Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Aspirantes a la alcaldía de Tomé presentan sus ideas y proyectos

A menos de un mes para las elecciones los ocho postulantes al sillón tomecino dan sus propuestas en materias de aseo y ornato, salud municipal y medio ambiente. Tras Hualpén (10), es la comuna con más contendientes de toda la región.
E-mail Compartir

Juan Pablo Ríos Rosales

A menos de un mes para los comicios de abril próximo, en Tomé ya cuentan las horas para elegir a los nuevos concejales y alcaldes. Sobre estos últimos, se debe consignar que son ocho los que compiten palmo a palmo por llegar al sillón tomecino, incluido el propio Eduardo Aguilera, quien apuesta a la reelección.

En conversación con La Estrella, los candidatos exponen sus proyectos en materias de aseo y ornato, salud municipal y medio ambiente, con el fin de crear un voto informado para el ciudadano local.

Carlos lópez

Kinesiólogo de profesión, Carlos López (38) lanzó su candidatura independiente. Dentro de sus propuestas, explica que "priorizaremos calidad y no cantidad, mejorando las áreas verdes, hermoseamiento del borde costero, limpieza de explanada, caletas, paraderos y baños públicos".

Asimismo, el funcionario de la salud añade dos pilares fundamentales. "Habrá un Cecosf para Menque, un Cesfam para Rafael y clínica móvil. Además, un nuevo sistema para agendar horas. Asimismo, seré opositor en todo proyecto que afecte la salud, flora y fauna. Es necesaria la interacción y participación estudiantil en actividades ambientales", manifiesta.

Eduardo aguilera

Si bien dejó sus funciones hace una semana, Eduardo Aguilera (68) tiene la reelección entre ceja y ceja. Para lograrlo, propone "impulsar una política comunal medioambiental que promueva una ciudad sustentable y no contaminante, con participación de las distintas organizaciones ecologistas".

Además, en materia de salud cree necesario "reponer las postas de salud de Menque y disponer en diversos lugares de mayor equipamiento sanitario para enfrentar pandemia", como, también, "consolidar el programa comunal de servicio de extracción de aseo de basura domiciliaria y erradicación de microbasurales", en aseo y ornato.

Soledad portales

Soledad Portales (38) es ingeniera y candidata independiente a alcaldesa de Tomé. En sus proyectos, pretende "impulsar el primer programa "áreas vedes vivas" en el cual recuperaremos las plazas y las duplicaremos con juegos modernos e inclusivos".

En el ámbito sanitario municipal, sostiene que "crearemos un programa enfocado en la alimentación saludable al alcance de todos, mediante un espacio en televisión local y liderado por profesionales tomecinos".

Por último, se compromete a "promover la primera flota de puntos verdes móviles (furgones) para potenciar el reciclaje y generaré cápsulas educativas del cuidado del medio ambiente para juntas de vecinos y establecimientos educacionales".

Ivonne rivas

Exalcaldesa de la comuna entre 2012 y 2016, Ivonne Rivas (55) regresa con un programa surgido desde cabildos temáticos y abiertos, donde participaron más de 600 tomecinos. Entre sus ideas, resalta que "gestionaremos mayor capacidad de especialistas para el hospital de Tomé, que ha sido una deuda histórica de la ciudad".

En tanto, asegura que "me la jugaré por esclarecer el tema de los retiros domiciliarios, ya que hay algunos realizados por empresas privadas y la municipalidad. Además, iniciaremos un plan para poder clasificar y separar la basura en su origen, reduciendo así los costos municipales al retirar los residuos desde las casas".

Sandra oliva

De profesión contadora y perteneciente al partido Igualdad y Fenapo, Sandra Oliva (55) apuesta fuertemente a trabajar con las organizaciones sociales. Por ejemplo, en aseo y ornato dice que "para nosotros ha sido siempre un tema, debemos generar que los barrios y juntas de vecinos liciten a aquellas empresas que se encargan del aseo. Hay muchos microbasurales, se debe educar sobre el reciclaje", explica.

En esa línea, agrega que "el medio ambiente está muy ligado a lo anterior, es importante reducir las toneladas de basura, para generar conciencia. En salud, en tanto, necesitamos un hospital de verdad con especialistas, para evitar la precariedad".

Ítalo cáceres

Ingeniero que hizo su práctica profesional en Tomé durante 1991, Ítalo Cáceres (54) se postula de manera independiente. Sobre sus proyectos, pretende dar una "vuelta de timón", con foco en los vecinos y la comunidad tomecina en general.

"Estableceremos un control riguroso para asegurar la existencia de stock farmacológico y de insumos, que satisfagan los requerimientos de los usuarios y faciliten la labor del equipo de salud", ofrece Cáceres.

Además, promete "reformar el actual departamento de medio ambiente, creando una política medioambiental que entregue lineamientos claros para el desarrollo económico y social. Asimismo, erradicaremos todos los micro basurales que existen en la comuna y sus alrededores. Inyectando recursos para que cada hogar y barrio, cuente con un contenedor de basura".

Luis alejandro molina

Ingeniero como algunos anteriores, Luis Alejandro Molina (53) sostiene su candidatura de manera independiente rumbo al sillón alcaldicio. En materia de aseo, el aspirante desea poner en marcha una interesante apuesta. "Las familias tomecinas clasificarán sus residuos y la municipalidad reciclará y venderá lo producido. A las familias se les podrían devolver, en promedio, 100 mil pesos anuales, canjeables por huertos domiciliarios, plantas, etcétera", dice.

Sobre lo medioambiental, expone que "crearemos de una Organización de Medición Ambiental de las municipalidades de la Bahía de Concepción, donde las asociaciones ambientales ciudadanas podrán verificar las mediciones realizadas". Finalmente, en salud pretende "reforzar la atención primaria e impulsar la Casa del Adulto Mayor".

Larry sandoval

A pesar de ser contactado en reiteradas ocasiones antes del cierre de esta edición, no se obtuvo respuesta del candidato UDI Larry Sandoval.