene a poner justicia deportiva al torneo. Con ello, además, se depuso el llamado a paralización que había efectuado la sindical a inicios de semana.

"El Consejo de Presidentes recogió nuestra solicitud y aprobó un ascenso directo de la Segunda a Primera B. Esperamos que sea el inicio de decisiones que tengan siempre a la ética y la justicia deportiva como bastión de desarrollo. Se levanta la paralización y agradecemos a la Asamblea su incondicional apoyo. Nos ponemos a disposición, desde ya, para generar un trabajo conjunto real, que deje la mezquindad y los intereses particulares de lado. El fútbol no aguanta más que las decisiones se tomen por presión y no por convicción", expuso la entidad en sus redes sociales.